ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

España descubrió cómo acabar con los baches: México podría aprender y decirles adiós

Por Aura N.
22 septiembre, 2025
en Motor
Baches

Fuente: CAT

Adiós a los camioneros imprudentes al volante: La tecnología que México necesita

Invasión en México: La flota de cientos de millones de dólares cambiará las calles del país

Podría ser el fin de los autos chocolate: Se vienen cambios importantes en México

No hay nada más molesto, que conducir tranquilamente y caer en baches. A veces es inevitable, pero esto cambiará, ya que descubrieron una nueva forma de cubrirlos. España está acabando con ellos, no solo al cubrirlos, es una manera de que duren por mucho más tiempo y no vuelva a aparecer. Si se aplica en México, mejorará todas las vías.

Adiós a los baches con este nuevo método de asfaltado en España

Desde que se inventó la rueda y vehículos, hemos estado perfeccionando la forma de movernos. No solo el medio de transporte, ya sea moto, coche, bicicleta o bus, también el camino. Con el asfalto conseguimos dar una capa a los caminos de piedras, segura y duradera.

O al menos eso pensábamos, porque existe una mejor manera. El asfalto parece muy resistente al estar hecho con petróleo y otros químicos, pero hay algo que lo supera. Si queremos disminuir los combustibles de todos los ámbitos, también hay que pensar en las carreteras.

Para sorpresa de todos, España descubrió una forma de crear asfalto resistente, duradero, y lo mejor de todo, enfocado en el cuidado del medio ambiente. Con materiales que jamás pensaríamos: paja de trigo y hasta colillas de cigarrillos.

¿Asfalto con paja de trigo y cigarrillos? Aunque suene débil, así es como funciona

Suena a algo que no aguantaría el peso ni de una persona, pero no es así. Un equipo de la Universidad de Huelva está creando este proyecto llamado GreenAsphalt. Se trata de un nuevo asfalto ecológico que se fabrica a partir de celulosa extraída de la paja de trigo.

¿Cómo resiste? Mediante un proceso llamado silicación, se une con aceites y betunes que forman el asfalto. Una vez combinados, crea un pavimento flexible que puede soportar altas temperaturas, que no se deforma o hunde por el peso de los coches y que no se agrieta con el paso del tiempo.

La idea es crear carreteras más eficientes y ecológicas, que vayan en armonía con la transición. Es sustentable ya que la paja de trigo es renovable, biodegradable y abunda en el planeta. Su producción es de bajo costo y su impacto en el ambiente es bajo.

Con esta tecnología se reducen por completo los baches, y se aseguran de que no aparezcan más con el tiempo (recuerda que en México, si ves un bache no intentes taparlo o te podrían encarcelar). Además, no es solo una suposición, ya se ha probado con éxito este bioasfalto en tramos de carreteras desde 2023.

Pero, no es el único elemento para crear asfalto. La Universidad de Granada está experimentando con colillas de cigarrillos. Sí, ese desecho que contamina y daña al ambiente, puede funcionar como un pavimento de alta resistencia, y solucionar el problema de residuos de cigarrillos.

México puede replicar esta tecnología para eliminar los molestos y peligrosos baches

En México necesitamos mejorar las carreteras, aunque ya se están tomando medidas con este megaplan para combatir los baches, un asfalto con estas características sería aún mejor. Como hay tantas regiones con temperaturas extremas, contar con pavimento flexible puede marcar la diferencia.

Hay que pensar en que las carreteras no solo deben ser sostenibles, también tienen que contar con lo más fundamental: seguridad. Esta tecnología ha demostrado que es segura en condiciones de lluvia, climas extremos y drenajes. Apostar por nuevos materiales, puede ser clave en movilidad.

Con este descubrimiento de España que México podría replicar, el fin de los baches está cada vez más cerca con este nuevo asfalto. Uno que va a beneficiar la experiencia de manejo, haciendo más seguras las calles y mejorando la movilidad. La dependencia al petróleo ya no será un problema, con paja de trigo y residuos de cigarrillos, podemos crean un pavimento resistente y flexible.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com