Nuevos cambios en la licencia de conducir en Edomex se implementarán desde ya, así que mantente atento a estas modificaciones para que no tengas inconvenientes cuando circules tu coche por las calles de Edomex y cuentes con tu licencia al día.
¿Qué cambios se avecinan con la licencia de conducir en Edomex?
En Edomex se está implementando cambios importantes en las gestiones vehiculares, los procesos de reemplacamiento, así como estas actualizaciones de multas y obligaciones fiscales se llevan a cabo. Pero en el caso de la licencia de conducir, hay nuevos requisitos que debes saber.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Estado de México, se transformará el procedimiento de obtención y renovación de licencias de conducir para 2025. ¿Qué tipo de cambios? El más importante es la obligación del Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA).
Esta medida busca garantizar el cumplimiento de las responsabilidades alimentarias en la entidad al ser un documento que acredita que no eres un deudor alimentario. Además, estos son los requisitos actualizados para solicitar la licencia:
- Acta de nacimiento o carta de naturalización
- CURP certificada por RENAPO
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
Por último, si es tu primera vez solicitando la licencia de conducir, es obligatorio aprobar el examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito (estas son algunas de las nuevas preguntas), para verificar que cuentas con los saberes necesarios para circular por las calles.
Estas son las nuevas tarifas para la licencia de conducir
Por otra parte, las tarifas para este año se han actualizado manteniendo opciones accesibles según la vigencia deseada. Por ejemplo, una licencia con validez de un año tiene un precio de $719, mientras que la de dos años asciende a $963 pesos.
En el caso de quienes prefieren periodos más extensos, la opción de tres años está disponible por $1287 pesos, y la de cuatro años por $1712. Estas tarifas aplican para licencias tipo A (automóviles particulares) y tipo C (motociclistas). Recuerda que ya tienes la opción de la licencia permanente, este es el proceso de solicitarla.
Mientras que, los conductores profesionales, la licencia tipo D mantiene tarifas de: un año por $942, dos años por $1256, tres años por $1675 y cuatro años por $2232. Además, se ofrecen servicios como el permiso provisional para menores de edad, desde $719, duplicados de licencia por $486 y constancias de titularidad por $109.
¿Y cómo se obtiene el RNOA? El proceso para tener el Certificado RNOA es totalmente digital para mejorar su tramitación. Podrás acceder al portal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), donde tienes que llenar un formulario en línea con sus datos personales. Ten en cuenta que este trámite es gratuito.
Algunas recomendaciones para obtener tu licencia Edomex
Toma en cuenta que para obtener tu licencia, debes aprobar el examen de conocimientos, requisito obligatorio para sacar la licencia y que evalúa aspectos básicos de la conducción segura. Los temas incluyen señalización vial, límites de velocidad, normativa de tránsito vigente, derechos de peatones, y sistema de sanciones aplicable.
Además, recuerda que circular sin licencia o con una vencida puede acarrear grandes consecuencias, desde sanciones económicas hasta la retención de placas o el traslado del coche al corralón. Por ello, se recomienda mantener al día este documento y hacer los trámites en cualquiera de los 24 módulos de Edomex.
Para hacer el trámite más sencillo, estos nuevos cambios y requisitos en la licencia, se pueden hacer en línea, permitiendo seleccionar el módulo, día y horario más conveniente para realizar el trámite. Este sistema busca reducir tiempos de espera y optimizar la atención al público, garantizando un servicio más eficiente y ordenado.