Un documento que está siendo tendencia en México por sus beneficios es la licencia de conducir permanente, una identificación que te acompañará toda la vida si la sabes cuidar. Pero no solo la puedes obtener en Edomex, hay otros estados que ofrecen este formato.
Sin renovaciones, sin trámites extra, esta es la licencia de por vida
Algunas personas se les dificulta el proceso de renovar trámites, hacer gestiones para actualizar y estar al pendiente. El tiempo es un tema complicado, muchos no lo tienen ni para hacer un trámite que solo demora minutos. Incluso hay quienes se olvidan de hacerlo y se arriesgan a multas.
Para que nada de esto te pase, hay una nueva opción en formato de licencia de conducir, conocida como la licencia permanente. No es nueva, ya existía hace algunos años en CDMX, pero la volvieron a traer para darle un beneficio y respiro a los conductores que están cansados de las renovaciones.
Es una excelente manera de ahorrarte tiempo y dinero al contar con un documento que no se vence y te servirá de por vida. Saca cuentas de cuanto dinero te puedes ahorrar, pues las renovaciones de la licencia generalmente son cada 3 años para coches particulares.
¿En qué estados se puede sacar la licencia de conducir permanente?
Una de las mayores dudas, es en dónde se puede tramitar este formato de licencia. Aunque es válida en todo el país, y sin importar dónde la tramitaste, puedes circular sin problema en cualquier parte; no todos los estados tienen esta modalidad.
Por el momento solo CDMX, San Luis de Potosí, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz son quienes se han unido a esta tendencia. Ten en cuenta que estará disponible solo por cierto tiempo, hasta este día es que tienes chance de tramitar tu licencia permanente.
La licencia de conducir es un documento obligatorio para cualquier persona que conduzca un coche o motocicleta. Además de validar que el conductor está autorizado para circular, también sirve como medio de identificación y ayuda a evitar sanciones por parte de las autoridades de tránsito.
En el caso de CDMX, la licencia permanente tiene un costo de $1500 pesos. En Oaxaca los trámites se hacen de forma presencial y se debe acreditar un examen de manejo, además de presentar identificación oficial y comprobante de domicilio.
Mientras que, San Luis de Potosí y Tamaulipas son los únicos estados que ofrecen la licencia permanente gratuita para sus residentes. Se deben presentar documentos como INE, comprobante de domicilio y, si aplica, comprobante de no infracción.
Por su parte, en Veracruz se está implementando la licencia permanente para mayores de años. Queda esperar si se amplía el rango de edad en los próximos meses. Pero por ahora, es una gran oportunidad para los adultos al evitarse la burocracia en trámites.
Una tendencia indetenible, ¿Vale la pena la licencia permanente?
Hasta el momento, la licencia de conducir permanente ha sido exitosa. Muchos usuarios prefieren un documento que no requiera actualizaciones y que les permita estar tranquilos circulando por la calle. No se sabe si este programa se extenderá por más estados o por más tiempo.
Por lo tanto, hay que aprovechar la oportunidad antes de que sea muy tarde. Contar con este documento solo te trae beneficios, pues te ahorras esfuerzo y dinero a futuro, vale la pena intentarlo, si obtienes más ventajas que riesgos.
Lo mejor de todo es que, no solo en Edomex puedes obtener la licencia permanente, incluso si vives en otro estado, puedes sacarla con estos requisitos. Así que, esta modalidad que está marcando tendencia por su eficiencia y facilidad, podrá hacer un cambio en la movilidad, al menos para quienes la logren obtener.