El futuro de la movilidad y humanidad, está a punto de transformarse, China tiene todo en sus manos no solo para inundar con sus coches, sino para más. No basta con solo contar con la mayor cantidad de modelos de autos, y acaparar casi todo el mercado de eléctricos, ahora quieren ir por algo más allá, a fin de demostrar su liderazgo que parece nunca acabar.
No será solo inundar las calles de coches en China
El lema de China, desde que comenzó a transformar la industria automotriz, ha sido intentar apoderarse del mercado. Y vaya que lo están logrando, son tantas las marcas que se hace difícil competir para otras. Pero hay una marca china que ha destacado del resto.
Tal vez sea por sus precios, ofertas, alta tecnología e innovación que está cada día, acumulando más y más ventas por todo el mundo. Pero ya no se trata de solo vender modelos novedosos, también quieren adaptar las necesidades del mundo real, mediante pruebas y experimentos.
Por esta razón, la popular marca china BYD, ha creado el futuro de la movilidad: un circuito todoterreno en Zhengzhou. Se trata de un lugar que sirve de prueba para los coches, con el objetivo de que realmente superen cualquier desafío, y demostrar sus capacidades en todo tipo de condiciones.
Un lugar donde no solo se ponen a prueba los coches, también señala el poder de la marca
El hecho de contar con un circuito de pruebas exclusivo, demuestra que BYD va por todo. La marca no quiere dejar pasar ningún aspecto, y poder experimentar con sus coches es una manera de ofrecer la mejor experiencia al público. Así ningún detalle queda en el aire, y puede probar sus innovaciones.
Ya vimos el arma secreta que tienen preparada para el 2026, pero este circuito va más allá. Es como un sueño para los coches, tienen dunas, piscina de 70 metros, 27 escenarios de dificultad y todo lo necesario para demostrar la potencia y rendimiento de sus modelos.
Uno de los aspectos más llamativos, es una duna de 29 metros con gran inclinación, que pondrá a prueba la potencia de motores, como el Yangwang U8 que la superó con éxito y sin problema. También tienen opción para demostrar por 27 escenarios entre rampas, terrenos diferentes y cruces, el manejo de cada auto.
¿Qué tal caminar como cangrejo para estacionarte? El Denza Z9 GT puede hacerlo, este sistema permite un movimiento lateral para facilitar la vida. Y si de curvas se trata, hay un escenario que parece la figura de Mickey Mouse para probar las curvas cerradas con precisión y verificar la estabilidad.
Por otra parte, para demostrar su poder hasta dentro del agua, cuentan con piscina de 70 metros de largo para probar al Yangwang U8. Su capacidad anfibia le permite flotar sobre el agua y pasar esta enorme piscina sin problema, gracias a que usa un motor independiente, ideal para situaciones de emergencias.
El futuro de la humanidad, con la industria automotriz, está cada vez más cerca
Con tantas opciones y este lugar que parece un parque de diversiones para los ingenieros automotrices, BYD planea continuar ofreciendo innovación y cambios importantes en sus coches. El futuro de la humanidad y la industria, se aproxima y BYD parece estar marcando la pauta para ello.
Ya lograron que su modelo Yangwang U9 lograra obtener el récord como el auto más rápido del mundo, pero quieren ir por más. Y solo con este circuito que pondrá a prueba desde todos los puntos de vista a sus modelos, podrá alcanzarlo.
Sin duda, China con BYD tiene mucho más que dar, un lugar que pone a prueba al extremo a sus modelos para asegurarse de que entregan calidad garantizada. La marca no quiere dejar nada pasar nada por alto, y busca convertirse en la mejor alternativa ecológica, confiable y poderosa de todo el mundo. Una manera de redefinir la conducción y la industria automotriz.
