ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El plan más loco de Estados Unidos: Inyectarles energía nuclear a los coches eléctricos

Por Aura N.
18 julio, 2025
en Motor
Energía nuclear

Fuente: Kris Information

¿Una pick-up eléctrica puede ser rápida?: Tanto… que humilla a un Koenigsegg en pista

El efecto Trump en México: Nuevas plantas entran en paro y se eleva la incertidumbre

Cuando llueve las carreteras son más peligrosas en México: De cuáles debes cuidarte más

Estamos logrando nuevos avances con los coches menos contaminantes, pero ahora hay una nueva técnica: energía nuclear en coches eléctricos. ¿Funcionará? Esta loca idea de Estados Unidos es un plan para acelerar los procesos, que puede terminar bastante mal.

Un coche eléctrico con energía nuclear, ¿Novedad o peligro sobre ruedas?

Los coches eléctricos han sido la gran novedad de nuestra era actual. Producen casi nada de contaminación ambiental, son potentes, eficientes y los hay en miles de modelos y formas. Tanto así, que cada país quiere hacer su propio coche eléctrico y contribuir con esta tendencia.

Todo suena muy bien en la teoría, aunque hay un detalle que tal vez nunca te mencionan. Y es que, no estamos consumiendo combustible fósil, pero tenemos que cargarlos para que puedan funcionar. Ese precisamente es el problema, se necesita de mucha energía para hacerlo.

Posiblemente, la red eléctrica de la mayoría de países (especialmente en Latinoamérica), no está preparada para soportar tanta sobrecarga. ¿Entonces cuál es la solución? Estados Unidos tiene una idea bastante particular, y Bill Gates está detrás de todo esto.

Su idea es que se use la energía nuclear para cargar estos coches. Aunque no la tradicional que conocemos, sino una energía nuclear que se obtiene de su reactor llamado Natrium. Este funciona por medio de sodio líquido a altas presiones.

¿Cómo funcionaría la nuclear en los coches eléctricos? Esto es lo que sabemos

Puede sonar a una idea sin fundamentos, pero Bill Gates tiene un punto. La gran diferencia de Natrium es que se refrigera con sodio líquido, lo que ayuda a que el riesgo de explosiones sea mucho menor. Además, tiene un sistema de batería térmica que puede almacenar de forma eficiente.

Es decir, se pueden combinar otras energías como solar o eólica, que funcionan mejor durante ciertos momentos del día, con esta energía nuclear para que libere energía en el momento que se requiera. Sabemos que detrás de las energías limpias hay un lado oscuro que no cuentan, así que Gates tiene toda la fe en este sistema.

La idea es que el reactor sea capaz de dar suficiente poder a la red eléctrica para poder manejar el alto consumo que se viene con los eléctricos. Por lo tanto, puede abastecer a una ciudad en momentos como la noche, cuando el sol se oculta y la solar se apaga.

¿Y los desechos? Algo de lo que siempre se teme de la nuclear (y que la hace no renovable) además de los riesgos asociados a su uso, es el tema de los residuos. Según explican los expertos, en este sistema los desechos son menores, porque usa menos combustible nuclear.

Aun así, sigue dejando desechos que no se sabe qué hacer con ellos, por lo que seguimos en el mismo círculo de contaminación del que no podemos salir. Pero constituye una opción más segura que los reactores tradicionales de energía nuclear.

Combinar energías puede ser la clave a la transición, según los expertos

Son varios los países europeos que están dando la mirada hacia lo nuclear, de hecho, con esta idea, Estados Unidos pretende hacer un prototipo para 2030. Sin embargo, ¿Estamos en el lado correcto? Crear energía a partir de no renovables, significa que volveremos a caer en lo mismo para el futuro.

Aunque Bill Gates y otros expertos, aseguran que no hay espacio para las fuentes renovables, y evitar el cambio climático, si no se hacen otros complementos para lograr una red estable y constante. De hecho, Musk ya nos advirtió que la próxima gran crisis podría ser por escasez de este elemento.

Así que, esta loca idea de energía nuclear en coches eléctricos para su carga, puede ser todo un dilema entre lo ético y funcional. Quedará por ver si este complemento es una ayuda a las renovables o nos termina de hundir en nuestros problemas ambientales.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com