El mundo está cambiando y con ello, las formas de transportar. Pero no hablamos de personas, sino de una aeronave que hará lo que ninguna otra ha podido. Se trata de un elemento que necesitamos con urgencia, si queremos subirnos al movimiento de la transición energética. Parece que esta revolución no se logra solo con fuentes de energía, también necesitamos transporte.
El transporte cambiará por completo con esta aeronave
Hay un tema muy importante en la transición de energías, del que poco se habla, pues pasa desapercibido. Sin embargo, es el punto inicial para que todo funcione. Sin el transporte de mercancías, no podríamos hacer los cambios que necesitamos a la infraestructura actual.
Pero, hay un detalle que pocos se detienen a analizar, ¿cómo se transportan las herramientas para generar esa energía? Por ejemplo, la eólica requiere de grandes estructura y hélices enormes, para aprovechar su potencial. Y transportarlas no es nada fácil, o lo era hasta ahora.
La empresa Radia, ha creado una aeronave capaz de mover la industria energética y transportar estructuras enormes. Se trata del WindRunner, un avión tan grande que parece un coloso de los cielos. Sin embargo, será un elemento clave para la transición de energía.
Así funcionará este gigante de los cielos, una tecnología que nos ayudará con la energía
Quien pensaría que el transporte es tan importante para la transición energética, pero las hélices de la energía eólica, cada vez son más grandes y cuesta mucho moverlas. Hay zonas remotas, donde tienen el espacio y condiciones para crear un parque eólico, pero no pueden mover estas estructuras.
Allí es donde WindRunner será capaz de movilizar de todo. Es una pieza clave para el transporte de todo tipo de mercancías gigantes. Ya no se necesita de carreteras para mover cosas inmensas, ahora pueden llegar a su destino de forma más rápida.
Incluso, podría llevar el uso de energías renovables, como la eólica, a zonas donde nadie más pudo. Tal vez esto es lo que necesitan los centros de datos en Estados Unidos que están causando desastres, puede que tener su propio parque eólico sea la solución.
WindRunner es una aeronave colosal, con unos 108 metros de largo, es el avión más largo de todo el mundo. Puede mover 12 veces lo que mueve un Boeing 747, es decir, unas 72 toneladas de peso. Esto es algo increíble para el transporte de mercancías.
Pero su gran novedad no es su tamaño, sino que puede aterrizar en zonas donde no hay pistas pavimentadas. Y en cuanto a su combustible, contribuyen con el ambiente, pues funciona con combustible sostenible que reduce la contaminación al aire.
Una contribución para toda la humanidad, el WindRunner será capaz de mover lo que nadie puede
Es posible que lo veamos en los cielos entre 2028 y 2029, todavía tendremos que esperar algunos años para verlo volar, pero es un gran avance para la transición. Contar con este elemento de transporte servirá para mover lo que nadie más puede hacer.
Con estas innovaciones tecnológicas que están acelerando la transición a energías limpias, y ahora que contaremos con una aeronave para movilizarlas a cualquier parte del mundo, el futuro parece prometedor. WindRunner será una pieza fundamental para alcanzar esa meta.
Aunque no será solo para carga de civiles, también pretenden usarlo para misiones militares. Su gran tamaño permitirá cargar equipo, vehículos, armamento y sistemas totalmente ensamblados, ahorrando tiempo y costos de transporte.
La función de esta aeronave gigante, será mejorar la manera en que movemos cualquier elemento grande, que de otra forma no podría transportarse. Cuando esté operativo, no se necesitará enviar productos desarmados, el tiempo y costos serán más económicos para las grandes industrias. La transición energética implica del esfuerzo de todos, entre ellos, el sector del transporte.