¿Adiós a las multas inevitables? Un nuevo esquema se va a implementar en Edomex y como conductor debes estar preparado ante estos cambios. Muy atento a este nuevo sistema que podría ayudarte, pero al mismo tiempo, quienes no cumplan la ley, tendrán serias consecuencias.
¿No más multas en Edomex? Esto es lo que sabemos
Desde hace un tiempo se habían eliminado las multas directas por agentes en Edomex, y continuaban las temidas fotomultas que, para algunos, es una medida poco favorecedora para los conductores, que muchas veces ni saben dónde están los radares.
Ante esta situación, las autoridades del estado han retomado las multas, pero a partir del 1 de julio, se le dice adiós a las multas inevitables, conocidas como fotomultas. La idea es reforzar la seguridad, pero sin perjudicar a los conductores, por el contrario, que aprendan de sus errores.
La única forma de hacerlo es por medio de sanciones que les haga pensar dos veces antes de cometer una infracción. Sin embargo, las fotomultas muchas veces cae en el dilema de lo correcto e incorrecto, pues no tiene el criterio para saber si se debe aplicar o no, como si lo puede hacer un agente.
El problema es que, muchos agentes policiales y de tránsito, abusaban de su poder e imponían multas indebidas. Precisamente es lo que se busca evitar bajo este nuevo esquema, que supone vigilancia en las carreteras y puntos fuertes de la ciudad, y al mismo tiempo, vigilancia a quienes imponen las multas.
Nuevo esquema para imponer multas en Edomex se lleva a cabo desde julio
Una de las aclaraciones más importantes es que no regresarán las fotomultas ni se instalarán radares de velocidad en avenidas primarias. En cambio, se apostará por un sistema de sanciones directas realizadas por estatales capacitados.
Quienes portarán dispositivos portátiles para aplicar las infracciones en tiempo real. La vigilancia con radar solo se mantendrá en los carriles confinados del Mexibús, para impedir que coches particulares invadan esas vías exclusivas.
Por el momento solo se estará implementando en Edomex, pero se espera que el sistema se amplíe a más estados a nivel nacional. Por ahora se resuelve el dilema de las fotomultas, pues algunos lo veían como solución y otros como problema por estas razones.
Además del tema de las multas, comenzarán operativos focalizados contra el transporte irregular, incluyendo vehículos sin placas. Esta decisión fue tomada tras varios accidentes de gravedad, en unidades que no cuentan con la debida regularización.
Todo en beneficio para una movilidad eficiente y sustentable
No se trata de solo recaudar dinero de multas, el objetivo es educar por medio de sanciones que hagan pensar antes de cometer una infracción vial. Y no solo eso, se busca cambiar por completo la movilidad hacia lo sustentable en ciudades como CDMX con estas medidas.
En los próximos días, se espera que ofrezcan una conferencia para detallar cómo funcionará el nuevo sistema de sanciones, así como los mecanismos para garantizar su correcta aplicación. Todavía hay detalles por revelar para el conocimiento de los conductores.
Con estas medidas, el gobierno espera reducir los accidentes viales, mejorar el transporte público y recuperar el orden en un sistema que durante años ha operado con irregularidades. A partir de julio, como conductor tendrás que estar más atento que nunca, ya que la vigilancia estará presente.
Por lo tanto, el adiós a las multas inevitables en Edomex es solo una parte de lo que se viene en cuanto a movilidad. Por ahora, no tendrás que preocuparte de los radares y fotomultas, pero sí acatar muy bien las normas de tránsito porque estarán checando con lupa la mayoría de las vías.