Si estás pensando en adquirir un vehículo, es clave que consideres el tipo de propulsión que utiliza para precisar cuán conveniente podría resultar la compra. En este sentido, los autos híbridos se presentan como la alternativa ideal debido a los múltiples beneficios que ofrecen tanto a los conductores como al medioambiente. En este artículo, exploraremos las características de esta tecnología y analizaremos el segmento de los híbridos en el mercado mexicano.
¿Cuáles son las ventajas de un auto híbrido?
Un auto híbrido presenta diversas ventajas que pueden resultar determinantes para que te inclines por uno de ellos. Entre ellas, podemos destacar la autonomía y la eficiencia en el consumo de combustible gracias a la combinación de un motor de combustión interna con uno eléctrico. Así, podrás recorrer más kilómetros por litro y generar un ahorro económico significativo a largo plazo.
Al mismo tiempo, podrás reducir la contaminación acústica y las emisiones de gases contaminantes, ayudando a minimizar la huella de carbono y el impacto medioambiental.
Por otra parte, mantener este tipo de vehículos es menos costoso, puesto que no tienen embrague y, al usar menos los frenos, las pastillas y los discos se desgastan menos.
En lo que respecta a los beneficios de adquirir autos híbridos en México, podrás acceder a incentivos fiscales, como la reducción de los impuestos sobre la renta (ISR) y la exención de los pagos de tenencia. Al mismo tiempo, tendrás la oportunidad de circular sin limitaciones en cualquier momento, ya que no estarás incluido en el programa «Hoy no circula».
Del mismo modo, podrás solicitar un segundo medidor a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de forma gratuita y beneficiarte con descuentos en estacionamientos y peajes. Finalmente, no estarás obligado a realizar la verificación vehicular semestral.
¿Cuáles son los autos híbridos que hay en México?
En la actualidad, hay más de 78 modelos de autos híbridos a la venta en México. En un rango de precios de entre los 334 000 y los 500. 000 pesos, puedes encontrar desde el Suzuki Swift Boostergreen hasta el BYD King, entre otros coches.
Si buscas salir del segmento más económico, tienes diferentes opciones que van desde los 500 000 hasta los 700 000 pesos, como el Toyota Prius o el Corolla HEV. Dentro de la misma categoría, también se encuentran el Hyundai Elantra HEV y el Honda Civic Hybrid.
En lo que respecta a las SUV, podemos destacar modelos como la Kia Niro HEV, la Mitsubishi Outlander, o la Toyota Highlander HEV, con precios de 727 900, 827 900 y 887 700 pesos, respectivamente.
Por su parte, el Audi A4 40 TFSI Dynamic, la Hyundai Santa Fe Híbrida y la Foton Tunland v9 4×4 son algunos de los autos híbridos de venta en México que superan los 900.000 pesos.
Entre los vehículos con un costo de hasta 1.500.000 pesos, destacamos al Lexus NX 350H, a la Jeep Wrangler 4xe Sahara y al BMW X3 Híbrido 30e xDrive. A su vez, algunos de los autos híbridos que se encuentran a la venta en México por un valor inferior a los 2 000 000 de pesos son el Audi S6 2.9T TFSI Mild Hybrid y el Mercedes Clase GLE 450.
Finalmente, podemos mencionar los coches que superan 2.000.000 de pesos en el mercado mexicano. Tal es el caso del Porsche Cayenne E-Hybrid, el Lexus LS Hybrid 500h, BMW M5 o el Mercedes GLS Maybach.
Principales marcas de autos híbridos en México
Para que puedas entender con una mayor profundidad cómo se compone la oferta de autos híbridos que se venden en México, analizaremos cuáles son las principales marcas del sector. En este marco, una de las más importantes es Toyota, firma que ha registrado un aumento de las ventas de este tipo de vehículos del 47% en 2024. Además, el 28% del total de la comercialización de la empresa corresponde a los modelos híbridos.
Otra marca que viene ganando terreno en el país es BYD. Esta compañía de origen chino ha sabido posicionarse mediante una política de precios asequibles, logrando vender 40.000 unidades el año pasado. Asimismo, otros fabricantes de los mejores autos híbridos de México son Kia, Ford y Hyundai, entre otros.
