ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

México se salvó del desastre de las Cybertruck: Son 10,000 y no dejan dormir a Elon Musk

Por Aura N.
15 mayo, 2025
en Motor
Cybertruck

Fuente: Jay Janner/American-Statesman

Tesla abre vacantes en mayo para trabajo remoto desde México: Cargos y requisitos

Descuento del 50% para licencia de conducir permanente: Cómo obtenerlo

Licencia de conducir permanente, información actualizada: Hasta cuándo estará disponible

El hijo rebelde de Tesla, el Cybertruck está dándole grandes problemas a Elon Musk. El coche que pensábamos que sería el futuro de los autos, revolucionó la industria, pero no para bien. Hay unas 10 000 unidades abandonadas que no dejan dormir a Musk.

Cybertruck sí cambió la industria de los coches eléctricos, pero no como Musk quería

Si hablamos de un coche ambicioso, Cybertruck reunía todas las características para revolucionar el mundo de los eléctricos. Tal vez, México se salvó al no construir la fábrica Tesla, pues hay miles de autos abandonados que son todo un dolor de cabeza porque nadie los quiere.

¿Qué pasó con las promesas del Cybertruck? Su diseño y funciones futuristas desafiaban todo lo que habíamos visto, pero ha tenido muchos problemas que no lo hacen indestructible, y el entusiasmo e interés por este coche ha bajado rápidamente.

El cambio que esperábamos en el mercado, hizo todo lo contrario, si hubo cambio, pero no para bien. El interés por este coche se desplomó y su producción continuó en el mismo nivel. El resultado, una sobreproducción de coches que casi nadie quiere.

Solo en abril de 2025, se acumularon más de 2400 unidades, y para el mes de mayo se estima que hay más de 10 000 autos abandonados, esperando por clientes que no llegan. Son aproximadamente unos 800 millones de dólares en pérdidas por este estancamiento.

Este sobrestock ha obligado a la empresa a tomar medidas desesperadas, incluyendo fuertes descuentos e incentivos para motivas a las ventas. Sin embargo, estas medidas parecen insuficientes para revertir una crisis que va más allá del precio, involucrando la imagen de la marca.

¿Por qué Tesla no puede salir de sus Cybertrucks?

El problema es complejo, Tesla está teniendo serios conflictos con sus ventas, los números caen sin parar y Musk no sabe qué hacer. Incluso han lanzado una versión económica para superar este panorama. Esta variante busca atraer a compradores tradicionales.

Pero, hay un conflicto con la imagen y percepción pública, tanto de la compañía como de Musk. Desde que Cybertruck fue lanzado al mercado, ha tenido por lo menos unos ocho recalls por fallas de producción. A esto se le incluyen las polémicas políticas de su CEO.

Desde que Musk ha declarado su postura política y se ha involucrado, la controversia llegó hasta su empresa. La imagen no ha sido recibida de forma positiva y la reputación de su CEO baja a medida que los boicots contra sus coches aumentan.

El temor de muchos usuarios es verse afectados por la polémica y ataques de vandalismo de personas que no consideran positiva la imagen de Musk. Tantos problemas han llevado a Tesla a una acumulación de coches sin compradores interesados en ellos.

¿Búsqueda de estrategias o imposibilidad de aceptar el fracaso?

En un intento por cambiar su imagen, Tesla ha ajustado su estrategia de marketing. Ha pasado de promover el Cybertruck como un coche del futuro, con estética de ciencia ficción, a mostrarlo como una herramienta práctica para el trabajo, compitiendo con pick-ups tradicionales.

Pero esto no parece funcionar, no tiene la misma capacidad ni está hecho con esa función. Otra opción ha sido refugiarse en el desierto y expandir su mercado donde tal vez no lo persiga el sentimiento político. Sin embargo, las cifras en ventas no parecen mejorar en el corto plazo.

Para muchos analistas, la única salida es reducir aún más los precios o lanzar incentivos agresivos, como financiamiento a tasa cero. Las amenazas fiscales, como una posible eliminación de subsidios a coches eléctricos en una futura administración Trump, hacen aún más urgente esta decisión.

Con tanto Cybertruck que se abandonan a su suerte, nos indica que hay un problema serio en la imagen y reputación de Tesla, la pérdida de los consumidores por falta de interés es un ejemplo claro de que, la ambición no siempre sale como se espera.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com