El gran debate, ¿se ahorra más con un coche eléctrico o con uno de gasolina? Este corto, pero contundente análisis, pone fin a este dilema. Daremos un recorrido por ambos tipos de motores para conocer y entender cómo es que se ahorra en combustible y demás gastos propios de tener un auto. Si vas a cambiar coche por fin de año, esta información te interesa.
¿Es mejor los coches eléctricos frente a los de gasolina?
Hay un eterno dilema con los autos actuales, ¿gasolina o eléctricos? Dos formas de motores que funcionan muy bien, pero cada una tiene sus ventajas y desventajas. Por supuesto, si hablamos en términos actuales, los eléctricos son lo que llevan la delantera.
Aunque, si lo vemos desde el punto de visto de ahorro económico, quizás hay que dar echar unos cuantos números. Como sabemos, no todos los países están adaptados para un parque automotor completamente eléctrico, así que, puede que haya que analizar un poco la situación.
Lo que sí es seguro es que la transición es algo indetenible, pero puede que nos quede unos cuantos años más con la gasolina. O incluso, que en algunas regiones, no se vean los eléctricos, dentro de mucho tiempo. Desde la compra, hasta su combustible, vamos a ver cuál conviene más.
Esto es lo que debes tomar en cuenta sobre los precios y kilometraje, ahí está la clave
El primer punto a considerar es la inversión inicial. El precio de compra de los eléctricos es mayor que los coches de gasolina. A pesar de que algunos países, tienen incentivos fiscales y ayudas para el cambio a eléctricos, siguen siendo más costosos por sus sistemas avanzados.
Aunque países como China, están fabricando en masa (ya tienen hasta una planta que parece más un país), con los impuestos de importación, siguen siendo más costosos para algunos. Depende del modelo, pero la diferencia va entre $50 mil a $200 mil pesos.
Y ahora, viene lo más importante: el combustible. Los eléctricos tienen la ventaja de que no gastan tanto en mantenimiento, ya que son menos sus partes mecánicas, y el combustible es menor. Eso sí, debes usar estaciones de carga, porque si cargas en casa, el costo de la electricidad puede ser mayor que la gasolina.
Por lo tanto, la clave está en qué tanto conduces. Un eléctrico puede ahorrarte hasta $200 mil pesos a lo largo de 100 mil kilómetros, frente a uno a gasolina. Es decir, si manejas poco, el eléctrico no te será de mucho ahorro, y tardarás más tiempo en ver algún beneficio.
La mayor ventaja de los eléctricos: emisiones y cuidado ambiental
En resumen, un coche eléctrico sí va a ahorrarte en combustible, si lo usas con frecuencia y en largos trayectos. Pero, su beneficio real es que reduce la contaminación en el ambiente. Además, dentro de unos años serán los que más se vean por las calles.
Tendremos que encontrar formas de crear baterías y mecanismos de carga completamente limpios, para que sea factible la transición a estos coches. Pues a pesar de que no produce emisiones, todavía en su fabricación se usan métodos con energías no del todo limpias.
Otra opción son los híbridos enchufables, pero descubrimos un engaño en estos coches, que nos hacen sacarlos de la batalla. Así que, aunque los eléctricos son los ganadores en ahorro y beneficios, puede que para algunos no sean factibles por el momento.
Por lo tanto, el auto eléctrico es la mejor opción a largo plazo, pero si solo necesitas moverte poco y una opción económica y momentánea, tal vez los de gasolina te funcionen por unos cuantos años más. Todo va a depender de tus necesidades, presupuesto y uso, pero en teoría, los eléctricos siguen siendo la mejor opción para el futuro en términos de ahorro.

