Los conductores de Edomex, podrán estar más tranquilos y en confianza con sus coches, pues han incautado 11 500 toneladas de los amigos de lo ajeno. En una región tan extensa y con tantos coches, estos son un foco central para los criminales aprovecharse. Pero las autoridades, tienen un plan para evitarlo, y ya comenzaron a imponer el orden en la zona.
Esta es la situación en Edomex que involucra autopartes de coches
Cuando hablamos de una región tan poblada y con tanto tráfico como Edomex, nos exponemos a que los amigos de lo ajeno estén al acecho. Muchos conductores temen dejar sus coches en alguna calle solitaria, o por mucho tiempo, pues pueden ser víctimas de robo.
Uno de los delitos más comunes en la Zona Metropolitana, es el robo de autopartes. Los delincuentes se aprovechan de cualquier coche que vean solo, y se encargan de quitarle parte para luego venderlas en el mercado negro, y obtener mayores ganancias.
Frente a esta situación, las autoridades han decidido crear un plan denominado Operación Fortaleza. Recientemente, incautaron más de 11 500 toneladas de autopartes robadas, vehículos, armas y estupefacientes.
Esta estrategia busca que los organismos de seguridad y autoridades, estén en completa vigilancia de las calles para evitar estas situaciones que afectan a conductores y ciudadanos en general. Siendo este, uno de los operativos más grandes realizado en la región.
Un golpe de 11 500 toneladas incautadas a los amigos de lo ajeno, y van por más
El operativo consistió en el cateo a diferentes zonas, donde operaban talleres clandestinos. En estos lugares se desmantelaban coches y motos para luego vender sus partes. Las autoridades informaron que consiguieron piezas, herramientas, placas y miles de autopartes en bodegas improvisadas.
Así es como funciona la red de estos criminales, desmantelan los coches o motos para vender las partes y sacar una mayor ganancia, sin ser rastreados tan fácilmente. Por ello, las autoridades están implementando más vigilancia, unido al plan Cero Robos en carreteras.
Por supuesto, los establecimientos donde se vendían las autopartes, no contaban con permisos ni soportes legales para esta mercancía. Durante el operativo, quedaron detenidas varias personas que estaban involucradas con el negocio, y fueron acusadas por delitos delicados.
Por medio de cateos, las autoridades han logrado recuperar toneladas de elementos de coches que fueron robadas en algún momento. El problema es que, el delito no se limita solo a las calles, hay talleres y negocios que abastecen a compradores del mercado negro.
Planean reforzar la vigilancia y dar mayor seguridad a los conductores
Aunque los organismos de seguridad continúan trabajando por eliminar estas redes de tráfico de autopartes, todavía queda mucho por hacer. El llamado es a la población a evitar caer en estas redes, comprando artículos en el mercado negro.
Siempre usa locales autorizados, pues aunque el precio sea un poco menor en este mercado negro, podrías estar involucrado en un delito grave si se te consigue con alguna pieza robada. Los criminales están al acecho, pero las autoridades también están en completa vigilancia para evitarlo.
De hecho, han informado sobre nuevos delitos que involucran la IA y engaños para estafar a conductores. Muy atento de no caer en este tipo de estafas que pueden meterme en serios problemas. Si sabes de algo, denuncia y acude a los organismos pertinentes.
Por lo tanto, con el Operativo Fortaleza, que ha logrado recuperar más de 11 500 toneladas de autopartes en Edomex, se espera que el mercado negro disminuya con el tiempo. Los resultados son positivos y con la colaboración ciudadana, es posible eliminar por completo estas redes que atentan contra la tranquilidad y libertad de los conductores.