ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Ni siquiera el auto de James Bond tuvo uno: No será un adorno, tendrá vida propia

Por Skarlett S.
27 septiembre, 2025
en Motor
insignia con vida propia

Fuente: Bentley Media

Llega el futuro del transporte de mercancías a México: Autonomía, capacidad de carga y garantía

Hoy No Circulan estas placas en Edomex: Evita multas este 26 de septiembre

Ya no es solo China contra Tesla: Ahora se suma Japón contra todos

El auto de James Bond siempre ha sido el referente de la tecnología más avanzada, capaz de incluir gadgets que parecen imposibles. Pero incluso en su universo de espías y autos deportivos, una innovación reciente va un paso más allá. En el mundo real, la icónica insignia de un auto ya no será solo un adorno, sino un dispositivo con vida propia. Veamos de qué se trata.

Una historia real que parece un sueño

¿Puede una insignia tomar vida propia? Aunque suene muy extraño, una conocida marca de autos de lujo está transformando una de sus piezas más icónicas, su emblema, para darle vida propia y una utilidad que ni siquiera James Bond ha tenido en sus vehículos.

Hablamos del famoso emblema de Bentley, la figura con alas que adorna la parte delantera de sus coches, conocida como la Flying B. Resulta que ahora, un ingeniero español ha patentado la idea de que esta pieza no sea solo una decoración, sino un dron funcional.

La marca ya está evaluando esta innovación y podría incluirla en sus autos a partir de 2027, revolucionando la industria automotriz de una forma que jamás hubiéramos pensado y respondiendo a la demanda de aquellos clientes que siempre buscan lo más exclusivo.

El emblema, convertido en un pequeño dron, tendrá usos muy prácticos, como ayudar a encontrar un estacionamiento o grabar videos desde el aire, mostrando cómo hasta el detalle más pequeño de un auto puede convertirse en algo mucho más que un simple adorno.

Una pieza con vida propia

La insignia de Bentley tiene una historia de constante evolución. Lo que en 1919 comenzó como un simple indicador de temperatura en el radiador, se convirtió en un adorno de latón, y en 2006 regresó con un mecanismo retráctil para cumplir con las leyes de protección a peatones.

Pero el salto que propone este nuevo invento es mucho más radical, pues pasará de ser una pieza estática a convertirse en un dron capaz de volar y grabar desde el aire, una idea tan revolucionaria y futurista como este superdeportivo eléctrico que logra lo imposible.

El nuevo diseño mantiene la elegancia de la clásica Flying B, pero oculta en su interior un sistema de cuatro rotores y baterías que le permiten despegar. La idea es que para el conductor, la transición entre adorno y dron se sienta completamente natural.

Más que un lujo extravagante

No podemos negar que este es un avance muy lujoso, sin embargo, no es solo un lujo extravagante. Fue pensado para ofrecer soluciones reales, por ejemplo en caso de un accidente, el dron puede volar e iluminar la zona, sirviendo como una baliza de emergencia visible desde el aire.

También puede ser programado para volar adelante y buscar un espacio de estacionamiento disponible, mostrando el espacio libre en la pantalla del coche para que el conductor no tenga que dar vueltas ¡y eso no es todo!

El dron también puede tomar selfies o videos aéreos, que se controlan directamente desde el auto. Es una herramienta perfecta para los compradores que buscan compartir sus experiencias en redes sociales.

Grandes desafíos, grandes expectativas

Aunque la patente es mundial, el proyecto enfrenta retos importantes que deben resolverse antes de su producción en 2027. Bentley debe asegurarse de que el dispositivo sea completamente seguro y no represente un riesgo en las pruebas de choque.

Pero el mayor desafío, está en las leyes, ya que las normas sobre el uso de drones son muy diferentes en cada país, y la discusión sobre la privacidad y vigilancia podría encenderse, sin embargo, su inventor está relativamente tranquilo.

El considera que, como el dispositivo pesa menos de 249 gramos, entraría en una categoría abierta, lo que simplificará los permisos y permitiría su venta en cualquier lugar, así que a pesar de los desafíos las expectativas son bastante altas.

La insignia de Bentley se ha transformado de un adorno a un símbolo de la tecnología más avanzada, que combina el lujo con la funcionalidad y el entretenimiento. Su creador nos demuestra que la innovación no tiene límites y que incluso la parte más tradicional de un coche puede ser llevada al siguiente nivel y otra prueba de ello es este transporte que dice adiós a los cascos y protecciones.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com