ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Alta de placas de un coche híbrido: Cómo hacerlo en 5 pasos

Por Milagros P.
23 julio, 2025
en Motor
Alta de placas de un coche híbrido auto blanco

Fuente: Motorpasión

Policías mexicanos con Cybertrucks: Quizás no fue la mejor idea

Adiós a los taxistas en todo el mundo: Desplegarán miles de robotaxis y es solo el principio

Es el fin de la verificación vehicular para muchos conductores: El trámite que los exonera

La llegada de los autos híbridos a México fue inminente. La tecnología revoluciona la industria automotriz cada vez más, y las alternativas para escoger diseños eco-amigables ya está disponible dentro del país. Sin embargo, lo que pocos saben es cómo se regula la circulación de este tipo de vehículos, por lo cual, a continuación  te contaré cómo tramitar el alta de placas de un coche híbrido.

¿Qué es el alta de placas de un coche híbrido?

En México, cualquier vehículo de circular por la vía  pública, debe reportar su existencia frente a los organismos de control vehicular. A este trámite se lo denomina como «alta vehicular», y es el que te permitirá obtener la matrícula de tu auto, para su identificación legal.

Y, aunque los coches híbridos,  por su funcionamiento y  limitaciones de velocidad y circulación, no siempre están afectados por la normativa que rige al  resto de los vehículos, sí deben responder frente a la ley y poseer el número de matrícula correspondiente que los diferencie del resto.

Se trata de un trámite obligatorio, que no podrás evadir sin tener consecuencias negativas, además de que contarás con un plazo estimado de 15 a 30 días, desde la adquisición del vehículo, para poder registrarlo.

Además, la operación posee costo, por lo que deberás contar con disposición de dinero para invertir en el alta de placas de tu coche híbrido.

¿Quiénes deben realizar el trámite?

Como mencioné previamente, todos los conductores deben realizar el alta de sus coches,  incluyendo aquellos que manejan autos híbridos.

Es decir que, si acabas de adquirir un vehículo nuevo,  o si cambias de Estado de residencia, como también si compras un vehículo usado cuya placa debe registrarse en el país, te corresponde asistir a realizar el alta de placas de tu coche híbrido.

¿Cuándo debo hacer el alta de placas de un coche híbrido?

¿Cuándo hacer el alta de placas de tu coche híbrido? El trámite del alta de placas debe realizarse de forma inmediata,  ya que no te será posible circular por las rutas del país con un coche que no posea matrícula ni esté registrado en los padrones de algún Estado.

Por ello, lo recomendable es que, ni bien adquieras tu nuevo auto híbrido, te dirijas al organismo encargado de regular este tipo de trámites dentro de tu Estado, y solicites la información necesaria para proceder con la inscripción de tu vehículo.

Plazo para realizar el alta de placas de un coche híbrido nuevo

Normalmente, en los  Estados del país, el plazo para realizar el alta de tu coche híbrido se extiende desde el momento en que adquieres el transporte, hasta los posteriores 15 o 30  días.

Recuerda que, por reglamentación, el alta es obligatoria en cualquier Estado. Lo que sí puede variar son los requisitos y costos con los que se te solicitará cumplir para concretar el trámite.

Costo del trámite para el alta de placas de un coche híbrido

El monto que se te cobrará por cumplir con esta operación será diferente según el  Estado en el que quieras registrar el alta de tu coche. Pero, para que tengas una referencia, a continuación te detallaré las tarifas básicas que están vigentes en los distintos distritos:

  • En Ciudad de México, el alta de tu coche híbrido cuesta arriba de los 400 pesos mexicanos;
  • Mientras que, en el Estado de México (EDOMEX), el valor asciende a los 1800 pesos, por costos adicionales;
  • Y en lugares como Jalisco, Nuevo León o Querétaro consultadas, los montos requeridos usualmente oscilan entre 800 y 1200 pesos.

Además, dependiendo el Estado y la época del año en que quieras dar de alta la matrícula, podrás contar con promociones disponibles, para disminuir los costos del trámite.

Por ejemplo, en CDMX los autos híbridos cuentan con exención de tenencia, mientras que en EDOMEX pueden acceder a descuentos del 50% en placas o refrendo inicial.

