ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

BYD tenía grandes planes en México: La megafábrica que pudo cambiarlo todo

Por Aura N.
20 octubre, 2025
en Motor
BYD

Fuente: AUDI AG

Adiós a los baches: La nueva solución de CDMX para uno de sus mayores problemas

No solo los autos están evolucionando: Hay una revolución silenciosa que puede dejar a millones atrás

El fracaso del Lightyear: El primer coche eléctrico que se alimentaba de fotones y no necesitaba enchufarse

Con BYD teníamos grandes planes en México, una planta gigante que sería el centro automotriz insignia con generación de miles de empleos. Sin embargo, esos planes quedaron en solo sueños, pues el proyecto no se realizó y dejó la ilusión de contar con una de las marcas más populares del momento. Esto es todo lo que pudo cambiar la industria automotriz nacional.

Un sueño que no se hizo posible, BYD y su megafábrica en México

BYD en la actualidad, es una de las marcas con mayor reconocimiento y ventas. Lejos quedaron los días en que los coches chinos se consideraban de mala calidad. Esta empresa ha logrado cambiar ese concepto que se tenía, y está haciendo historia.

Por esa razón, contar con una planta en el país de BYD, sería un triunfo. Sus ventas y planes hacia el futuro la hacen una marca sólida que piensa continuar. Esto atraería aumento en la economía, fuentes de trabajo para locales y mayor crecimiento en la zona.

El detalle es que no se llevó a cabo esos planes, pues BYD decidió dar un paso atrás ante la incertidumbre del mercado. Recordemos que Tesla fue otra promesa hacia México, pero igualmente decidieron dar marcha atrás y no construir su fábrica en el país.

¿Por qué se suspendió el proyecto? Estas son las razones principales

Se podría resumir la razón principal en una persona: Trump. El presidente de Estados Unidos, ha sido muy claro con su posición, desde que tomó posesión del cargo. No quiere que los chinos se apoderen de la industria, y está creando políticas nacionalistas para proteger su propia producción.

Esto crea tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, pero al mismo tiempo, genera tensiones con otros países aliados de Estados Unidos, entre ellos, México. Nos dejan en una posición entre la espada y la pared, pues mantenemos acuerdos comerciales con ambos países.

La revolución de los coches eléctricos parece indetenible, incluso hasta los mecánicos tendrán que especializarse si no quieren quedarse atrás. Por esta razón, contar con una fábrica de los coches eléctricos más vendidos en el mundo, nos daría una ventaja sobre otros.

Además, significaría una generación de unos 10 mil empleos, así como aumento de inversiones. No se tenía un estado fijo para su construcción, ya que no se llegó a un acuerdo como tal. Aunque los rumores apuntaban a Jalisco, por ser uno de los estados con mayor potencia de manufactura.

Si bien, BYD no llegó a presentar una propuesta formal para la construcción de su megafábrica, sí estuvieron planeando la idea. Pero la llegada de Trump al poder, creó mayores tensiones políticas y comerciales, dando como resultado el paso atrás de la marca.

¿Tendremos esperanza para el futuro de tener a BYD en el país?

A pesar de que sea una decepción no contar con esta fábrica gigante, México tiene otros planes para su industria automotriz. Incluso, la marca BYD no se ha desligado del todo del país, cuentan con nuevos modelos, lanzamientos y un creciente público.

Aunque México, les puede hacer la guerra comercial, pues están pensando en implementar nuevos aranceles a los coches chinos. De hacerse realidad, significaría la pérdida de cualquier idea de planta BYD en el país, ya que no sería viable ensamblar sus coches en México.

Por el momento, la idea de tener una megafábrica de BYD en México no es factible, al menos hasta que las tensiones políticas y comerciales disminuyan. Puede que en el futuro veamos una nueva propuesta de BYD en el país, aunque eso dependerá de muchos factores que se tienen que ir analizando a medida que pase el tiempo. Esto nos hace entender cómo la política puede afectar extensiones y acuerdos comerciales.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com