El sábado es el día perfecto para salir, hacer compras o visitar a la familia, pero antes de prender el auto y arrancar hacia cualquier plan, conviene revisar una regla que pocos tienen en cuenta. El programa ‘Hoy No Circula’ también aplica los fines de semana para los coches y, si lo ignoras, podrías tener una sorpresa desagradable, en ese aspecto lo mejor es anticiparse, evitar multas y saber a quién le toca quedarse en casa.
¿Qué conviene saber antes de circular este sábado?
Durante los fines de semana, el programa Hoy No Circula sigue funcionando con una lógica particular porque pese a que muchos conductores lo asocian solo a los días hábiles, lo cierto es que también hay restricciones los sábados. Estas restricciones buscan mantener bajo control la contaminación y operan según ciertos criterios que no cambian.
El programa aplica principalmente en la Ciudad de México, el Estado de México y otras zonas metropolitanas (hubo cambios en el programa). Los factores determinantes para saber si podes circular o no son el tipo de holograma que tiene tu vehículo, el último número de tu placa y si tu auto es foráneo. Todo esto cambia según la semana del mes.
El día de hoy, al tratarse del tercer sábado del mes, el calendario establece limitaciones concretas. Así que si estás por salir en tu coche, es momento de revisar con atención las reglas para no cometer un error que te cueste caro.
¿Qué coches no circulan este sábado 16 de agosto?
- A partir de las 5:00 de la mañana y hasta las 22:00 horas, los siguientes vehículos no podrán circular:
- Todos los autos con holograma 2.
- Vehículos con holograma 1 y placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 o 9).
- Placas foráneas, sin importar el holograma o terminación de placa.
Estas restricciones aplican en las 16 alcaldías de la CDMX, en los 18 municipios conurbados del Estado de México y en las nuevas zonas incorporadas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco. Aunque en estas últimas las sanciones se empezarán a aplicar recién en enero de 2026, ya se recomienda respetar el calendario.
¿Qué autos sí pueden circular bajo el programa ‘Hoy No Circula’?
Pero como en todo, hay excepciones porque los vehículos eléctricos o híbridos están completamente exentos. También pueden circular los autos con holograma 0 y 00, así como aquellos con placas de discapacidad, unidades de emergencia, transporte escolar o de residuos peligrosos con autorización especial.
Además, los autos con holograma 1 y placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 u 8) sí podrán circular libremente hoy sábado 16 de agosto. Pese a esto, es importante que los criterios que forman parte de un esfuerzo por incentivar tecnologías más limpias y un uso más racional del transporte particular.
Estos beneficios buscan promover un parque vehicular menos contaminante y más eficiente. Por eso, los vehículos nuevos o aquellos que cumplen con normas estrictas de emisiones tienen mayor libertad de movilidad bajo este programa ambiental.
¿Dónde aplica y cuánto cuesta una infracción?
El programa Hoy No Circula rige en una extensa área metropolitana, además de las 16 alcaldías de la CDMX, se aplica en municipios como Naucalpan, Ecatepec, Tlalnepantla, Chalco, Nezahualcóyotl y muchos más del Estado de México. También ya rige en Toluca y Santiago Tianguistenco, aunque las multas allí se aplicarán recién a partir de enero de 2026.
Hay que tener en cuenta, que quienes no respeten las restricciones sabatinas se enfrentan a sanciones económicas importantes, siendo importante que hay algo a tener en cuenta es que la multa por circular cuando no corresponde es de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que representa entre $2,262 y $3,394 pesos mexicanos, según las tarifas vigentes en 2025.
Por otro lado, para evitar errores, se recomienda ingresar al sitio oficial del programa (hoynocircula.cdmx.gob.mx), donde puedes verificar tu situación ingresando el número de tu holograma y el último dígito de tu placa (estos municipios se sumaron al ‘Hoy No Circula) pero siempre hacer una consulta rápida puede ahorrarte tiempo y dinero.