Las marcas de automóviles provenientes de China se han abierto paso a nivel global, convirtiéndose en una opción cada vez más valorada por los usuarios. El mercado mexicano no se encuentra ajeno a este fenómeno, con una oferta de coches híbridos chinos en pleno crecimiento. En este artículo, encontrarás información sobre la actualidad de este tipo de vehículos en México.
¿Merece la pena un coche híbrido chino en México?
Si estás evaluando la posibilidad de comprar un coche chino hibrido en México, es importante que consideres diferentes aspectos. En primer lugar, el uso de estos automóviles permite reducir entre un 25% y un 50% de las emisiones contaminantes en comparación con vehículos tradicionales. Asimismo, contribuyen a un uso más eficiente de la energía, al combinar un motor eléctrico con uno de combustión interna.
Al mismo tiempo, podrás acceder a beneficios fiscales, como la exención del pago de tenencia y de la verificación vehicular, además de poder circular sin restricciones, al estar eximido del programa «Hoy No Circula».
Por otra parte, los coches híbridos de China incorporan la últimas innovaciones en sistemas de navegación y de conectividad, asistentes de conducción, y tecnologías de infoentretenimiento, entre otras novedades. No obstante, si eres de los conductores que busca potencia, estos modelos no son los indicados, ya que ofrecen un rendimiento limitado, sobre todo en carretera.
Otro punto fundamental que debes tener en cuenta es el precio de estos autos provenientes de China. En este sentido, el costo de adquirir un coche híbrido chino en 2025 suele ser mayor frente a los de los vehículos tradicionales. Sin embargo, es una inversión que puede resultar muy rentable a largo plazo.
A pesar de ello, las reparaciones y el mantenimiento de las unidades pueden resultar más caros. Esto se debe no solo a su tecnología, sino también a la falta de piezas de recambio y de mano de obra especializada en algunas regiones del territorio mexicano. Del mismo modo, los vehículos de marcas chinas tienden a depreciarse más rápidamente, por lo que venderlos en el mercado de segunda mano a un buen valor no es algo sencillo.
¿Cuánto se ahorra en combustible con un coche híbrido?
Los autos híbridos pueden ayudarte a generar un ahorro considerable a largo plazo, reduciendo significativamente el gasto en combustible. De acuerdo con un estudio realizado en Europa, el consumo promedio de esta clase de coches es 46% menor que el de uno de gasolina. Esta cifra puede alcanzar el 70% si recargas frecuentemente y si conduces gran parte del tiempo en modo eléctrico.
En México, una comparación ente las versiones híbridas y a combustión del Toyota RAV4 demostró un ahorro en combustible del primer modelo de más de 85.000 pesos durante 5 años. Aunque no se trata de un fabricante chino, este ejemplo sirve como una referencia para entender el potencial de ahorro de cada tipo de vehículo.
Las marcas de coches híbridos chinos más importantes en México
A continuación, mencionaremos algunas de las marcas de coches híbridos chinos en 2025 en México más importantes.
BYD
Esta firma tiene presencia en México desde 2023, destacándose por la innovación, la fiabilidad y la eficiencia energética de sus vehículos. Entre sus modelos híbridos enchufables más renombrados, podemos señalar al Song Plus DM-i y al Qin Plus DM-i, un SUV y un sedán con una gran autonomía combinada.
Chirey
Conocida en otros países como Chery, esta marca se ha ganado la confianza del público gracias a sus autos de diseños modernos, con interiores amplios y tecnología de última generación. Un ejemplo de ello es el Tiggo 8 Pro e+, una camioneta deportiva muy funcional con una potencia combinada de 308 hp.
MG
Si bien tiene origen británico, esta empresa se encuentra bajo propiedad de SAIC Motor. Los coches híbridos MG fusionan rendimiento, tecnología y estilo, ofreciendo una relación calidad-precio óptima. En México, el MG3 Hybrid es el coche híbrido MG más accesible de la firma, mientras que el HS Plug-in Hybrid es el último modelo presentado.
