Una buena idea para hacer este año es renovar tu licencia, pero no a cualquiera, sino a una licencia de conducir permanente. Quédate atento que hay nuevo costo y cambios para este trámite, así que si quieres la permanencia en este documento, checa toda la información que hemos preparado para ti.
¿Para qué solicitar la licencia de conducir permanente?
Una de las opciones que hay en CDMX es la licencia de conducir permanente. Un documento de por vida que te evita renovaciones, gastar más dinero y tiempo de actualización. Así que, tramitar esta licencia puede ahorrarte tiempo y dinero (más si la solicitas gratis en estos estados).
Pero hay ciertos cambios que debes tener en cuenta, si quieres solicitar esta licencia permanente. El objetivo es que los conductores no tengan que hacer renovaciones a futuro, evitando un estrés innecesario. Si ya te decidiste por solicitarla, esto es lo que debes saber.
Podrás obtenerla hasta diciembre de 2025, fecha en la que se evaluará su continuidad. Durante este periodo, los interesados pueden aprovechar para obtener este documento por un costo actualizado de 1500 pesos. Ten en cuenta que la licencia puede ser digital o física.
¿Qué necesito para obtener la licencia de conducir permanente?
Sin duda es una solución pensada para el largo plazo, ideal para quienes desean un documento oficial sin preocuparse por fechas de vencimiento. Pero debes conocer quienes son las personas aptas para solicitar este trámite junto a estos requisitos:
- Tener una cuenta activa en el sistema Llave CDMX, la plataforma digital del Gobierno de la Ciudad de México.
- Contar con un comprobante de domicilio vigente de la Ciudad de México o del Estado de México.
- Presentar una identificación oficial vigente con fotografía.
- Pagar $1500 pesos y contar con la línea de captura correspondiente.
Este es el proceso y medios de pago para la licencia permanente en CDMX
Lo mejor de realizar este trámite, es que el proceso es bastante sencillo y no te tomará demasiado tiempo. El procedimiento se realiza en línea a través del Sistema de Citas de la Semovi. El proceso varía según si el solicitante ya ha tenido una licencia tipo “A” o si es primera vez tramitándola.
Si ya tienes una licencia tipo “A”:
- Ingresar al sistema de citas en línea de Semovi.
- Seleccionar la opción “Expedición de Licencia Tipo ‘A’ Permanente”.
- Ingresar la CURP y la línea de captura del pago realizado.
- Elegir la sede y el horario para acudir al módulo correspondiente.
Si no tienes antecedentes de licencia tipo “A”:
- Presentar y aprobar un examen teórico sobre la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.
- Descargar la guía de estudio que el sistema pone a disposición de los usuarios.
- Agendar una cita en el módulo deseado para presentar el examen y continuar con el trámite.
El trámite puede llevarse a cabo en diversos módulos fijos, móviles y en algunas alcaldías. En el caso de los módulos fijos es de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas. Sábados de 9:00 a 13:00 horas. Y módulos móviles o alcaldías, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas (con cita previa).
Ten en cuenta que es posible que te la cancelen, estas personas pierden su licencia de conducir permanente, así que mucho cuidado con el uso que le das. La expedición de la licencia permanente tipo “A” en CDMX es una excelente opción para quienes buscan una solución práctica y duradera.
Con un costo único de $1500 pesos y un proceso sencillo, este trámite es un avance para facilitar la vida de los conductores en CDMX. Aprovecha la disponibilidad del programa hasta diciembre de 2025 y evita renovaciones futuras.