Los coches eléctricos chinos han invadido México y otros países, su tecnología y precio competitivo los hacen favoritos del público, pero ¿Están en peligro? No te entusiasmes demasiado con ellos porque en cualquier momento podría ocurrir algo inesperado.
¿Qué sucede con las marcas de coches eléctricos chinos? Esto es lo que no te cuentan
Tecnología de punta, diseños modernos, eléctricos y en beneficio del ambiente, y por supuesto, a precios competitivos que nadie más puede igualar. Los coches eléctricos chinos son la sensación del momento, pero hay un detalle importante que quizás no sabías.
Y es que, a pesar de su éxito en muchos países, China esconde un secreto que muchas personas no sabes, pues se cree que estos autos son invencibles. La verdad es que hay demasiadas marcas en el mercado, incluso en China hay tantas que no pueden salir al mercado internacional.
No es un secreto que varias marcas han triunfado y arrasado en ventas a nivel global, como por ejemplo, BYD o Xiaomi. Sin embargo, la realidad detrás de todo esto, de acuerdo con un estudio de AlixPartners, más de 100 marcas chinas podrían desaparecer antes del 2030.
¿Cuál es la razón del riesgo que tienen las marcas chinas?
Para entender lo que sucede y podría suceder en China, hay que saber como es su sistema de negocio. Tantas marcas de coches no es una casualidad, el gobierno del país ha fomentado la industria con apoyos económicos y libertad para la producción.
Gracias a su modelo de producción financiado y que permite hacer coches más rápido y barato que otros, han podido crear decenas de marcas. Pero esto ha logrado saturar el mercado, tanto que no hay espacio para nuevas marcas, por lo que, quienes no logren cruzar fronteras, estarán destinadas a desaparecer.
Con tantas marcas, hay una competencia interna que por equilibrio de mercado, las que no puedan competir con los gigantes como BYD, inevitablemente van a desaparecer. Además, algunas han querido bajar sus precios para competir, pero sus ganancias son cada vez menores, lo que las lleva a una situación insostenible.
Sin contar con los impuestos de otros países que quieren ponerles las cosas más difíciles para proteger las industrias nacionales, un tema que México está pensando para darle el adiós a las marcas chinas. Por lo tanto, no es sencillo que marcas pequeñas logren salir de China y permanecer activas.
¿Qué pasará en el futuro de los coches eléctricos chinos?
Hay que entender que los coches chinos, se producen de forma diferente lo que les da una ventaja competitiva, gracias a modelos con IA, son capaces de crear autos más rápido y baratos que cualquier otra marca. Pero, no significa que se mantendrán en el mercado reinando por siempre.
Si su modelo de saturación en el mercado llega al límite, se verán en serios problemas, pues habrá más coches que demanda, y se traduciría en autos abandonados y sin dueños para más desecho. Solo las marcas fuertes y con poder serán capaces de sobrevivir a esta guerra comercial.
Además, los coches chinos tienen otra realidad tras su compra, al menos en países como México, pues el tema de seguros y repuestos puede ser complicado. Solo el tiempo será capaz de decir si el público preferirá menos marcas y calidad, o mayores opciones a precios económicos.
De lo que sí estamos claros es que, no todas las marcas de coches eléctricos chinos van a sobrevivir. Es posible que esta incertidumbre en el mercado de China, los lleve a redefinir su estrategia y expandir a nivel global, o, por el contrario, sea el llamado de alerta para enfocarse solo en las marcas que sí prosperan.