ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Comienzan las clases en CDMX: Pero tomen precauciones, hoy podría haber caos en la ciudad

Por Skarlett S.
1 septiembre, 2025
en Motor
CDMX

Fuente: N+

Miles de puestos de trabajo y riqueza para México: Un gigante chino confirma que abrirá una megaplanta

El hiperdeportivo que nadie conocía: Pulverizó cinco récords en cinco días y en diferentes circuitos

Hoy No Circula Sabatino: Qué autos pueden circular libremente

La vuelta a clases puede ser un momento de mucha emoción o ansiedad para los niños, pero para los adultos también es un día caótico, pero ahora, a esto se le suma otra situación en CDMX que podría empeorar todo, pero ¿de qué se trata?

Un día muy caótico

En la Ciudad de México, el regreso a clases siempre genera un movimiento masivo, pues autobuses, microbuses, autos particulares y taxis se lanzan a las calles para un día que suele estar lleno de tráfico, pero que este año, será un caos aún mayor.

Sucede que en pleno inicio de clases, la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) ha declarado que realizará una manifestación, debido a un problema que ha estado ocurriendo desde hace varios meses, a causa del gran incremento en los costos de la gasolina ocurrido en los últimos 5 años.

Los transportistas aseguran que el aumento precios, ha vuelto insostenible su operación y que sus ingresos actuales ya no son suficientes para cubrir los gastos básicos de mantenimiento de sus unidades ni para el sustento de las familias que dependen de este trabajo.

Pese a los intentos por negociar una salida pacífica, los transportistas sienten que sus peticiones han sido ignoradas , así que el vocero de la organización, Francisco Carrasco, explicó que han sido «orillados a esta decisión» pues el gobierno no ha respondido a su llamado al diálogo.

Paro laboral, una fuerte decisión

Hace poco celebramos el fin de los baches en la carretera, pero ahora el caos en las carreteras será por causa de una movilización que lamentablemente, afectará a miles de capitalinos en uno de los días más concurridos del año.

El paro laboral y la movilización están programados para hoy lunes 1 de septiembre, lo que podría generar un caos vial, pues cerca de 7500 transportistas suspenderán operaciones y bloquearán las principales entradas a la capital a partir de las 07:00 horas.

El gremio de transportistas tiene dos solicitudes fundamentales, comenzando por un aumento en el precio del viaje, que según ellos, debería estar alineada con la del Estado de México, donde el valor varía entre 10 y 12 pesos.

La segunda es la implementación de un programa de apoyo para la gasolina. La FAT insiste en que sus ingresos ya no alcanzan para cubrir los gastos de operación y mantenimiento de las unidades, lo cual ha puesto en riesgo su estabilidad financiera.

Un fuerte choque con el gobierno de CDMX

La relación entre los transportistas y el gobierno de la Ciudad de México se ha tensado, pues según Francisco Carrasco, hace varios meses entregaron un estudio detallado a la administración de Clara Brugada para justificar el aumento en el pasaje, pero sus peticiones fueron ignoradas.

Pero desde el otro bando, el gobierno capitalino ha defendido su postura argumentando que no autorizará ningún incremento debido a restricciones presupuestales y a la implementación de otros proyectos de movilidad.

Un día difícil para todos

Los transportistas no han dicho exactamente qué calles bloquearán o por cuánto tiempo, pero se espera que la protesta afecte las entradas principales a la Ciudad de México, lo que podría provocar mucho tráfico.

Este caos vial, en un día tan importante como el regreso a clases, podría complicar la llegada de millones de personas a sus trabajos y escuelas, sin embargo, Francisco Carrasco, pidió disculpas a los ciudadanos, insistiendo en que el gobierno llevó a esta situación.

La protesta de los transportistas es una muestra de la tensión que existe entre la búsqueda de rentabilidad de este gremio y la postura del gobierno de no afectar la economía de los ciudadanos con un aumento en las tarifas.

Al final, la falta de diálogo, ha llevado a una situación que terminará paralizando a la capital en el momento más inoportuno, hoy lunes 1 de septiembre, sin duda será un día caótico para todos, por lo que solo queda esperar, que al menos valga la pena y el conflicto se termine. Ojalá estos conflictos se arreglaran tan rápido como la CFE arregla los problemas.  

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com