ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

China ya está en el 2050: Está construyendo un ejército de «robovans» e inundarán las calles del mundo

Por Aura N.
2 noviembre, 2025
en Motor
Robovans

Fuente: Neoflix

Cuidado dónde y cómo te estacionas en CDMX: No querrás pagar multas por más de $1000

Vuelve uno de los mejores deportivos que ha visto México: Cuándo llega, modelos y precio

Todas las marcas de autos del mundo en vilo: BYD revela su arma secreta para el 2026

El futuro que pensamos para dentro de unos años, en China, es el presente, y es que sus robovans se apoderan de las calles y la logística. ¿Será posible que inunden las calles de todo el mundo? Es lo que vamos a averiguar, qué tan eficaz y viable es esta tecnología para ser replicada en todo el planeta. Una nueva forma de usar los vehículos autónomos para nuestro beneficio.

¿Los robovans se apoderarán de las calles del mundo? En China ya son tendencia

Cuando vemos cosas que parecen de ciencia ficción, resulta que en China ya es una rutina. No estamos todavía acostumbrados a los coches autónomos, pero allá, no solo son el pan de cada día, sino que usan la autonomía hasta para la logística común.

¿Será posible que más empresas se apoderen de esta idea? Es posible que si tienen el éxito esperado, en el futuro no muy lejano, veamos los robovans apoderándose de las calles del mundo. Una tecnología que cambia por completo, la perspectiva de la automatización.

En China, hay un fenómeno de robovans, que son vehículos pequeños, encargados de logística, como reparto de paquetes, dentro y fuera de las estaciones de trenes como Shenzhen. Son compactos, tienen sensores para obstáculos, se mueven solos y hasta se detienen si hay un peatón cerca.

Es la nueva forma de mover paquetes, con bajos costos, pues pueden trabajar sin descanso y mover hasta 500 kilos de carga. Unos trabajadores eficientes, que pueden transformar la industria del reparto de mercancías en todo el mundo.

De esta manera se lidera el cambio del reparto y la logística, tal como la conocemos

Contar con vehículos autónomos que permitan entregar mercancías, puede ser una gran ventaja para ciudades muy congestionadas. Los robovans llegaron para solucionar ese problema, sus furgonetas son capaces de transportar un promedio de 100 entregas por persona al año.

En China, la empresa Neolix lidera con este tipo de robovans, que se despliegan en grandes ciudades donde nunca se duerme. Al mover mercancías en horas de la noche, permiten que la congestión en el día sea menor, y por supuesto, esto es un beneficio para los ciudadanos.

Conforme esta tecnología siga en desarrollo, más países pueden unirse al cambio, y crear una flota logística autónoma por el mundo. De hecho, BYD también quiere innovar con su furgoneta eléctrica que servirá para el reparto de mercancías (aunque con personas) sin contaminar.

Los robots de reparto nocturno, ayudan a descongestionar el tráfico y evitan la contaminación ambiental. Usan las estaciones del metro que están vacías para aprovechar las infraestructuras ya hechas. Pueden clasificar paquetes, moverlos por los andenes y enviarlos en menos de 30 minutos.

También puede usar líneas del tren para que los mismos robots, entreguen mercancía en tiendas dentro de las estaciones. Sus sensores y cámaras incorporadas, permiten que se muevan entre los pasajeros sin incomodar o causar accidentes.

¿Bueno o malo? Hay varias perspectivas sobre esta iniciativa de logística robótica

Sin embargo, también tiene sus retos, pues las grandes empresas de mensajería no están contentas con este método. Deben reducir sus costos para competir con estos robots y la automatización. Por lo que, muchos se preguntan si el futuro, implica reducción de fuentes de empleo.

Lo cierto es que, en Asia, pocos quieren dedicarse al transporte de mercancías. Incluso, hay camiones fantasmas sin conductor, que se encargan de la industria minera. Así que, han encontrado una solución al tema de transporte, pero no sabemos en otros países cómo funcione este sistema.

A pesar de que están en modo prueba, los robovans ya se están apoderando de las calles de China, y puede que en el futuro, de todo el mundo. Cabe resaltar que todavía necesitan de la supervisión de humanos, por lo que, sigue existiendo fuentes de empleo viables en este ámbito. Y pueden costar entre 20 y 30 % menos que una furgoneta tradicional, sin gasto de conductor, ni combustible.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com