¿Eres amante de las carreras? Bueno, ahora hay un nuevo coche más rápido del mundo, que llega casi a los 500 kilómetros de velocidad, pero sin gasolina. Sí, puede sorprenderte que el auto más veloz, sea de un sistema diferente, pero la historia está por cambiar. Parece que la transición energética también está marcada por los autos y su potencia.
Los coches de gasolina ya dejaron de ser los más rápidos en las pistas
Cuando nos hablan de pista de carreras y Fórmula 1, el rugido de motores de combustión y gasolina es lo primero que se vienen a nuestros recuerdos. Puede que esos recuerdos estén a punto de cambiar, y las nuevas generaciones, ni siquiera los tendrán.
El mundo de las carreras está por transformarse por completo, donde los coches que queman gasolina no tendrán un espacio. La razón es que, hay uno que está batiendo récord, y pulverizando a todo aquel que se atraviese en su camino, y la novedad es que, no usa gasolina.
Hace algunas décadas, veíamos imposible que un auto eléctrico rompiera récords en velocidad. Se percibían como coches sin potencia, para trayectos cortos y urbanos, pero las cosas están cambiando. BYD se posiciona con el coche más rápido del planeta: su hiperdeportivo Yangwang U9 Xtreme.
Lo que lo hace tan especial es que es totalmente eléctrico, y ha superado al Bugatti Chiron en la pista de velocidad alcanzada de 496,22 km/h en las pistas de prueba ATP Papenburg en Alemania, es el líder indiscutible como el más rápido del mundo.
¿Cómo puede este auto eléctrico pulverizar a todos los demás en la pista?
Lo que lo hace tan diferente y rápido es su sistema que combina cuatro motores eléctricos. Gracias a ello, el Yangwang U9 Xtreme, puede girar hasta 30 mil revoluciones por minuto con 3000 caballos de fuerza. Una potencia inimaginable.
No es un coche para cualquiera, solo los verdaderos amantes de las carreras y expertos pueden manejar esta bestia de la velocidad. Y no es el único eléctrico que triunfa por las pistas, este modelo hiperdeportivo también ha pulverizado a más de un rival.
Pero no solo eso, su tren delantero es capaz de alimentar 1200 voltios. A través de su batería Blade Battery de fosfato de hierro y litio, puede liberar demasiada potencia en solo segundos. Su peso es ligero, lo que le da estabilidad y mayor aerodinámica.
Además, no solo es una demostración de rapidez, también es una muestra de lo que BYD es capaz de lograr. Su sistema de suspensión, puede resistir cualquier tipo de exigencia de circuitos de carreras. A su vez, cuenta con control inteligente de carrocería para maniobrar sobre pequeños obstáculos.
Es como un coche de carreras, pero tecnológico, inteligente y lo mejor de todo: no quema gasolina y es sustentable con el ambiente. Porque no debemos renunciar a nuestros gustos como las carreras, para cuidar del ambiente, podemos encontrar un equilibrio entre ambos.
Su récord nos demuestra que el cambio ya inició y continuará
Con el récord de BYD, estamos ante una nueva etapa para la movilidad eléctrica. Dejaron de verse como vehículos sin potencia, o poco fiables, ahora están pulverizando a los de gasolina con su rendimiento, facilidades y tecnología.
El cambio hacia los autos eléctricos en todos sus ámbitos ya inició y no parece que se detendrá. Vimos esta moto eléctrica que rompe las barreras de velocidad en Japón, y este auto de BYD que nos demuestra que lo eléctrico es igual y hasta más potente.
En el caso de este coche que se adueñó del título como el más rápido del mundo, BYD con su Yangwang U9 Xtreme, tiene la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en la historia. Los coches eléctricos no son solo una alternativa ecológica, también pueden darnos la velocidad e innovación que tanto se quiere, especialmente en el mundo de las pistas de carrera.