Cómo hacer el alta de placas de un coche híbrido: Guía paso a paso

Si te interesa saber cómo hacer el alta de placas de tu coche híbrido, a continuación te compartiré una guía paso a paso para que despejes todas tus dudas:

1. Organiza tus documentos

Como primer paso, encárgate de organizar la documentación que te será solicitada para proceder con el trámite. Recuerda que tu papeleo debe estar vigente para evitar retrasos o dificultades en el proceso de matriculación.

2. Solicita un turno

Dependiendo el Estado en el que te encuentras, deberás averiguar si te corresponde sacar turno previo antes de asistir a realizar la matriculación. Por ejemplo, en el caso de CDMX y EDOMEX, la operación requiere turno previo, que puede reservar ingresando a los siguientes portales: SEMOVI  para CDMX, o SFPYA para el Estado de México.

3. Abona los derechos

Antes de asistir a tu cita de matriculación, debes encargarte de pagar tus derechos por el alta de placas, además del refrendo anual. También es posible que, dependiendo el Estado, se te exija pagar por la tenencia.

En cualquier caso, consulta con exactitud las condiciones de tu lugar de residencia, para saber qué trámites debes pagar sin excepción, y de cuáles estás exento.

4. Asiste a la cita

Con todos los documentos listos, asiste al módulo que te fue asignado para realizar el trámite de la matriculación, y lleva contigo toda la documentación necesaria. Será atendido por ventanilla, en donde receptarán todo tu papeleo para su evaluación.

5. Concreta el trámite

Finalmente, si todas tus certificaciones están en aptas condiciones, podrás recibir tu placa con el ID de tu auto, tu tarjeta de circulación, y el recibo de pago que confirma que realizaste el trámite obligatorio. Ahora sí, podrás conducir sin problemas con el alta de placas de un coche híbrido en regla

Recuerda que, ante el extravío de tu tarjeta de circulación, puedes solicitar su reposición sin demora.

Requisitos y documentación para el alta de placas de un coche híbrido

Como requisito fundamental para realizar el trámite del alta de tu coche híbrido, debes, en primer lugar, contar con un auto de estas características que no haya sido previamente matriculado dentro del Estado en el que te encuentras.

Si no es así, deberás consultar por otro tipo de trámite, que es el de cambio de titularidad del vehículo, para que la matrícula pase a estar a tu nombre.

Respecto a la documentación que deberás presentar para poder dar inicio al registro de la matrícula, es la siguiente:

  • Identificación oficial;
  • Comprobante de domicilio;
  • Factura o comprobante de adquisición del vehículo;
  • CURP;
  • Comprobante de pago de derechos;
  • Y, en caso de que tu auto se importado, se te solicitará el pedimento aduanal.

¿Qué tener en cuenta para el alta de placas de un coche híbrido?

En primer lugar, deberás ponerte al tanto de los requisitos específicos establecidos para este tipo trámites, dentro de tu Estado, así como respecto a la documentación que te solicitarán, el monto que deberás abonar y también las posibilidades de acceder a descuentos.

Además, procura anticipar si necesitas obtener turno previo, y recuerda solicitarlo dentro de los 15 o 30 días posteriores a la obtención de tu vehículo,para que no hayas demoras notables en tu registro.

Y, por último, por favor recuerda que está totalmente prohibido circular hasta tanto no concluyas con el registro de la matrícula de tu auto, y cuentes con todo el papeleo en regla. Sino, corres el riesgo de que el vehículo te sea retenido, o de sufrir multas de alto costo económico por no dar el alta de placas de un coche híbrido.

De esta manera, México ya está al tanto de la nueva tecnología vehicular, y cada uno de sus Estados se está encargando de regular la circulación de estos coches, para facilitar su convivencia con el autos convencionales. Sin embargo, hay normativas referentes a las pautas de circulación que todavía no alcanzan bases sólidas, y se hallan en período de tratamiento. Esto permite que, los autos híbridos, aún cuenten con la ventaja de no tener que responder a las mismas obligaciones que cualquier otro auto.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com