ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Alta de placas de un coche eléctrico: Guía paso a paso para el trámite

Por Milagros P.
24 julio, 2025
en Motor
Alta de placas de un coche eléctrico autos

Fuente: Ecomotopuebla

Adiós a los «franeleros» en CDMX: El gobierno toma medidas definitivas

Baja de placas de un coche eléctrico: Cómo hacerla en 5 pasos

Tesla intenta engañar a sus clientes: Pero ni en eso le va bien a la compañía de Elon Musk

Los coches eléctricos ya comenzaron a circular por las rutas de México. Esta nueva tecnología, eco-amigable, permite cumplir con el objetivo de trasladarse sin generar contaminación. Por ello, se espera que en los próximos años sea el medio de transporte más usado. Si te interesa obtener uno, a continuación conoce un poco más sobre el tema,  y entérate cómo realizar el alta de placas de un coche eléctrico.

Alta de placas de un coche eléctrico

Al igual que cualquier vehículo tradicional y los coches híbridos, los autos eléctricos necesitan estar debidamente registrados en los padrones vehiculares del Estado al que correspondan. De esta manera, cada conductor se asegura de que, frente a los organismos responsables, el vehículo esté registrado como propiedad privada.

Por ello, al adquirir un carro, sea usado o nuevo, es necesario que de forma urgente acudas a registrarlo para que, legalmente, el vehículo sea reconocido como tuyo. A esto se le denomina «alta»,y es completamente obligatoria.

Ya que sin ella no podrás conducir tu auto sin correr el riesgo de sufrir multas o denuncias por circular con un vehículo que no está registrado oficialmente.

Además, se trata de un trámite pago, por lo que deberás informarte acerca del costo del alta de placas de un coche eléctrico acudiendo a las oficinas responsables de la operación en tu Estado.

¿Cuándo debe hacerse el alta de placas de un coche eléctrico?

¿Cuándo hacer el alta de placas de un coche eléctrico? Se trata de una operación que debe llevarse a cabo ante la obtención de un auto cuyos papeles y titularidad no estuvieron antes a tu nombre.

Por ello, el alta se realiza una sola vez de forma oficial; aunque los próximos años deberás renovar tus datos y los del carro asistiendo a cumplir con operaciones obligatorias como el  reemplacamiento o el refrendo.

Recuerda también que debes concretar el alta inmediatamente después de adquirir tu auto. Así es: cuanto menos demores en concretar el trámite, más rápido podrás comenzar a utilizar tu nuevo carro sin ninguna dificultad legal.

¿Quiénes deben realizar el trámite?

Quienes están obligados a realizar el alta de placas de un coche eléctrico son los nuevos propietarios, que acaban de comprar el auto. Aunque también es una condición que deben cumplir quienes necesitan mudarse de Estado.

En este último caso, lo que deberás hacer primero es dar de baja tu auto frente a los organismos representantes del Estado en el que resides actualmente, para posteriormente registrar su alta en tu nuevo lugar de residencia.

Tampoco importa si el vehículo es de origen nacional o importado: en ambos casos debe estar igualmente registrado con los datos de su propietario actual.

¿Cuál es el plazo para el alta de placas de un coche eléctrico?

¿Cuándo hacer el alta de placas de un coche eléctrico? Como te mencioné, debes cumplir con este trámite lo más rápido posible luego de concretar la compra del auto. Y, en caso de que este sea usado, asegúrate de que su antiguo dueño haya registrado la baja de forma adecuada, para evitar tener problemas burocráticos.

En concreto, el plazo para realizar el  alta de las placas del coche eléctrico se extiende hasta los 15 o 30 días posteriores a su adquisición, dependiendo la normativa estatal.

Por ello, es fundamental que te informes acerca de las condiciones específicas de tu lugar de residencia, para evitar cualquier tipo de confusión.

Y puedes hacerlo ingresando a la página web de la Secretaría de Transporte y Movilidad de tu Estado, o acercándote a alguno de sus módulos para solicitar asesoramiento de primera mano.

Costo del trámite

El costo del alta de placas de un coche eléctrico también es un dato que varía dependiendo el lugar en que planees realizar el registro. Además, hay descuentos vigentes según la ciudad en la que quieras tramitar el alta.

