En los últimos años, trabajar como conductores de pasajeros en autos particulares se ha vuelto una opción laboral fundamental para muchas personas en el mundo y en México. Lo que no muchos saben es que no cualquier auto es aceptado para ingresar a la plataforma. En este artículo te contamos cuáles son los autos para Uber y qué tener en cuenta.
¿Es posible trabajar en Uber con cualquier auto en México?
Una pregunta que muchas personas se hacen al plantearse su futuro y analizar la posibilidad de trabajar como uno de los conductores de autos en Uber, tiene que ver con qué tipo de autos para Uber están permitidos. La respuesta puede sorprender a la mayoría, dado que no cualquier coche es aceptado.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que Uber establece requisitos específicos que cada auto debe cumplir, desde el modelo del mismo, al año de fabricación e incluso ciertas características de seguridad, presentación y comodidad para los usuarios.
Qué autos permite Uber depende directamente de las categorías de servicio que estén habilitadas para cada ciudad mexicana. La aplicación no trabaja con los mismos autos en cada ciudad donde funciona, incluso se han anunciado estos robotaxis de Uber en algunos países del mundo.
Además, el vehículo no puede presentar daños estéticos visibles ni modificaciones que no hayan sido autorizadas, y debe contar con una tarjeta de circulación vigente y póliza de seguro con cobertura de responsabilidad civil para funcionar entre los autos para Uber.
¿Qué autos no se permiten para Uber en México?
Sin embargo, aunque una gran cantidad de autos están habilitados para trabajar, existen distintas restricciones que establecen qué autos permite Uber y que excluyen a un número considerable de vehículos para prestar el servicio, principalmente taxis, autos gubernamentales y vehículos con insignias comerciales.
Tampoco pueden circular como conductores aquellos que posean un auto perteneciente a una flotilla identificada ni si se trata de un auto reconstruido. Además, hay modelos específicos vetados por razones de seguridad, como el Chevrolet Chevy, autos de la marca FAW y el Nissan Tsuru.
Otro aspecto que resulta excluyente es el límite de antigüedad auto para Uber, que establece que en la mayoría de las categorías los vehículos deben ser modelo 2010 o más reciente. Aunque si se trata de categorías premium como Uber Black, SUV y Comfort, se exigen modelos 2018 o posteriores.
¿Qué autos para Uber se permiten en México?
Los tipos de autos para Uber varían considerablemente de acuerdo con la categoría del servicio en la que se inscriben. UberX, la opción más común y accesible, acepta sedanes compactos y subcompactos de cuatro puertas, modelo 2010 o más recientes y capacidad para cuatro pasajeros.
En UberXL, en cambio, se requieren SUVs o minivans con tres filas de asientos, ya que se dirigen a grupos grandes. En estos vehículos se exige que la capacidad alcance para seis pasajeros además del conductor, pero la antigüedad es la misma que la categoría anterior.
Los autos para Uber categoría premium, denominada Uber Black, solo pueden circular por la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara y la exigencia es aún mayor: los modelos deben ser 2018 o más recientes, ofrecer comodidades como asientos de piel, aire acondicionado y diseño elegante.
¿Cómo saber si mi auto es permitido para trabajar como Uber?
Verificar los autos Uber permitidos es muy sencillo, y basta con dirigirse a la plataforma oficial de Uber o a la aplicación, para acceder a las listas actualizadas de los modelos que son aceptados por categoría o ciudad. Además, puedes comunicarte con el centro de soporte o visitar oficinas de registro.
Debes tener en cuenta no solo el modelo de tu vehículo sino también el año en que se fabricó, las características de seguridad disponibles y el estado general del vehículo, ya que inspectores de Uber realizarán evaluaciones técnicas y estéticas antes de aprobar tu registro como conductor.
¿Qué pasa si mi auto se hace demasiado viejo para Uber?