Top 5 de autos híbridos más barato de México
A continuación, realizaremos un ranking de cuál es el auto híbrido más barato en México.
Puesto 5: Suzuki Ertiga XL7 Boostergreen.
Se puede adquirir desde 459.990 pesos.
Puesto 4: Suzuki Fronx Boostergreen.
Tiene un precio de 449.990 pesos.
Puesto 3: MG MG3 Hybrid.
El costo de este coche en el mercado mexicano es de 409.900 pesos.
Puesto 2: Suzuki Ertiga Boostergreen.
Con un costo de 385.990, es uno de los coches híbridos más accesibles del mercado.
Puesto 1: Suzuki Swift Boostergreen.
Este es el auto híbrido más barato de México, con un precio de 334.990 pesos.
Tipos de autos híbridos en México
Habiendo ahondado en la actualidad de los autos híbridos en México y sus precios, es importante que conozcas su tipología.
Modelos HEV
Este tipo de coches híbridos son los más populares actualmente. Operan a través de un sistema de propulsión que combina un motor de combustión y uno eléctrico, funcionando este último como apoyo permanente del primero. Además, poseen una batería que se recarga durante la conducción y la frenada.
Modelos PHEV
Los vehículos PHEV o Plug-in Hybrid Electrcic Vehicle son aquellos que cuentan con una batería de mayor capacidad, la cual puede ser recargada por medio de un cable. Permiten circular de forma 100% eléctrica sin tener que depender del motor diésel o de gasolina, llegando a velocidades de hasta 120 km/h.
Modelos microhíbridos
Emplean un alternador y una batería de 12V o 48V para asistir al motor de combustión en algunos momentos específicos. Aunque este sistema no puede propulsar al auto por sí solo, permite mejorar la eficiencia en el consumo y minimizar las emisiones de gases contaminantes.
Modelos mild hybrid
Estos coches incluyen un motor de combustión y uno eléctrico de baja potencia que funciona como auxiliar. Su motor eléctrico permite disminuir el consumo de combustible, entrando en funcionamiento cuando se inicia la marcha desde parado.
Autos híbridos de autonomía extendida
Los vehículos híbridos de autonomía extendida se mueven solo a través de uno o varios motores eléctricos. El motor de combustión hace las veces de generador, produciendo energía para la batería recargable. Además, suelen contar con un depósito pequeño para repostar gasolina, lo que les proporciona una mayor autonomía.
Preguntas frecuentes
En el siguiente apartado, responderemos algunas preguntas que pueden surgirte sobre los automóviles híbridos.
¿Cuánto cuesta recargar un híbrido enchufable en México?
El costo de recargar un coche híbrido enchufable en México puede variar según distintos factores. Entre ellos, debes tener en cuenta el tipo de cargador, la capacidad de la batería y el precio de la tarifa eléctrica. Así, cargar completamente una batería de 12 kWh en casa podría costarte entre 30 y 42 pesos.
¿Es mejor un auto híbrido o uno eléctrico?
Si buscas un vehículo que te permita recorrer muchos kilómetros, sin tener que pensar en la autonomía, escoger un híbrido puede ser la mejor opción. Al mismo tiempo, estarás contribuyendo con el cuidado del medioambiente, evitando contaminar el aire en las grandes ciudades.
¿Cuánto cuesta el seguro de un coche híbrido en México?
El precio del seguro de un coche híbrido dependerá de la aseguradora elegida, así como de las características del vehículo y del conductor. De forma general, podríamos establecer un costo anual que va desde los 6.000 pesos por una cobertura limitada hasta los 12.000 pesos por una amplia.
Con toda esta información, tendrás más herramientas para comprender el funcionamiento y las ventajas de los vehículos híbridos. Además, podrás analizar los modelos de autos ofrecidos por las distintas marcas en México. Así, estarás preparado para elegir el tipo de coche que mejor se adapte a tus necesidades, tu presupuesto y a tu estilo de conducción.