GWM
Este fabricante comercializa vehículos híbridos en México a través de sus marcas Haval y Tank. La primera de ellas es reconocida por sus SUV, como el H6, que se posicionó como el tercer auto chino más vendido del país en 2024. Por su parte, Tank salió al mercado mexicano con su modelo 300, un todoterreno robusto, ideal para los fanáticos del off-road.
¿Cuánto cuestan los coches híbridos chinos?
El precio de los coches híbridos chinos en México puede variar de acuerdo con el equipamiento, la versión e incluso la zona del país. Además, es importante que tengas en cuenta si se trata de vehículos híbridos convencionales o enchufables.
En este marco, podemos citar al MG3 Hybrid y al Haval Jolion HEV (GWM), los cuales cuestan 399 900 y 514 900 pesos, respectivamente. En un rango superior, es posible encontrar al Chirey Tiggo 7 Pro e+, un híbrido enchufable que tiene un precio de 749 900 pesos.
Finalmente, con un costo de 899.900 pesos, se encuentra el GWM Tank 300 HEV, mientras que el auto híbrido chino más caro del mercado mexicano es el BYD Shark GS, que cuesta 969 800 pesos. De esta manera, el precio promedio de este tipo de vehículos en México es de aproximadamente 706 000 pesos.
¿Cuáles son los 3 coches híbridos chinos más baratos actualmente?
Para saber cuál es el coche híbrido chino más barato de México, haremos referencia a los 3 modelos más accesibles del sector:
- 3. Haval Jolion HEV: este coche fabricado por el grupo GWM cuesta 514 900 pesos.
- 2. BYD King DM-i PHEV: es el más asequible entre los coches híbridos BYD baratos, con un precio de 499.800 pesos.
- 1. MG3 Hybrid+ HEV: el coche híbrido más barato de México entre los provenientes de China se consigue por 399.900 pesos.
¿Cuáles nuevos modelos llegarán en 2025?
Estos son algunos de los nuevos modelos de coches híbridos chinos que llegarán a México este año.
BYD Shark
Esta pickup posee dos motores eléctricos y un motor turbo de 1.5 litros, lo que le da una potencia de 429 caballos de fuerza. Cuenta con una batería Blade y ofrece una autonomía superior a los 800 kilómetros.
BYD Han 2025
Alto rendimiento, lujo y tecnología avanzada se combinan en este sedán que puede recorrer hasta 125 kilómetros en modo eléctrico. En su interior, la tapicería de piel napa y los detalles de aluminio y madera le dan un toque sofisticado, acompañando a la pantalla táctil de 15.6 pulgadas.
Changan CS55 Plus IDD
Para este año se espera la llegada de este SUV mediano, el cual está impulsado por un sistema híbrido enchufable que consta de un motor a combustión de 1.5 litros y un generador eléctrico de 158 kWh.
BAIC BJ30 Híbrido
Un SUV robusto y atractivo que promete una experiencia de conducción sostenible, de la mano de una mayor eficiencia energética. Además, incorpora sistemas de seguridad avanzados, como frenos de emergencia automáticos y asistencia de mantenimiento de carril, entre otras tecnologías.
GAC GS8 HEV
Es el primer coche híbrido de la firma. Entre sus principales características, se encuentran su motor turboalimentado 2.0TM y el sistema híbrido Toyota THS de cuarta generación. Al mismo tiempo, incluye diferentes funciones de asistencia al conductor e innovaciones tecnológicas de última generación.
La presencia creciente de los coches híbridos chinos en México no solo demuestra una mayor conciencia medioambiental, sino también una mejor percepción acerca de estos modelos por parte de los consumidores mexicanos. Esta tendencia pone de manifiesto la evolución de la industria automotriz del gigante asiático, con una oferta de vehículos accesibles, eficientes y, a la vez, confiables.