¿Vives en Edomex? Pendiente de este trámite obligatorio para tu coche, o te podrías ganar una multa, y lo peor de todo, quedarte sin circular. Entramos en la última etapa del año, y nadie quiere quedarse con sanciones que afecte el bolsillo para la Navidad. Así que, atento a este trámite para lo que hagas, antes de que sea muy tarde y te quedes por fuera.
¿Cuál es el trámite obligatorio y urgente en Edomex?
Una región tan grande y con tanta población como Edomex, requiere de medidas para controlar el tráfico, y no solo por las largas colas, también por el tema ambiental. Sabemos que los coches a gasolina contaminan, pero si el auto está en mal estado, la contaminación es mayor.
Precisamente este tema es un enfoque primordial para Edomex. Quieren que todos los coches que circulen en la zona, cumplan con los estándares ambientales. ¿Cómo lograrlo? Hay un trámite que permite saber qué coches están en buenas condiciones y cuáles no.
Se trata de la verificación vehicular, una medida que es obligatoria para casi todos los coches. Esto se viene haciendo desde hace unos meses, y en septiembre continúa. Si quieres evitarte una gran multa y la posibilidad de quedarte sin circular, mejor que cumplas con este trámite.
Así es como puedes hacer tu verificación vehicular en Edomex
La verificación es un proceso en el que revisan tu coche, si todo está en orden, te aprueban. En caso de que, tendrás que reparar lo que te indiquen y volver a intentarlo. Esto se hace en los verificentros ubicados a lo largo de Edomex, en horarios de 8 a 19 horas entre semana y de 8 a 15 horas los sábados.
Para hacerlo, tienes que programar una cita en la web oficial del Estado de México. En la sección de agendar cita, podrás llenar el formulario con toda la información de tu vehículo, escoger el centro más cercano, la fecha y hora que te convenga.
Por último, debes hacer el pago, que dependerá de tu tipo de holograma: 00 $1131 pesos, 0 $556 pesos, 1 y 2 en $453 pesos. En este estado, decidieron darle créditos para coches nuevos a quienes no pasen la verificación, una buena alternativa si tu coche ya es antiguo.
Recuerda que es el último período y los descuentos o beneficios se acabaron ya. Este mes de septiembre les corresponde a los coches con engomado rosa, placas de circulación 7 y 8 (fecha límite 30 de septiembre) y coches con engomado rojo, placas de circulación 3 y 4 (fecha límite 31 de octubre).
Para evitarte problemas en lo que queda de año, checa qué fecha te corresponde para no perderte. Recuerda que si no haces la verificación, te enfrentas a multas de más de 3 mil pesos e incluso la posibilidad de que remolquen tu coche, pues no tienes el permiso para circular. Estas son las fechas que faltan:
- Octubre – noviembre: engomado verde, placas de circulación 1 y 2 (fecha límite 30 de noviembre)
- Noviembre – diciembre: engomado azul, placas de circulación 9 y 0 (fecha límite 31 de diciembre)
¿Todos deben hacerla? Si tienes estos coches, estás exento
Si no quieres hacer la verificación, quizás sea el momento de pasarte a la electrificación. Algunas personas no tienen el tiempo para hacer este trámite, o les parece que es solo recaudación de dinero. Si eres uno de ellos, puede que te funcione cambiar a un coche exento.
Los que no deben tramitar la verificación son los eléctricos e híbridos. Como se hace para evaluar que tu coche cumpla con las normas ambientales, al tener uno de energía limpia, no necesitarás de hacer este trámite obligatorio. Pero, ten en cuenta que debes contar con esta constancia E.
Así que, si eres de Edomex, recuerda hacer este trámite obligatorio urgente de la verificación, antes de que te multen o te quedes sin poder circular. No se trata de un proceso más, es una medida que busca mejorar la calidad del aire, y que todos los autos se condicionen a las mismas normas. En caso de que quieras evitarlo, puedes pasarte a los eléctricos o híbridos.