ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

$5500 millones harán el sueño posible: Inicia una nueva era para CDMX

Por Skarlett S.
6 octubre, 2025
en Motor
CDMX-Cablebús

Fuente: Gob México

Presentan la competencia del Olinia: El nuevo auto eléctrico mexicano de $100 000

Encuentran la salvación del auto eléctrico: Permitirá que sean viables en todo el mundo

Regresa el favorito de México: Máximo rendimiento, 3 años de garantía y estas serán las versiones

CDMX es una de las ciudades más grandes y complejas del mundo, donde el tiempo que se pierde en el tráfico puede cambiar la calidad de vida de las personas. Sabiendo esto han decidido hacer una generosa inversión de 5500 millones de pesos para mejorar la experiencia de los pasajeros, pero ¿Qué harán?

Un gran cambio para miles de personas

Un viaje promedio en CDMX dura 72 minutos, un tiempo que se dispara para quienes viven en las orillas de la capital. Lamentablemente perder dos horas al día solo en moverse es una realidad, sin embargo el gobierno promete cambiarla.

Para lograrlo, el sistema de teleféricos conocido como Cablebús recibirá una inversión masiva de 5500 millones de pesos. Este dinero, una de las mayores inversiones recientes, se usará para construir tres nuevas líneas aéreas y así, literalmente, ‘devolverle’ el tiempo a miles de habitantes.

La inversión total será de 5500 millones de pesos y se usará para construir tres nuevas líneas aéreas. El objetivo es iniciar una nueva era para el transporte de la CDMX, enfocándose en las zonas más alejadas que dependen de traslados largos.

Se estima que este proyecto, con sus tres nuevas rutas, beneficiará directamente a unos 280 000 habitantes que viven en la periferia, un cambio realmente importante ya que el Cablebús ha demostrado ser uno de los sistemas más eficientes.

Un proyecto que hace la diferencia

Las nuevas líneas del Cablebús son la base para que la vida de más de 9 millones de personas en la capital funcione bien, de hecho el jefe de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto Luviano, dijo que estas construcciones son una prioridad máxima para el gobierno.

«Si hacemos que la gente pierda menos minutos viajando y puedan usar ese tiempo en su vida personal, les cambia la vida» comentó, explicando el gran beneficio social del proyecto. Será un proyecto dedicado a las personas al igual que esta increíble iniciativa.

Pero este sistema de transporte aéreo no es sencillo, necesita mucha planificación, así que, la Sobse y la Secretaría de Movilidad están haciendo estudios muy detallados antes de empezar a construir, para asegurar que cada kilómetro de cable sea seguro y eficiente.

El inicio de la construcción

El gobierno ya ha anunciado el inicio de la construcción de las tres líneas, enfocadas en zonas del sur y oriente donde el tiempo de traslado es más crítico. La meta es ofrecer un sistema rápido, seguro y con la capacidad de mover a miles de personas por hora:

Tlalpan–Coyoacán (línea 4)

Esta línea tendrá un recorrido de 11,3 kilómetros con ocho estaciones. Con una capacidad de mover a 3000 pasajeros por hora en cada sentido, su gran logro será reducir el tiempo de viaje a solo 45 minutos. Los habitantes de Tlalpan podrán tener una conexión rápida con zonas clave como Ciudad Universitaria.

Magdalena Contreras–Álvaro Obregón (línea 5)

Con 15,6 kilómetros de extensión y 11 estaciones, esta es la línea más larga del nuevo paquete. Tendrá 500 cabinas y la misma capacidad de 3000 pasajeros por hora. Podrá conectar zonas montañosas y de difícil acceso de Magdalena Contreras con puntos como Mixcoac y Álvaro Obregón.

Milpa Alta–Tláhuac (línea 6)

Esta línea tendrá 12,3 kilómetros de extensión y siete estaciones. Unirá Milpa Alta con la Línea 12 del Metro en la estación Tláhuac, reduciendo el recorrido a solo 35 minutos y sumando conexión con la Ruta 7 del Trolebús.

El valor del tiempo

El Cablebús no es solo una obra de ingeniería, sino una inversión en el bienestar y la economía de las familias. Al reducir los tiempos de viaje en zonas que antes estaban aisladas, el proyecto está cumpliendo con la promesa de cambiar la vida de las personas.

El proyecto asegura que la nueva forma de moverse será rápida y barata, ya que el costo del boleto seguirá siendo de solo 7 pesos, además, se podrá pagar muy fácil usando la Tarjeta de Movilidad o incluso con el celular.

Sin duda esta iniciativa logrará hacer una gran diferencia en la vida de miles de personas, demostrando que las buenas ideas son aquellas que responden a las necesidades de la población, tal como lo hace esta iniciativa de la CFE. Con este avance miles de personas en CDMX podrán aprovechar mejor un recurso muy valioso: el tiempo.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com