Tener un coche es casi una necesidad básica, pero para conducir un coche, también necesitamos una licencia, lo cual implica un gasto económico, pero ahora, esto podría dejar de ser un problema, ya que podrías acceder a descuentos de hasta un 50%. Veamos cómo.
Un requisito indispensable
Los seres humanos, nos hemos vuelto cada vez más dependientes de los transportes, especialmente de los coches, que los utilizamos casi todos los días, sin embargo, para poder conducirlos necesitamos contar con una licencia vigente.
El problema es que en ocasiones este documento se convierte en un costo que, puede afectar considerablemente el presupuesto de las familias, especialmente en un contexto de inflación y aumento en los precios de los trámites.
En busca de soluciones, algunas regiones están implementado políticas diseñadas para aliviar esta carga económica y apoyar a los ciudadanos, ofreciendo una manera de ahorrar dinero en un documento que es esencial para la movilidad diaria.
Una de estas ayudas, consiste en un programa que promete un descuento en el costo de la licencia de conducir y la mejor parte es que además de ser un gran alivio para los bolsillos de los conductores, tiene pocos requisitos y está enfocado en ayudar a quienes más lo necesitan.
Los grupos que tendrán un 50% de descuento
En Ciudad de México, te puedes arriesgar a multas si no cumples las reglas, pero también hay acceso a un beneficio que tendrá validez hasta el 31 de diciembre de 2025 y que ofrece un ahorro de hasta el 50% en la renovación de la licencia de conducir permanente de tipo A.
El precio regular de la licencia permanente tipo A es de 1500 pesos, pero con este descuento especial, el costo baja a solo 750 pesos, con el objetivo de brindar apoyo a grupos en situación de vulnerabilidad, pero ¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
Este beneficio, que es una ayuda directa al bolsillo, es exclusivo para dos grupos de la población que a menudo enfrentan mayores desafíos económicos. Si eres parte de alguno de estos grupos, tienes una gran oportunidad para obtener este documento de forma más accesible:
- Adultos mayores con tarjeta INAPAM vigente: La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores es un documento clave en México y el requisito para que los adultos mayores puedan obtener su licencia de conducir por solo 750 pesos.
- Personas con discapacidad permanente: Aquellos que cuenten con su credencial del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF CDMX) también son elegibles para este descuento.
Si eres parte de alguno de estos grupos, además de llevar tu tarjeta necesitas tener la licencia tipo A vigente o vencida recientemente, también debes presentar tu identificación oficial, un comprobante de domicilio y tu CURP.
Pero ojo, es muy importante que sepas que el trámite puede iniciarse en línea, pero para que el precio baje a la mitad, es obligatorio acudir a las oficinas de Semovi con una cita previa y llevar todos tus documentos en físico.
Servicios más accesibles y equitativos
Además del descuento, la Ciudad de México ha puesto a disposición de sus ciudadanos una alternativa para obtener este documento de forma completamente gratuita: la versión digital de la licencia de conducir tipo A.
Esta licencia tiene la misma validez legal que la física, por lo que las autoridades la aceptarán sin ningún problema y su principal ventaja es que puedes llevarla siempre en tu celular, eliminando el riesgo de perder o dañar tu documento físico.
Estas iniciativas nos demuestran que, con políticas bien dirigidas, es posible hacer que los servicios esenciales sean más accesibles y equitativos para todos, pues además de los beneficios para coches eléctricos ahora, gracias a este descuento los adultos mayores y las personas con discapacidad, que a menudo viven con ingresos fijos o enfrentan gastos adicionales, podrán ahorraste 750 en un trámite esencial.