ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Un salto al futuro inesperado para el coche eléctrico: La nanotecnología hará realidad lo imposible

Por Aura N.
8 noviembre, 2025
en Motor
Nanotecnología

Fuente: SAIC DESIGN

En China ya no necesitarán enchufes para coches eléctricos: Una tecnología que podría cambiar a México

El dispositivo futurista que asombra al mundo: Impulsará la mayor evolución del coche eléctrico

Así es como lo quieren en Corea: Un futuro donde no hay espacio para la gasolina y no hacen falta baterías

Una búsqueda interminable para hacer de los autos eléctricos el futuro, está sorprendiendo al mundo, ahora con nanotecnología para sustituir materiales que se creían indispensables. Este salto en la industria automotriz, puede ser el inicio de una nueva realidad, donde no necesitaremos de ciertos elementos básicos. El objetivo es que la movilidad eléctrica sea el eje central.

Los coches eléctricos del futuro, solo necesitarán de la nanotecnología

En eficiencia y calidad, los motores y en general, los vehículos eléctricos tienen una gran ventaja ante los ya casi obsoletos automóviles de carburación. Menos contaminantes, ergonómicos y modernos. Son el futuro y cada día están mejorando para ofrecer nuevas opciones.

Se quiere lograr la movilidad sostenible, pero solo se hará posible si mejoramos los coches eléctricos actuales. Es allí donde entra la nanotecnología, capaz de modificar materiales básicos que requieren los coches. Esto facilita su producción y mejora los costos, dando opciones más accesibles.

Nos referimos a un elemento indispensable, que nadie pensaría se puede sustituir: el cobre de los motores. El Instinto Coreano de Ciencias y Tecnologías (KIST) ha dado en el clavo con su descubrimiento y desarrollo de nanotubos de carbono, que no usan cobre.

La idea es remplazar por completo el uso de cobre en los motores por nanotubos de carbono, además de reducir su peso, también reducirá el impacto ambiental, haciendo coches más ligeros y eficientes. Esto elimina la necesidad de producir cobre para la industria.

El nuevo motor se mueve gracias a la nanotecnología

Desde que los coches eléctricos salieron al mercado, tenían un protagonista en sus sistemas: el cobre. Este conductor de electricidad es lo que necesitan para funcionar. Sin embargo, su extracción supone un reto para el ambiente, al necesitar cantidades gigantes, gastar agua y energía.

Por lo tanto, en Corea, decidieron dar un paso hacia la sostenibilidad con cables conductores pero hechos de nanotubos de carbono, también llamados CNT. Se trata de un material que tiene poco peso, es estable y presenta excelentes resultados.

Esto, unido a las nuevas estaciones que no necesitan de carga de los coches eléctricos, puede lograr que el futuro sea eléctrico con mayor rapidez. Al eliminar la necesidad del cobre, la producción de motores eléctricos puede aumentar en productividad y eficiencia.

Al disminuir el peso, se mejora su rendimiento, aumenta la eficiencia y hace que recorra más kilómetros con la misma carga. A su vez, se elimina la dependencia de la explotación del cobre, un material que tiene un precio con cambios constantes y con una minería contaminante.

Asimismo, los nanotubos de carbono son capaces de reducir el calor, algo que siempre ha sido un problema para los motores eléctricos. Es decir, esta nanotecnología permite que los motores tengan mayor vida útil y requieran menos mantenimiento.

Un futuro prometedor pero grandes retos a superar

Sin duda, este sistema con nanotubos de carbono ayudará a la producción de coches eléctricos más eficientes, accesibles y mejores. Uno de los mayores retos es la producción, pues aunque es más viable que el cobre en cuanto a material, su proceso es largo y complejo.

A su vez, deben adaptar el ensamblaje de esta tecnología para bobinado, refrigeración y control. Es decir, la inversión de transformar todo esto, puede ser alta, pero con grandes beneficios para el largo plazo. Ahora que sabemos qué batería eléctrica es la mejor, parece indetenible la electrificación.

Con este salto al futuro de coches eléctricos con motores de nanotecnología, tendremos un sistema más liviano, con menos impacto ambiental y más accesible en muchos sentidos. A su vez, puede ser replicado en otras industrias como aeronáutica y robótica. De momento solo es prototipo, pero es prometedor y parecen que pronto lo veremos en acción.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com