El programa Hoy No Circula es una restricción diaria que afecta la vida de millones de habitantes en México, limitando su capacidad de moverse para intentar controlar los niveles de contaminación. Pero ahora con la llegada del fin de año, las familias, y especialmente los miles de visitantes que llegan a la zona central de México, esperan con ansias una tregua en las reglas para poder celebrar y viajar sin el constante estrés de la restricción, pero ¿qué cambios se vienen? ¿hay buenas noticias? Quédate para descubrirlo.
El cambio en Hoy No Circula
Con la llegada de la Navidad, hay muchísimos más coches en las carreteras, ya que miles de turistas y «paisanos» regresan a ver a sus familias. Históricamente, este aumento de coches se usa a veces para poner retenes policiales sospechosos. Estos policías usan las reglas del Hoy No Circula como excusa para extorsionar a los conductores que no conocen bien las leyes locales. Por eso, era urgente hacer algo para proteger a los visitantes.
Luego de días de espera, una autoridad importante en la zona de la capital confirmó un cambio temporal en el programa, pensando en que los visitantes viajen seguros y sin gastar dinero extra. La idea es proteger a los turistas y a los que vuelven por fin de año, dándoles un viaje mucho más libre y tranquilo, pero ¿Qué cambios se vienen?
Sucede que el Hoy No Circula va a cambiar en el Estado de México (Edomex), pues desde el 1 de diciembre hasta el 9 de enero de 2026, todos los coches con placas de otro país o que tengan un permiso temporal válido podrán circular sin problemas por el estado, sin las reglas que se aplican al resto de los conductores.
Un respiro por la expansión del programa
Mientras China crea monstruos que desafían las leyes, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Edomex anunció esta medida pensando en la gran cantidad de turistas y «paisanos» que viajan por las fiestas. La exención es un alivio inmenso, pues aplica a los vehículos con placas extranjeras sin importar el día de la semana, el color del engomado o el último dígito de la placa, dándoles libertad total.
Esta decisión es vital porque el programa Hoy No Circula ya no se limita a la zona conurbada a la Ciudad de México. Desde julio de 2025, el esquema se extendió a nuevas regiones, ampliando el territorio con restricciones a zonas como el Valle de Toluca, Santiago Tianguistenco y varios municipios del oriente.
La regla de circulación aplica en todas estas regiones: cubre la zona conurbada al norte y oriente de la capital (incluyendo municipios clave como Atizapán de Zaragoza, Naucalpan de Juárez, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco y Huixquilucan); abarca todo el Valle de Toluca (donde se encuentran Toluca, Metepec, Zinacantepec, Lerma y otros municipios aledaños); y se extiende a la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco.
Lo que necesitas para circular legalmente
Para que un conductor de otro país pueda usar este permiso especial sin problemas, es fundamental que tenga el documento correcto. Si entras a México con tu coche particular y placas extranjeras, debes tramitar el permiso de importación temporal. Lo puedes obtener fácilmente en los módulos de aduana justo al ingresar al país o en los consulados mexicanos en Estados Unidos. Este trámite aplica para vehículos que tengan hasta 15 años de antigüedad.
Si tu visita al país es corta, existe la opción del pase turístico, el cual no tiene ningún costo. Este pase permite que manejes por todo el Valle de México, incluyendo el Estado de México y la Ciudad de México, durante un periodo de 3, 7 o 14 días. Con este pase, tienes un permiso legal completo para moverte sin que te afecten las reglas normales del Hoy No Circula durante tus vacaciones.
Sin duda, el cambio temporal en el Hoy No Circula del Estado de México es una excelente noticia que trae alivio a los miles de paisanos y turistas que planean viajar en diciembre. Al eliminar la restricción vehicular para autos extranjeros, el gobierno estatal no solo facilita el viaje y las visitas familiares durante la temporada alta, sino que también ofrece una medida directa y efectiva para prevenir extorsiones y dar una mejor bienvenida a quienes regresan a casa por fin de año, asegurando que su enfoque esté en disfrutar de las fiestas, y no en las reglas de tránsito. Y si quieres saber más sobre este plan, acá te contamos sobre otros vehículos que siempre pueden circular.