El inexorable paso del tiempo afecta no solamente el estado de los componentes de los vehículos, sino que en consecuencia, modifica el año permitido como modelo límite para ingresar a Uber. Para tranquilidad de los usuarios, recibirán notificaciones anticipadas que indiquen que su vehículo perderá elegibilidad.
Una vez que el auto supera el límite máximo de antigüedad, Uber desactivará automáticamente la capacidad de recibir solicitudes de viaje con ese vehículo registrado. Ante esta situación, el conductor tiene varias opciones a seguir para solucionar la situación y continuar trabajando en la plataforma.
Una alternativa es actualizar su vehículo comprando o financiando un auto más nuevo, para asegurarse de que cumplirá con los requisitos durante un periodo prolongado. También está la posibilidad de alquilar auto para trabajar de Uber, a través de ciertos programas especializados.
¿Qué beneficios ofrece Uber a sus conductores en México?
Flexibilidad total en horarios y zonas
Una de las ventajas principales de conducir autos para Uber es la libertad para decidir los horarios de trabajo, eligiendo en qué momento y durante cuánto tiempo conectarse a la aplicación. Además se pueden establecer las rutas según la preferencia, lo que permite combinar esta actividad con otros empleos.
Disposición inmediata de ganancias
Las ganancias en la aplicación están disponibles de manera inmediata, una vez que se han cumplido los primeros 25 viajes y las dos semanas como conductor de Uber. El dinero puede ser retirado hasta cinco veces al día, sin necesidad de acumular montos mínimos, lo que facilita la gestión financiera personal.
Programa Uber Pro con recompensas
A través de Uber Pro, un programa de lealtad que clasifica a los conductores en categorías de acuerdo a su desempeño y el número de viajes completados, los conductores de autos para Uber adquieren beneficios crecientes, como descuentos en combustible, en tiendas y acceso a gimnasios, por ejemplo.
Tarjeta Socio Conductor sin comisiones
Los conductores de autos para Uber además pueden acceder a una tarjeta de débito exclusiva del Banco BBVA, que no exige comisiones por apertura ni manejo de cuenta, con bonificaciones en gasolineras y hasta un 2% en Oxxo Gas, además de descuentos de hasta el 15% en AutoZone.
Alertas de zonas con alta demanda
La aplicación actualizada para conductores notifica en tiempo real dónde hay mayor demanda de viajes, permitiendo que los conductores optimicen sus tiempos y aumenten las ganancias al ubicarse estratégicamente en áreas con más solicitudes.
¿Cuánto cuesta alquilar un auto para trabajar como Uber?
Aquellos que no posean un vehículo propio o son propietarios de un automóvil que no cumple con los requisitos de la aplicación, pero que aún así estén proyectando ser conductores de autos para Uber, pueden alquilar un vehículo como alternativa viable y sólida.
A esto se accede a través de programas como Uber Rent, que está disponible en más de 70 ciudades mexicanas mediante alianzas con arrendadoras como Avis, Hertz, Budget, Payless, Thrifty, Ace, Sixt y Mex. De este modo, los conductores pueden rentar vehículos por día o por semana.
Eso sí, el margen de ganancia es menor y los costos varían según el modelo y la ciudad donde se alquile, pero en promedio un Chevrolet Spark o similar cuesta alrededor de $552 por día, mientras que un Nissan Versa ronda los $642 pesos diarios, aunque los precios pueden fluctuar según demanda del mercado y la disponibilidad.
Para eso deberán cumplir con una serie de requisitos, que incluyen tener un mínimo de 18 años de edad, licencia de conducir vigente, presentar una identificación oficial, una tarjeta de crédito o débito como depósito de garantía y realizar la reserva a través de la aplicación de Uber.
Los autos para Uber son una inversión considerable, debido a la gran demanda por parte de los pasajeros en todas partes del mundo, y una alternativa sólida para aquellos que ya poseen un trabajo y buscan obtener un dinero extra de acuerdo a su disponibilidad horaria. Además, si no posees un vehículo puedes alquilarlo a través de estas plataformas.
