ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

China acusa a México de hacer algo indebido: Y promete devolver el golpe

Por Skarlett S.
18 septiembre, 2025
en Motor
México-China

Fuente: BYD Sime Motors

Podría ser el fin de la Tarjeta de Movilidad Integrada: Ahora se utilizará esto

El Olinia no tendrá competencia en México: El gobierno podría asegurarse de que ni los chinos puedan

Al parecer, no importa qué medidas se tomen: China podría ser imparable en México y el continente

La relación entre México y China no es la mejor, sobre todo dentro de la industria automotriz, donde la competencia crece día tras día, pero ahora, las cosas parecen estar más tensas que nunca. China se está sintiendo muy atacado por una medida que ha tomado México y que al parecer, podría traer grandes consecuencias para todos. Veamos de qué se trata.

La tensión en la industria automotriz

Sabemos que la competencia en la industria automotriz es enorme y China ha cobrado cada vez más protagonismo, pues sus coches suelen ser bastante económicos y llamativos, sin embargo, esto le ha traído grandes dolores de cabeza a otros países, incluyendo a México.

México se ha visto en la obligación de proteger a su industria local de los productos importados a precios muy bajos, ya que las marcas locales, creen que la competencia es muy injusta considerando los precios tan bajos que trae China.

En búsqueda de soluciones gobierno de México ha tomado una decisión impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y han presentado una propuesta para elevar los aranceles a los autos y otros bienes de China hasta un 50%, sin embargo, China no lo considera justo.

El gobierno chino calificó la medida como discriminatoria y acusó a México de actuar bajo la coerción de Estados Unidos, de hecho, un portavoz oficial advirtió a la administración mexicana que evitara decisiones que pudieran perjudicar la cooperación bilateral y la confianza en la región.

Pero la advertencia no se quedó en las palabras, ya que el Ministerio de Comercio de Pekín aseguró que si la propuesta se hace realidad, tomarán «las medidas necesarias para defender sus intereses», básicamente, si México da el paso, China está lista para devolver el golpe.

El plan arancelario de México

Si te sorprendió el plan de movilidad más ambicioso de la historia, quédate, porque esto podría cambiar las cosas, pues a pesar de que la propuesta mexicana es un intento por proteger los empleos nacionales en sectores como el automotriz, el acero y el textil, China no está conforme.

La propuesta básicamente, impondría un arancel de hasta el 50% a las importaciones chinas de autos, que actualmente tienen un gravamen de entre 15% y 20, sin embargo, esta estrategia también refleja la creciente influencia de EE.UU. en la política económica de México.

El presidente Donald Trump ha advertido que impondrá aranceles de hasta un 250% a los vehículos chinos fabricados en el norte de México si estos se convierten en una «puerta trasera» para evadir las reglas del T-MEC.

China está lista para defenderse

El Ministerio de Asuntos Exteriores se opuso firmemente a «cualquier coerción de otros para imponer restricciones a China bajo distintos pretextos» y advirtieron que la decisión no solo perjudicará sus exportaciones, sino también a la propia industria mexicana.

Sucede que la industria mexicana también depende de tecnologías chinas, especialmente en la industria de vehículos eléctricos, donde las empresas mexicanas dependen de las cadenas de suministro asiáticas para ensamblar sus productos.

Efectivamente, la situación representa un riesgo considerable para ambas naciones y para México, la medida es un arma de doble filo, donde por un lado, busca protegerse de las amenazas de EE.UU, pero por otro, se arriesga a dañar una relación comercial de la que dependen sectores importantes.

Las exportaciones chinas a México ya representan casi el 9% de las compras externas del país, un flujo de más de 52 mil millones de dólares al año y para China, la propuesta mexicana es un ataque a su estrategia de expansión comercial.

Sin duda la situación es muy compleja, pues el conflicto entre las dos economías podría terminar afectando la estabilidad en México y traer consecuencias aún mayores en el futuro, además no podemos negar que los coches chinos como este modelo futurista, llaman la atención de los mexicanos, así que las decisiones que se tomen, podrían afectar a todos.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com