ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Engomado ecológico 2025: Qué es, cómo hacerlo y plazos

Por Max O.
28 enero, 2025
en Motor
engomado ecologico

Fuente: juarezhoy.com

Hoy No Circula: Qué autos se quedan guardados hoy 25 de agosto

El motor que acabará con los coches eléctricos: Un combustible 700 veces más potente que la gasolina

No más baches en las calles de esta ciudad: El megaplan de $2,250 millones

En caso de que tengas un vehículo y vivas en Ciudad Juárez, el Engomado Ecológico 2025 es algo que te va a interesar. Este no es solo un requisito más para los coches, sino que en realidad sirve como una medida para buscar mejorar la calidad del aire y cuidar más el medioambiente. Hay una gran cantidad de vehículos circulando todos los días, por lo que este tipo de incentivos terminan reduciendo la emisión de contaminantes y el tránsito.

En este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre el Engomado Ecológico 2025, desde qué es, quiénes lo necesitan, para qué sirve, cómo se tramita, cuánto cuesta y qué pasa si no lo tienes. Además, te daremos consejos útiles para que no tengas problemas al momento de realizar el proceso.

¿Qué es el engomado ecológico?

Primero, vamos a resolver la pregunta básica: ¿Engomado Ecológico qué es? Pues bien, se trata de una calcomanía que certifica que tu vehículo cumple con las normas de emisiones contaminantes establecidas en Ciudad Juárez. En otras palabras, este engomado asegura que tu auto está en regla y no está contaminando más de lo permitido. Por lo que va a ser muy importante para que puedas circular mejor.

Vale la pena destacar que este engomado tiene una vigencia de un año y es obligatorio para todos los automovilistas de la ciudad. Su implementación forma parte de las medidas que el Ayuntamiento de Juárez ha tomado para combatir la contaminación ambiental, algo que, sin duda, beneficia a todos los que vivimos aquí.

También podría interesarte nuestro artículo sobre Verificación Vehícular 2025: Fechas, cambios y todo lo que debes saber.

¿Quiénes pueden tener el engomado ecológico?

Ahora bien, ¿quiénes pueden obtener el Engomado Ecológico? La respuesta es simple: todos los propietarios de vehículos que circulen en Ciudad Juárez. Esto incluye tanto a los autos nacionales como a los de procedencia extranjera, también conocidos como «autos chocolate» o «autos chuecos». Si tienes un vehículo de este tipo, no te preocupes, también puedes realizar el trámite sin problema.

Recuerda que para los dueños de autos chuecos, es necesario presentar una identificación oficial vigente, como tu licencia de conducir. Este requisito es clave para asegurar que el trámite se realice de manera adecuada.

¿Para qué sirve el engomado ecológico?

Si te preguntas: ¿Engomado Ecológico para qué sirve? Ya lo mencionamos brevemente en la introducción, pero vamos a profundizar un poco más en la utilidad de la incentiva. Como mencionamos, lo primero que debes de saber es que no es solo un requisito más para los conductores, sino que tiene un propósito muy importante.

Sirve para reducir la contaminación del aire en nuestra ciudad, algo que afecta directamente nuestra salud y calidad de vida. También facilita la identificación de los vehículos que cumplen con las normativas ambientales.

No olvidemos que Ciudad Juárez enfrenta problemas graves de contaminación ambiental, y medidas como estas ayudan a mitigar el impacto que los vehículos tienen en el medio ambiente. Por lo tanto, tener este engomado no solo te mantiene en regla, sino que también contribuye al cuidado del entorno.

Cómo tramitar el engomado ecológico paso a paso

En caso de que ya te hayas convencido de que quieres hacer este trámite, aquí te vamos a explicar cómo tramitar el Engomado Ecológico de una forma bastante sencilla. En realidad, el proceso es bastante sencillo, pero te costará mucho menos tiempo y esfuerzo si sigues los cinco sencillos pasos que tenemos para ti:

Primer paso: Reúne la documentación necesaria

Lo primero que necesitas hacer para obtener el Engomado Ecológico 2025 es reunir los documentos requeridos. Generalmente, solo se solicita una identificación oficial vigente, como tu licencia de conducir. Si tu auto es de procedencia extranjera, asegúrate de tener también los papeles que lo acrediten.

