ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El coche eléctrico más barato de México, $90,000: Estará listo más pronto de lo esperado

Por Miriam V.
2 agosto, 2025
en Motor
Olinia

Fuente: Energía A Debate

Cómo obtener la licencia de conducir gratis: Y sin salir de casa

Plan «Cero Robos»: La autopista con el mayor operativo de vigilancia policial, militar y de inteligencia

Nuevos coches eléctricos en México: ¿Cuándo sale el Olinia?

La mayoría de nosotros cuando buscamos un coche nos vamos a la segura y buscamos uno de combustión tradicional, pero hay un eléctrico que promete llevarnos al máximo mientras cuidamos al medioambiente.

Nuestro país siempre está innovando y probando nuevas cosas para demostrar que puede hacerlo, y ahora tiene en mente un coche que puede competir contra grandes marcas del sector que podría estar listo antes de lo que había planeado. ¡Mira de qué se trata!

Un coche verde prometedor para México

Las autoridades de México informaron desde hace varios meses que estaban trabajando en el primer auto eléctrico cien por ciento mexicano de la mano de profesionales del Instituto Tecnológico de Puebla (ITP) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).y aunque creían que tardarían más años en tenerlo funcionando, ¡tenemos buenas noticias!

Este proyecto está pensado para que cualquier persona pueda tener un coche eléctrico. Hay tres versiones en mente: una compacta para la ciudad, ideal para quienes solo van y vienen del trabajo o la escuela; una versión familiar con más espacio; y una tipo camioneta para entregas, perfecta para realizar logística en medio del auge de las compras en línea.

Se trata de Olinia, el primer coche eléctrico diseñado para ser barato, funcional y sobre todo, accesible. Su precio arranca en unos 90 000 pesos, algo que ya está haciendo temblar a los gigantes como Tesla y BYD. Y sí, la idea es que este carrito esté rodando por las calles en 2026.

Si te estás preguntando que por ese precio no podrás alcanzar mucha velocidad, te contamos que las autoridades diseñaron este vehículo para andar por la ciudad, teniendo en cuenta que más del 80% de los conductores no hace más que recorridos de 30 km diarios.

Un precio muy especial

Lo que más resalta del modelo mexicano es el precio. Desde 90 000 pesos en su versión más básica, hasta 150 000 en la más equipada. Un costo competidor con respecto a modelos eléctricos de línea similar que comienzan arriba del los 300 000 pesos.

Este auto busca ser una opción real para millones de mexicanos que no pueden pagar los autos eléctricos que ya existen en el mercado, pero sí necesitan moverse diario.

El primer prototipo ya está en desarrollo y se espera que esté listo muy pronto. El objetivo es que en 2026 muy especialmente para coordinar el lanzamiento con el Mundial de fútbol que comenzará en México.

La presidenta Sheinbaum ha confirmado que se encuentran en Puebla unos 30 profesionales mexicanos de múltiples áreas de la ciencia abocados en su invención, lugar donde luego servirá de fábrica para el coche eléctrico, en un proyecto que ha contado con una inversión de 25 millones de pesos por parte del gobierno

Grandes desafíos para Olinia

Si piensas que la fabricación del coche es muy rápida, te contamos que las autoridades tienen grandes retos para lograr que este auto salga al mercado en el tiempo esperado.

El principal desafío es la batería, ya que están trabajando en el diseño para que soporte los climas extremos de nuestro país. Otro tema es la infraestructura de carga. Aunque el modelo se podrá recargar desde un enchufe normal, en la calle aún faltan muchos puntos de carga.

La ventaja es el precio, pero el desafío es que los consumidores confíen en la marca mexicana y se vendan muchas piezas para que el mercado eléctrico de nuestro país se convierta en un referente entre otros países.

Lo único que nos queda es esperar para conocer el resultado final del coche eléctrico de nuestro país y ver si será el favorito de las familias o si las otras marcas seguirán gobernando el mercado.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com