ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

China quería liderar con los coches eléctricos: Pero ayudó a crear monstruos que desafían sus leyes

Por Skarlett S.
21 noviembre, 2025
en Motor
China-autos

Fuente: BYD

Trabajar como repartidor de Uber: Guía especial para México

Autos para Cabify en México: Qué autos se permiten para conducir con la aplicación

La noticia más esperada: El gigante chino vuelve a poner a México en la mira

China invirtió miles de millones de dólares y años de esfuerzo con un objetivo claro: dominar el mundo de los coches eléctricos. Su ambición era dejar atrás a las marcas tradicionales de Occidente. El plan funcionó tan bien que los fabricantes chinos, como BYD, están construyendo autos que son verdaderas superestrellas de la velocidad. Pero este éxito explosivo creó un problema que las autoridades de Pekín no vieron venir, pero ¿Qué está pasando? ¿Qué puede tener de malo avanzar rápidamente como lo hizo China?

El gran éxito de China

El éxito de China en la industria automotriz, es innegable, pues lo hemos visto con el BYD Yangwang U9, un modelo que acaba de romper un récord mundial, superando a gigantes como Bugatti y Rimac al alcanzar casi 473 km/h. La potencia de los autos chinos es instantánea y devastadora, capaz de ir de 0 a 100 km/h en solo dos segundos.

Pero este éxito explosivo creó un problema que las autoridades no vieron venir: los coches se han vuelto demasiado rápidos y potentes para las leyes de seguridad existentes en China. Los reguladores se han dado cuenta de que esa potencia, que es la principal arma de venta, también es un peligro inminente en las calles.

De récord mundial a problema de seguridad

El gigante asiático se ha lucido en el mercado, con modelos ultrarrápidos y como olvidar sus tecnologías que permiten recargar sin necesitar enchufes, sin embargo, no todo es perfecto. El par instantáneo de los motores eléctricos, que da una aceleración increíblemente rápida al pisar el pedal, se ha vuelto un problema de seguridad para el Ministerio de Seguridad Pública, así que están proponiendo medidas bastante estrictas.

La nueva regla pide que, al encender el auto, este no pueda ir de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos. Esto afecta directamente a los modelos deportivos y de lujo que venden su coche presumiendo de esa aceleración inmediata. Pero el objetivo de esta ley no es quitarles la potencia a los coches, sino controlar cómo se usa para evitar accidentes por arranques bruscos en la ciudad.

El control se hará por software (como el modo «Eco» que ya existe). Esto quiere decir que, aunque tu coche sea rapidísimo, tendrá que iniciar la marcha lentamente. Si el conductor quiere usar la máxima aceleración, tendrá que activar ese modo a mano en la pantalla cada vez que prenda el auto. De esta forma, el gobierno cambia la manera en que se siente la conducción.

Un futuro con nuevas leyes

Esta regla es una señal de que el gobierno está intentando, con urgencia, alcanzar la velocidad de la tecnología. Pero eso no es todo, porque además de limitar qué tan rápido arrancan, el gobierno está creando otras reglas para controlar a estos «monstruos» tecnológicos, por ejemplo, planean prohibir las manetas de las puertas que se esconden (un diseño muy común en los coches eléctricos) porque dicen que no son seguras y pueden fallar en un accidente.

También van a exigir que los juegos y el entretenimiento en las pantallas del coche se apaguen solos cuando se superen los 10 km/h, para que los conductores no se distraigan en la carretera, lo que nos demuestra que la seguridad, al fin está siendo una prioridad, sin embargo, eso también ha terminado afectando a las marcas.

Sabemos que el gobierno chino consiguió su objetivo de crear la industria de coches eléctricos más avanzada y potente del mundo, incluso tiene las mejores ventas en todo el mundo, pero irónicamente, ahora se ve obligado a ponerle un freno a su propio éxito por razones de seguridad. China ha creado los coches más rápidos del planeta, y ahora debe regularlos para que no sean un peligro incontrolable, lo que nos demuestra que a veces la seguridad vial avanza mucho más lento que la tecnología.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com