A continuación te compartiré las tarifas aproximadas en algunos distritos y Estados:

  • En Ciudad de México, el costo para los vehículos eléctricos es de poco más de 400 pesos;
  • Mientras que en EDOMEX se aplica un descuento del 50% en el alta de autos eléctricos,  que deja la  operación a un valor de 520 pesos;
  • Y en Jalisco el costo ronda desde los 800  a los 1000 pesos.

Cómo hacer el alta de placas de un coche eléctrico paso a paso

A continuación, te cuento cómo hacer el alta de placas de un coche eléctrico:

1.Organiza tus documentos

Como primer paso, deberás organizar toda la documentación que te será solicitada, y cerciorarte de que se halle actualizada y debidamente sellada y firmada, para evitar cualquier tipo de dificultad en el proceso de alta.

2.Agenda tu cita

A continuación, podrás ingresar al sitio web de tu Estado para reservar allí un turno para ser atendido en un módulo, en los próximos días. Por favor, anota la fecha y el horario asignados para no olvidarte de asistir.

3.Abona el derecho a placas

En la misma plataforma, podrás descargar una orden de pago del derecho a placas. Acude con ella a cualquier terminal de pago, y salda el monto correspondiente. No olvides guardar el comprobante, ya que deberás adjuntarlo al resto de tu documentación.

4.Asiste a la cita

Llegado el día, preséntate en el módulo que te ha sido asignado, y explica que estás allí con motivo de llevar a cabo el alta de tu nuevo vehículo. El personal se encargará de asesorarte.

5.Cede tus documentos

A continuación, te pedirán que entregues tus documentos y comprobantes de pago, para poder procesar tu información y comenzar con la aprobación del alta.

Esto no llevará mucho tiempo, así que sé paciente y aguarda a que te llamen de nuevo.

6.Recibe tus placas

Si tu papeleo estaba en óptimas condiciones, finalmente recibirás tus placas nuevas y tu tarjeta de circulación, para poder empezar a conducir tu auto por las rutas de México.

Requisitos y documentación

Respecto a los requisitos para realizar el alta de placas de un coche eléctrico, sólo debes contar con un vehículo que sea de tu propiedad y que previamente no se haya registrado a tu nombre.

Por supuesto, deberás acreditar el medio de obtención del carro a través de comprobantes de pago y facturas, que permitan demostrar que compraste el transporte en circunstancias legales.

Y, junto a estas certificaciones, deberás adjuntar las siguiente información personal:

  • Identificación vigente;
  • Comprobante de domicilio;
  • CURP;
  • Comprobante de pago de los derechos del auto;
  • Pedimento aduanal, si tu coche es  importado;
  • Para dar cuenta de que es un auto eléctrico, deberás anexar a tu carpeta el certificado de cero emisiones o carta del fabricante.

Con toda esta información, podrás proceder con la solicitud de alta.

¿Dónde se hace el alta de placas de un coche eléctrico?

Puedes iniciar el trámite de forma online, solicitando un turno a través de la página web de los organismos responsables de transporte y movilidad.

En CDMX, puedes acceder al turnero ingresando a  llave.cdmx.gob.mx, mientras que para reservar una cita en EDOMEX deberás ingresar a tenencia.edomex.gob.mx.

Pero recuerda que el resto del trámite es presencial, por lo que deberás presentar tu documentación y recoger tus placas y tu nueva tarjeta acercándote al módulo que te sea asignado.

Todo lo que se debe tener en cuenta

Entre algunos de los detalles que no se te pueden escapar, asegúrate de realizar en el plazo estimado el alta de tu vehículo, y de reservar la cita previa de forma online.

También es importante para obtener el alta de placas de un coche eléctrico es que puedas dar cuenta de que el vehículo efectivamente es eléctrico, presentando las certificaciones necesarias. Esto se debe a que, perteneciendo a la categoría de autos ecológicos, tu carro puede quedar exento de responder a la normativa que rige al resto de los autos convencionales.

Asimismo, solicita información sobre la posibilidad de recibir placas verdes en tu Estado.

De esta manera, México garantiza que los nuevos modelos automotores que se incorporaron a su industria, puedan estar contemplados en su reglamentación, y se sumen a la circulación de sus vías en condiciones aptas. Puedes mantenerte informado al respecto siguiendo las páginas oficiales de tu Estado, o acudiendo a las oficinas correspondientes para ser atendido de forma personalizada.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com