Segundo paso: Lleva tu vehículo a un centro de verificación autorizado

Una vez que tengas tus documentos listos, debes llevar tu vehículo a uno de los 32 centros de verificación vehicular autorizados en Ciudad Juárez. También puedes acudir a las instalaciones de la Dirección de Ecología, que están ubicadas en la Avenida Heroico Colegio Militar y Calle Universidad.

Tercer paso: Realiza la prueba de emisiones

En el centro de verificación, se le realizará a tu vehículo una prueba para medir las emisiones contaminantes. Dependiendo del resultado, se te otorgará un engomado de color verde (aprobado) o rojo (condicionado). Si obtienes el engomado rojo, no te alarmes. Esto significa que tienes tres meses para reparar cualquier desperfecto y volver a realizar la prueba.

Cuarto paso: Paga el costo del trámite

El Engomado Ecológico 2025 tiene un costo de $324.70 pesos mexicanos. Este pago se realiza en el mismo centro de verificación y es un requisito indispensable para completar el trámite.

Quinto paso: Recoge tu engomado

Una vez que tu vehículo pase la prueba de emisiones y hayas realizado el pago correspondiente, te entregarán tu engomado ecológico. Recuerda colocarlo en un lugar visible de tu auto, preferentemente en el parabrisas.

Así que ahora ya sabes cuál es el proceso para obtener el Engomado Ecológico, por lo que no deberías de tener muchas dudas o complicaciones al respecto.

¿Dónde puedo tramitar el engomado ecológico?

Tal y como hemos mencionado anteriormente, puedes realizar este trámite en cualquiera de los 32 centros de verificación vehicular autorizados en la ciudad. Si no sabes cuál te queda más cerca, te recomiendo que consultes la ubicación de cada uno utilizando Google Maps, pudiendo realizar una búsqueda de “centro de verificación” y viendo cuál es el más cercano a ti. Además, también están disponibles las instalaciones de la Dirección de Ecología en la Avenida Heroico Colegio Militar y Calle Universidad.

¿Cuánto cuesta el engomado ecológico?

Con respecto a cuánto cuesta el Engomado Ecológico, como ya mencionamos, el costo del engomado es de $324.70 pesos. Este precio cubre todo el proceso de verificación y tiene una vigencia de un año. Un detalle bastante importante que no debes de pasar por alto es que este tiene que renovarse anualmente con el fin de evitar multas. Esto es necesario para poder asegurarte de que tu coche esté cumpliendo con las normativas ambientales de la ciudad.

Multas por circular sin engomado ecológico

¿Cuál es la multa por circular sin Engomado Ecológico? Ahora hablemos de las consecuencias de no tener este engomado. Si circulas sin él, podrías enfrentar una multa de aproximadamente $2,171.40 pesos mexicanos, que equivale a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMAs). Además, no olvides que esta multa no solo afecta tu bolsillo, sino que también podría generar problemas adicionales con las autoridades de tránsito.

Por este motivo vale mucho la pena tener en cuenta la importancia de mantener este requisito a regla. Esta es la mejor forma de evitar sanciones que afectan nuestro bolsillo, además de que ayuda a nuestro medioambiente.

Como has podido ver, el Engomado Ecológico 2025 termina siendo mucho más que una simple calcomanía que llevas en tu auto. En realidad, es una herramienta que sirve para ayudar a controlar y reducir los niveles de contaminación, mejorar la calidad del aire y mantener el vehículo en regla. Por otro lado, asegúrate de seguir los pasos que te hemos explicado para tramitarlo y renovarlo a tiempo. Así podrás evitar dolores de cabeza y multas.

Puedes acceder a información oficial ingresando a este enlace.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com