ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Mientras Tesla y BYD compiten por vender coches eléctricos: En Europa lo rediseñan todo

Por Aura N.
12 julio, 2025
en Motor
Coches eléctricos

Fuente: The Drive

Multas de más de $3,000 en Edomex: Trámite obligatorio en julio

No solo en Edomex: Aquí también puedes obtener tu licencia de conducir sin salir de casa

Adiós a las colas, ni siquiera tendrás que salir: Licencia de conducir permanente desde casa

Para grandes marcas hacer la transición a los coches eléctricos es la meta, pero en Europa los coches deportivos piensan de otra manera, y están enfocados en un elemento que puede parecer sin importancia, pero es el corazón de los coches para los fanáticos de las carreras y adrenalina.

¿Qué puede ser más importante para los coches eléctricos superdeportivos en Europa?

Marcas como BYD y Tesla, están dando la batalla por lograr coches eléctricos que gusten al público, cumplan con sus necesidades, sean potentes, con tecnología avanzada, confiables y rendidores, lo están alcanzando, pues el mercado eléctrico crece cada día.

Pero hay un detalle que las marcas de coches superdeportivos están rediseñando, ya que no sienten que sea lo mismo y todos sus esfuerzos se enfocan en este tema. Hay una batalla mecánica que se está librando por recuperar el alma, corazón y ADN de estos autos.

Se podría pensar que al tener gran velocidad es suficiente, pero para los fanáticos y amantes de los coches deportivos no lo es todo, por eso quieren respuesta a cómo mantener el icónico rugido del motor vivo. Ese sonido que caracteriza a un coche de carreras, ¿será posible llevarlo a un eléctrico?

¿Es el sonido del motor el corazón de los coches? Hay una propuesta que podría devolverlo

El rugido de un coche deportivo no solo despiertan pasiones, construyen identidad (algo similar a este cambio inesperado en los coches nuevos). Marcas como Ferrari han invertido millones en una melodía única para cada modelo en bancos de pruebas.

Con la llegada de la electrificación, todo eso está en riesgo. Las normativas de ruido europeas, pensadas para reducir la contaminación acústica, obligan a silenciar incluso a los deportivos. Y donde antes había un motor rugiendo, ahora hay un sonido artificial.

Ante este escenario, algunas marcas han optado por soluciones que parecen sacadas de un videojuego. Ferrari, por ejemplo, trabaja en una caja de cambios simulada para sus modelos eléctricos, con levas detrás del volante que conectan con algoritmos que simulan las marchas mecánicas.

Hyundai lo hizo con su Ioniq 5 N, que incluso permite detener el coche si no cambias a tiempo, y BMW ha contratado a Hans Zimmer para que componga los sonidos de sus eléctricos. ¿El resultado? Coches que suenan bien, pero no reales.

Para los fanáticos es un teatro acústico donde el rugido del motor no nace del metal, sino del software. Pero Aston Martin plantea una solución que podría ser lo que tanto necesitan y hacer esos sonidos más reales. Se trata de hacer vibrar la carrocería del coche.

La propuesta es mapear las frecuencias reales de sus motores más emblemáticos, y trasladarlas físicamente a la estructura del coche. Así, al acelerar un eléctrico, el conductor no solo escucharía un sonido, sino que lo sentiría en el cuerpo, como en un coche real.

Este enfoque, inspirado en tecnologías hápticas como las de los smartphones o simuladores de carreras, busca generar una conexión emocional genuina sin recurrir a lo simulado. No se trata de imitar el sonido, sino de revivir la experiencia mecánica desde el cuerpo, no desde los oídos.

Por el momento el sonido artificial continúa, y está siendo un tema de marketing

En este nuevo terreno, el sonido se convierte en producto. Algunas marcas ya exploran vender perfiles sonoros descargables o por suscripción, como si fueran tonos de celular. ¿Hoy quieres que tu eléctrico suene como un Mustang? Paga. ¿Mañana prefieres el zumbido de una nave espacial? También puedes.

Esta idea puede parecer absurda, pero en un mundo donde los coches comparten plataformas y componentes, el sonido, incluso el artificial, puede ser el nuevo elemento que los diferencie. Al final, ¿Qué queremos que sea un coche eléctrico? ¿El futuro o una recreación digital de un pasado que ya no existe?

Quizá la gran revolución de los coches eléctricos deportivos no será el regreso del rugido, sino el valor del silencio. O tal vez, mientras se preocupan por el sonido, otras marcas como este modelo de carreras, hagan derrotar a las tradicionales. Por ahora, el sonido sigue siendo la mejor manera que tienen las marcas para darles nostalgia a sus fanáticos.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com