¿Sabías que usar un accesorio en tu coche te puede generar una multa? Mucho cuidado con lo que le pones al auto, porque si buscas embellecer o mejorar algo de tu coche, esta opción te va a traer más problemas que beneficios, solo por tener un simple accesorio te va a costar caro.
¿Qué accesorio me puede costar una multa de más de $2000 pesos?
Imagina que vas tranquilo en tu coche con todos los trámites al día y en cumplimiento de las reglas de tránsito, pero te paran y te ponen una gran multa por tener un accesorio que ni sabías no se podía. Esto puede sucederte por no conocer todas las normas del reglamento de tránsito.
Parece recurrente las multas de más de $2 mil como esta por no hacer un trámite obligatorio, la verdad es que, el uso de ciertos accesorios te puede traer varios problemas. Y tal vez, ni siquiera lo sepas, pues es un accesorio que hasta en las agencias de coches te regalan.
Hablamos del uso de portaplacas, ese pequeño e inofensivo accesorio que podría ser solo para cuidar la matrícula, te puede costar bastante caro. La razón está en que, las placas no pueden tener ningún elemento que obstaculice su visibilidad.
El Reglamento de Tránsito de la CDMX, específicamente en sus artículos 43 y 45, establece que las placas deben estar totalmente visibles, sin ningún objeto que dificulte su lectura. Esto incluye números y letras de matrícula, código QR, entidad federativa y tipo de transporte (público o particular).
Es decir, si por alguna razón el portaplacas tiene un marco grueso y tapa alguno de estos elementos, serás sancionado. Esto aplica para ambos juegos de placas, tanto delantera como trasera del coche. Así que, si tienes alguno, mejor que lo deseches si no quieres gastarte miles de pesos.
¿Todos los portaplacas están prohibidos? Esta es la postura de las autoridades
La idea de ser más estrictos con estos controles es que, si en los nuevos diseños de placas se obstaculiza su visibilidad, se daña por completo su función. El objetivo es poder identificar fácil y rápido a los coches a través del código QR.
Hasta el 27 de marzo de 2025, ya se habían retirado 59 placas como parte de estos operativos. La medida también atiende casos donde se han alterado los dígitos de las placas con cinta, marcador u otros materiales. Pero, ¿Cuáles son los prohibidos?
Entre los más comunes que pueden derivar en sanciones están los portaplacas gruesos que cubren parcialmente la matrícula o el código QR, los de agencias que incluyen logos o datos que impiden ver correctamente la información, los reflejantes o espejados y los que provocan destellos.
Mientras que, si prefieres usarlos para proteger la placa de las condiciones externas, solo podrás usar portaplacas delgados, que no impidan ver ningún dato y no tengan materiales reflectantes. Aunque, la recomendación general de la SSC es mantener las placas completamente libres.
¿De cuánto son las multas por portaplacas? Hay más accesorios prohibidos
Las sanciones por incumplir con el reglamento oscilan entre 10 y 20 UMAs (Unidades de Medida y Actualización), esto equivale a 10 UMA: $1131,40 pesos, 15 UMA: $1697,10 pesos y 20 UMA: $2262,80 pesos. Todo depende de si es una incidencia, o el tipo de portaplacas que tengas.
Pero, no es el único accesorio que te puede generar una multa. Hay varios que están prohibidos, como por ejemplo, ruedas metálicas o mecanismos que dañen la vialidad, faros deslumbrantes, detectores o bloqueadores de radares, escapes con ruido excesivo, bocinas distintas a la original, entre otros.
Checa esta lista de todos los accesorios prohibidos con sus respectivas multas. Pero no te angusties, tan sencillo como saber qué elementos te pueden dar multa y quitarlos de una vez de tu coche, antes de que te agarren y te impongan una multa.
Ten cuidado con el accesorio que le pones a tu coche, si no quieres llevarte una sorpresa por la calle. Aunque muchos accesorios parecen inofensivos, pueden resultar costosos si no cumplen con la normativa. Si manejas en CDMX, asegúrate de que tus placas estén completamente visibles.