Si pensabas que moverte por la ciudad era complico y caro, este auto eléctrico, compacto y con tecnología poco vista, te hará cambiar de idea. Con opciones como esta, en el futuro cercano, moverse no será un problema para nadie, ni tampoco un problema para el medio ambiente. Si estás cansado de tomar el transporte público o caminar, quizás esta sea la solución.
Este auto eléctrico transformará la forma de moverte por la ciudad
Para los que viven en ciudades grandes, tener un coche no siempre es la mejor alternativa. Su tamaño, alto costo, mantenimiento, y en especial el precio del combustible, hacen que varios prefieran dar un paso atrás. Pero, al mismo tiempo, usar transporte público puede ser muy agotador.
El tiempo de espera, filas, montones de personas, hace que tener un coche no sea tan mala idea. Para solucionar ambos problemas, crearon un auto eléctrico compacto, que parece una moto, pero más seguro, te ahorra combustible con una tecnología poco usada, y sin necesidad de usar transporte público.
Nos referimos al coche Bee de Bako Motors, un auto africano, hecho en Túnez, que quiere causar una revolución en la movilidad. Se trata de una empresa que inicia con una apuesta en grande: un coche compacto, eléctrico, pero que se recarga con energía solar.
¿Qué hace especial al modelo Bee de Bako?
Su potencial es que buscan aprovecharse de uno de los recursos más suficientes y altamente poderoso en zonas como África: la luz solar. Por medio de la movilidad eléctrica, pero usando la fuente del sol para su energía, los africanos podrán recorrer kilómetros con el sol como aliado.
No es el primer coche con sistema solar, pero es una tecnología poco usada en el mundo, pues no ha tenido el suficiente impulso para mejorarla. El sol emite energía poderosa, pero hacer que un auto funcione, requiere de paneles solares potentes.
Una de las marcas que está causando sensación con este sistema, es Nissan con este coche con panel extendido, pero Bako Motors no se queda atrás, y está ofreciendo una alternativa más accesible. Cuentan con dos modelos: una furgoneta y Bee que es un coche compacto, similar a una moto.
Cuentan con un panel solar en el techo que les permite recargas la batería, ya sea estando en uso o estacionado. También pueden enchufarse a la red eléctrica, pero si lo usas con el sol, no tendrás que pagar nada por esa energía, y te vas a ahorrar dinero.
El modelo Bee, es un coche para la ciudad, con dos puestos y autonomía entre 70 y 120 kilómetros, a velocidad máxima de 45 kilómetros. Es como tener una pequeña moto para movilizarte, pero con mayor comodidad y seguridad. Al ser compacto es económico y ahorrativo.
La movilidad solar y de coches compactos marcará una diferencia
Aunque los coches con paneles solares no son una novedad del todo, este auto busca abrir la posibilidad a la movilidad privada con algo que abunda en África: el sol. Esta tecnología también permite que la economía de la región crezca, pues fomenta el empleo local.
Algo que están fomentando en México con Olinia y su nueva competencia, otro auto eléctrico de bajo precio. Tal parece que los medios de transporte personal, compactos y de precio accesible, serán la clave para la transición en la movilidad de zonas urbanas.
Por el momento, este auto eléctrico africano, tiene la posibilidad de cambiar la movilidad urbana, con una tecnología de carga que pocos usan y tenemos todos a nuestro alcance. Es una buena manera de fomentar la movilidad eléctrica, pero con un ahorro en las recargas, al usar el sol como aliado. Una fuente de energía con alto potencial y rendimiento.
