Aprobar el examen de la licencia de conducir permanente en CDMX se ha convertido en un paso obligatorio y central para aquellos que aspiren a obtener o renovar este documento por tiempo indefinido. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el examen y las claves para poder aprobarlo y obtener una licencia sin renovaciones periódicas.
¿El examen de la licencia de conducir permanente es obligatorio en Edomex?
El examen de la licencia de conducir permanente es un requisito fundamental con el que deben cumplir los conductores que tramitan el permiso sin renovaciones periódicas, pero, aunque no todos lo saben, hay personas que están exentas de realizarlo.
Por eso, la respuesta dependerá de quién realiza el trámite. Es decir, el examen de la licencia de conducir permanente es un trámite obligatorio en algunos casos, por ejemplo, cuando el solicitante está tramitando su licencia por primera vez.
Además, deberán realizarlo aquellos que posean una licencia que haya vencido, y desean obtener la nueva versión permanente. Esto quiere decir que sí es un trámite obligatorio, pero no en todos los casos.
Pero atención: aquellas personas que ya posean una licencia de conducir vigente, de las modalidades tradicionales, no deberán rendir el examen de la licencia de conducir permanente para obtener este valioso beneficio.
¿Desde cuándo?
El examen de la licencia de conducir permanente obligatorio comenzó a aplicarse en enero de 2025. Desde ese momento, las autoridades ofrecen la posibilidad de presentarlo en línea o de manera presencial, en los módulos habilitados.
Solo aquellos conductores que ya poseían una licencia vigente y buscan renovarla sin cambios, están exentos de realizar el examen de la licencia de conducir permanente, y pueden realizar el trámite de manera más ágil.
¿Quiénes deben aprobar el examen para obtener la licencia de conducir permanente en CDMX?
Deberán aprobar el examen de la licencia de conducir permanente aquellos que tramitan su permiso de conducir por primera vez o, en caso de solicitarlo después de que su licencia haya vencido con más de un año sin estar vigente.
Además, se exige a quienes nunca hayan tenido una licencia tipo A en la CDMX o el Edomex. Los conductores que renuevan una licencia activa o que migran desde otro tipo de licencia con historial vigente no están obligados a presentar el examen.
El objetivo de este examen es asegurar que todos los automovilistas que circulen por CDMX y Edomex tengan conocimiento actualizado del Reglamento de Tránsito, la Ley de Movilidad y las prácticas recomendadas de seguridad vial.
¿Es muy difícil el examen de la licencia de conducir permanente?
No. Aunque muchos solicitantes se sienten nerviosos, el examen de la licencia de conducir permanente CDMX no es difícil si te preparas basándote en la guía oficial de Semovi. El cuestionario tiene un total de 200 preguntas de opción múltiple, de las cuales tendrás que responder 20.
Además, dispones de 25 minutos para completar el examen y necesitas al menos 8 respuestas correctas para aprobar. Quienes estudian el Reglamento de Tránsito y la guía de seguridad vial suelen aprobar en un solo intento. Y si no apruebas, puedes realizarlo nuevamente.
¿Qué te preguntan en el examen de la licencia de conducir permanente?
Las preguntas examen de la licencia de conducir permanente se dividen en tres bloques principales, los cuales abarcan distintos aspectos de la seguridad vial y las normas de tránsito, con el objetivo de que todos aquellos que circulen estén al tanto del reglamento actualizado:
Un bloque incluye información relacionada al Reglamento de Tránsito, como normas de circulación, cuáles son los límites de velocidad, las prioridades de paso, señales del cuerpo legal, derechos y obligaciones de peatones y ciclistas.
Otro bloque, relativo a la señalización vial, incluye colores, formas y las funciones de señales preventivas, restrictivas e informativas así como la interpretación al circular por intersecciones y en zonas escolares.
El tercer bloque, vinculado a la seguridad vial, incluye los principios del manejo defensivo, la importancia del uso del cinturón de seguridad, reglas del transporte de menores, distintas maniobras de emergencia y procedimientos ante accidentes.
Cómo aprobar el examen de la licencia de conducir permanente: Guía con todas las claves
A continuación, una serie de consejos que te indicarán como aprobar examen de la licencia de conducir permanente, paso a paso, con las claves y los puntos más importantes para superar el examen y obtener este anhelado beneficio.
Paso 1: Consulta la guía oficial de estudio
Lo primero que debes tener en cuenta es la guía del portal oficial de Semovi, donde encontrarás ejemplos de preguntas y explicaciones del Reglamento de Tránsito y la Ley de Movilidad, sobre las cuales se basa el examen.
Paso 2: Estudia los temas clave
Deberás poner atención, principalmente, a los límites de velocidad, los tipos de señales, cuáles son los giros permitidos y las sanciones por uso de celular o exceso de velocidad. Son los temas más frecuentes.
Paso 3: Realiza simulacros
Existen plataformas y canales en línea con preguntas de práctica que te orientarán en los modos de examinar que utiliza Semovi. Realizar simulacros te ayuda a familiarizarte con el tiempo y las posibles trampas del examen y reduce el nerviosismo.
Paso 4: Duerme bien y llega puntual
El examen demanda concentración. Es mejor si evitas estrés o distracciones previas a presentar la prueba. Si lo haces de manera presencial, es mejor si llegas al módulo autorizado con tiempo y con tu documentación lista.
Paso 5: Lee con calma
Las respuestas pueden parecer muy similares, un truco para probar tus conocimientos. Se recomienda que leas todo con atención, tomándote tu tiempo y descartando opciones por contexto. No dejes ninguna respuesta en blanco.
Paso 6: Revisa antes de enviar
Si te presentas en línea, aprovecha los minutos que tienes al terminar de responder para revisar tus respuestas con sumo cuidado antes de enviar. Una segunda lectura suele corregir pequeños descuidos al responder las preguntas.
¿Puedo repetir el examen de la licencia de conducir permanente si fallo?
Sí. En caso de que no alcances la nota mínima, la Semovi permite repetir el examen hasta en dos ocasiones por día. No necesitas solicitar nueva cita si estás dentro del mismo día programado, pero deberás esperar algunos minutos entre cada intento.
¿En cuánto tiempo?
Puedes intentar el examen de la licencia de conducir permanente el mismo día del primer intento o reagendar para otra fecha si necesitas repasar el material. No existe sanción ni se cobra multa por fallar el examen.
¿Debo pagar todo el trámite si fallo examen de la licencia de conducir permanente?
No. Si fallas el examen, no necesitas pagar todo el trámite. Si cambias de módulo o tu cita a una fecha posterior a 30 días, puede requerirse una actualización del trámite sin costo adicional, en la mayoría de los casos. Además, esto es lo que se sabe sobre un posible descuento del 50%.
Consejos para aprobar el examen de la licencia de conducir permanente
Como se ha mencionado antes, las respuestas examen de la licencia de conducir permanente están al alcance de aquellos que revisen la guía oficial de Semovi. El primer paso es estudiar ese documento oficial para estar bien preparados.
Además, puedes estudiar con atención el Reglamento de Tránsito, memorizar los colores de las señales básicas y, sobre todo, mantener la calma al momento de realizar el examen. La serenidad puede ser tu mejor aliado.
En resumen, para aprobar el examen de la licencia de conducir permanente CDMX puedes seguir una serie de consejos básicos y prepararte con la guía oficial, pasando la prueba sin demasiadas complicaciones. Pero cuidado: existe una fecha límite para obtener este tipo de licencia y el plazo está bastante cerca.