ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cuidado con los autos chocolate: Aunque esté regularizado podrían quitártelo

Por Aura N.
13 agosto, 2025
en Motor
Autos chocolate

Fuente: Eje Central/Canva

Japón puso fecha a la llegada de taxis voladores: ¿Cuándo los veremos en México?

Uber y Didi ante el mayor cambio en México: Derechos laborales, seguro social y mucho más

Cargador de coche eléctrico en casa: Cómo instalar uno en 5 pasos

Ten mucho cuidado si compras los autos chocolate, porque aunque te den un buen precio y esté regularizado, podrías perderlo por estas razones. No son una buena elección, si quieres un coche que te beneficie y acá te explicamos los motivos.

Los autos chocolate son un conflicto para México por esta razón

Cuando de comprar un auto se trata, todos quieren tener el mejor y a un buen precio. Pero a veces por estar buscando ese toque único y barato, te puedes meter en problemas sin necesidad. Eso es lo que sucede con los autos chocolate, esos coches importados que consigues a bajos precios.

Estos autos provienen del extranjero (casi siempre Estados Unidos por su cercanía), pero su importación no se hace por los canales regulares, por eso se comercian en zonas de frontera. El conflicto con estos coches es que al ser ilegales, te enfrentas a problemas para tramitar los permisos.

Además, su importación irregular generalmente se hace por razones ocultas. Los autos chocolate, muchas veces se usan para actos criminales y se desechan para evitar el rastreo. Imagina que compras tu coche barato, pero fue usado para cometer un crimen. Es un problema bastante serio, no saber de dónde provienen.

Si bien, puedes regularizarlo (bajo ciertas condiciones), todavía te sigues enfrentando a otros inconvenientes que pueden quitártelo. Así que te vamos a detallar todo lo que involucra tener este tipo de coches a tu poder, para que decidas si te conviene y te quieres enfrentar a estos riesgos.

¿Aunque esté regularizado pueden quitarme un auto chocolate?

Aunque tengas un coche chocolate regularizado, no quiere decir que estás libre de problemas. Eso sí, no todos se pueden regularizar, esta es la lista actualizada de los autos chocolate que están prohibidos en México. Pero regularizarlo es solo el inicio de todo un proceso largo y que puede costarte.

Para que un auto pueda circular en México, se necesita que cumpla con todas las normas. Eso implica: placas actuales a nombre del dueño, tarjeta de circulación y engomado. Luego, también tienes que cumplir con otras obligaciones como tenencia, seguro y verificación.

Pero, aunque tengas todo esto, no vas a estar seguro de dónde proviene ese coche. Por lo tanto, aunque esté regularizado, si tiene denuncia por robo en el extranjero o nacional, las autoridades pueden decomisar el coche y hacerte pagar con prisión entre 7 y 15 años.

En caso de que tengas documentos falsos del proceso de importación o compra-venta, también te enfrentas a una sanción entre 5 y 15 años de prisión. Así que, aunque pienses que está todo legal, puedes tener problemas en el futuro por no conocer a ciencia cierta la procedencia y uso de ese auto.

A estos problemas te enfrentas si tienes un auto chocolate

No se trata de solo el decomiso del auto y la sanción (hasta perder tu libertad). También hay conflictos para hacer los trámites oficiales, y sin estos, será imposible vender tu coche en el futuro. Si el auto no se legaliza, no puedes tener placas ni la tarjeta de circulación. En otras palabras, no puedes circular.

Otro punto en contra es que, no conoces los antecedentes mecánicos del coche. Muchas veces usan piezas de segunda mano para reparar sin certificación. Por lo tanto, al revisarlo puede que se vea todo bien, pero al tiempo de uso, te va a salir muy costoso repararlo.

Además, asegurar un coche chocolate es otro problema. Incluso aunque esté legalizado, las compañías de seguro prefieren negarlos para evitar conflictos o gastos a futuro. O si se arriesgan a asegurarte el auto, es posible que te suban el costo de la póliza para cubrirse la espalda.

Si aun así decides comprar uno, estos son los pasos que debes seguir para regularizarlo (hasta esta fecha). Pero ten en cuenta que comprar autos chocolate, tiene más riesgos que beneficios y así lo regularices, pueden quitártelo. Lo que puedas ahorrar en su costo inicial, lo vas a terminar pagando (y hasta mucho más) cuando lo uses.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com