ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Alertan sobre nuevas restricciones en Edomex: Estos coches no podrán circular a partir de julio

Por Rocío V.
8 julio, 2025
en Motor
Edomex

Fuente: Enfoque Noticias.

Refrendo Vehicular Tabasco: Cómo estar al día en 5 pasos

Revalidación Vehicular Sonora: Guía para el trámite

Adiós al examen para la licencia de conducir permanente en julio: Quiénes están exentos

Hay un trámite que muchos dejan para después y que ahora podría costarles más de lo previsto pero a partir de este mes, quien circule por el Estado de México (Edomex) sin la renovación de este trámite corre el riesgo de ser detenido, multado y, en el peor de los casos, quedarse sin mover su auto hasta nuevo aviso.

Todo gira en torno a un requisito que parece menor, pero no lo es. El gobierno estatal decidió incrementar el control para saber cuántos vehículos realmente circulan y quiénes son sus propietarios. La idea no es nueva, pero esta vez la fecha límite está clara y no deja margen para improvisar.

A quienes tienen placas emitidas hace más de cuatro años les toca actualizarse, no es opcional. Quien no lo haga se expone a sanciones que superan lo que cuesta el trámite, además, perderá beneficios que aún están disponibles si se hace a tiempo.

Pocos días para ponerse al corriente: las autoridades se ponen firmes

El programa se llama Reemplacamiento Edomex 2025 tiene como meta oficial es depurar el padrón, ordenar el parque vehicular y evitar que circulen autos sin registro vigente, así es como la fecha marcada en el calendario es el 31 de agosto de 2025 pero después de ese día, manejar con placas viejas será sinónimo de multa asegurada.

La Secretaría de Finanzas ofrece algo a cambio: descuentos. Si el trámite se realiza dentro del plazo, los dueños pueden librarse de pagar recargos atrasados, además de obtener rebajas en tenencia, refrendo e impuesto sobre compra de autos usados.

Por otro lado, no renovar implica más que una multa sería como abrir la puerta a operativos, revisiones constantes y la posibilidad de que el coche quede parado, por eso las autoridades ya lo dijeron y sostienen que no hay prórroga.

¿Qué autos quedan fuera de circulación en Edomex?

Aunque muchos conductores piensan que la restricción es general, no todos los autos están obligados a renovar placas este año. Sin embargo, la regla aplica a quienes tengan matrículas emitidas en 2020 o antes.

No cumplir significa, simple y claro, quedarse sin permiso para circular de forma legal y en los retenes no habrá excusas válidas. El gobierno mexiquense argumenta que esta limpieza en el padrón es clave para reforzar la seguridad y dar seguimiento a autos involucrados en delitos.

En pocas palabras: sin placas nuevas, no hay forma de comprobar que el vehículo está en regla. Y eso lo convierte en candidato a multa y retención, lo cierto es que si en su momento no se actualizó, toca hacerlo ahora.

Sanciones, datos y costos de la multa que conviene saber

Dejar pasar la fecha no saldrá barato por eso la multa por omitir el trámite ronda los $2262.80 pesos, que equivale a 20 UMAs para este año. A eso se suma el gasto posterior para regularizarse y sacar el nuevo juego de placas.

Por el contrario, renovarlas ahora cuesta $1,014 pesos para autos y $755 pesos para motos. En ese sentido, hacerlo dentro del programa permite acceder a la condonación de multas anteriores y otros descuentos. Esto podría ser pagar hoy significa gastar menos mañana y evitar la fila o la cita solo retrasa lo inevitable y termina saliendo más caro pero el proceso no es tan pesado como muchos creen.

El proceso no es tan pesado como muchos creen la verdad es que, para arrancar, hay que ingresar a sfpya.edomexico.gob.mx. Entre los papeles básicos están la identificación oficial, CURP, factura del vehículo o contrato de compra, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses) y, por supuesto, las placas que se reemplazarán o un documento que justifique su falta. Si otra persona hace el trámite, se necesita poder notarial y si surge alguna duda, la línea de ayuda es el 800 715 43 50.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com