ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cuidado con pasarte de copas y conducir: Cientos de oficiales y más puntos del alcoholímetro en verano

Por Rocío V.
30 julio, 2025
en Motor
conducir.

Fuente: Saga Noticas.

El truco legal para dejar de pagar la Verificación Vehicular para siempre: Solo necesitas esto

Ya no es Toyota: Esta es la nueva marca de coches más confiable del mundo

Adiós a los mototaxis en CDMX: La SEMOVI busca prohibir los viajes en motocicleta

Las vacaciones de verano comenzaron oficialmente el 15 de julio. En estas fechas, aumentan los viajes, fiestas y reuniones, lo que eleva también el consumo de alcohol y las personas suelen conducir hacia lugares para relajarse. Ante este escenario, las autoridades capitalinas han reforzado sus estrategias de prevención, siendo que una de las más visibles es el operativo para detectar a conductores bajo los efectos del alcohol.

Más puntos de revisión durante el verano

En este 2025, la Ciudad de México decidió añadir más esfuerzos de vigilancia vial pero desde el 18 de julio y hasta el 31 de agosto, estará en marcha un operativo especial del programa “Conduce sin Alcohol”. A esta estrategia se se le da lugar sobre todo en temporadas vacacionales, cuando el riesgo de accidentes crece.

A diferencia de otros años, en esta ocasión se han instalado más puntos de revisión, no solo en avenidas principales sino también en zonas de acceso y salida de la capital (también pasó esto con las licencias de conducir). Las 16 alcaldías tendrán presencia activa del operativo, con turnos diurnos y nocturnos, para abarcar la mayor cantidad de trayectos posibles.

Así fue como la información fue confirmada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que señaló que este despliegue busca proteger tanto a los capitalinos como a los visitantes. El monitoreo será continuo mediante el sistema C5, lo que permitirá una coordinación más eficiente de las unidades desplegadas en campo.

Consecuencias reales si das positivo en el test de alcoholemia

Pese que también se lo conoce como “alcoholímetro”, el nombre oficial del operativo es “Programa Conduce sin Alcohol”. Y sus consecuencias, si se infringe la norma, no son menores porque el Reglamento de Tránsito establece que no se puede conducir con más de 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre o más de 0.4 mg por litro de aire aspirado.

Es necesario saber que si se exceden esos límites, el conductor puede ser arrestado entre 20 y 36 horas, el vehículo es enviado al corralón y se aplica una multa económica que actualmente asciende a $6,514 pesos. La sanción no solo es administrativa: implica una afectación directa a la rutina, libertad y economía del infractor.

Para aplicar estas medidas, se desplegaron 220 oficiales especializados, 250 elementos de apoyo y 52 vehículos oficiales. El equipo trabaja con vigilancia en tiempo real, y con presencia visible en múltiples puntos tratando de disuadir, este operativo busca disuadir conductas de riesgo antes de que se conviertan en tragedias.

Conducir sin alcohol: una estrategia que salva vidas

Más allá de la sanción, la intención del programa es evitar accidentes fatales, esto se da en el marco de que durante las vacaciones, los niveles de consumo de alcohol tienden a aumentar, lo que convierte a esta etapa del año en un período crítico para la seguridad vial por eso las autoridades tomaron medidas para crear conciencia y prevenir, no solo castigar.

“El objetivo es salvaguardar la integridad física y el patrimonio de quienes habitan y visitan la ciudad”, señaló la SSC en un comunicado oficial. Por eso también se intensificó la revisión en los accesos y salidas de la capital, donde suele haber mayor tránsito de turistas y residentes que se trasladan por carretera.

De igual manera, otro componente destacado es la participación de los llamados “Testigos Ciudadanos”, hay que tener en cuenta que hay un último día para la licencia de conducir permanente, provenientes del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia y del Observatorio de Seguridad Ciudadana.

Estas figuras acompañan a los agentes en los puntos de control para verificar que las acciones se apeguen a la legalidad y al respeto de los derechos humanos. Lo cierto es que el operativo “Conduce sin Alcohol” busca evitar tragedias, no arruinar celebraciones. Si vas a tomar, no manejes, planifica tu traslado con responsabilidad para no poner en peligro la vida de nadie.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com