¿Tesla está sumergido en el fracaso? Hay una situación que aqueja a la empresa, aunque Musk tiene una solución que podría dejarlos en más riesgo. Los últimos meses no han sido los mejores para la compañía, que atraviesa una crisis por sus bajas ventas y polémicas. ¿Lograrán salir de esta situación? El gigante tecnológico está en problemas y su CEO intenta salvarlos del fracaso.
Este es el mayor fracaso de Tesla, que el mismo Musk intenta solucionar
Tesla está en medio de una situación complicada, sus ventas siguen bajando y no logran salir adelante. Todo inició con una promesa hace 6 años, un coche tecnológico que parecía una máquina de guerra, y cambiaría el mondo automotor por completo.
De hecho, sí lo cambió, pero no para bien, como quería Elon Musk. El coche Cybertruck, terminó siendo el mayor fracaso de la marca, que hasta hoy, les está costando un mundo solventar. Cuando se anunció, las reservas por este coche volaron, ahora nadie quiere comprar uno.
Muchos clientes querían a la Cybertruck por su diseño único y sus funciones. Pero todo terminó en un desastre, no lograron vender lo que esperaban, los fallos seguidos del coche, terminaron decepcionando al público y afectaron la reputación de la marca.
Ahora, Musk intenta salir de este fracaso y tomar una medida que puede parecer desesperada. Su estrategia es venderse a sí mismo las Cybertrucks, por medio de sus empresas SpaceX y xAI. Esto con el objetivo de salir de tantas unidades que tienen abandonadas.
¿Qué piensa hacer Musk con tantas Cybertrucks?
Tener miles de Cybertrucks abandonadas no era el plan de Musk. Pero, debido a estas razones que la convierten en una máquina peligrosa, nadie las quiere ni regaladas. Ante este fracaso, su única salida es adquirirlas para sus otras empresas.
Para Tesla será un alivio en números y en sus depósitos que se van a desocupar, sin embargo, para las otras empresas queda el inconveniente de estos coches. Su mayor problema es que tiene costos de mantenimiento altos, tanto repuestos como mano de obra es excesivamente elevado.
No son vehículos hechos para el trabajo o para empresas, eran pensados para el segmento de lujo y privado. Pero como los números no dieron, Musk tuvo que tomar medidas desesperadas. Según el mismo Musk, es una medida para alcanzar la transición eléctrica, pero otros aseguran que es una forma de salir de ellas.
El detalle es que, si las Cybertruck continúan fallando y su mantenimiento es tan alto, quedará una gran carga económica que deben absorber. No es la única medida que tienen pensada, otro plan es vender Cybertruck en China, pero el diseño no cumple con las normativas, lo que impide su comercialización.
¿Hay esperanza para esta crisis de la marca? Todo es un riesgo para el imperio Tesla
A pesar de que la estrategia de pasarlas de una empresa a otra, puede funcionar en términos de números, no resuelve el problema real de Tesla. No cuenta con suficiente demanda del mercado para salir de sus Cybertrucks, por lo cual, no se genera estabilidad, solo pasa el dinero de un lado a otro.
No sabemos si Tesla ya está ideando un nuevo plan para resolver su crisis financiera. Lo que sí nos queda claro es que, revelaron un plan más ambicioso para el futuro, que implica tecnología y uso de la inteligencia artificial. ¿Será el camino para salir del fracaso? Solo el tiempo lo dirá.
Para salir del fracaso que se encuentra Tesla con su modelo Cybertruck, Musk comprará para sus otras empresas estos coches. En corto plazo, la medida de pasar los Cybertrucks a otras empresas de Musk, podría ser una estrategia para no contar con números negativos y aprovechar los créditos fiscales. Sin embargo, en el largo plazo, el riesgo es mayor, pues pueden perder la confianza de los usuarios.

