En CDMX está pasando algo grande: un exterminio de baches por toda la ciudad, así que si no quieres pasarte horas en tráfico, evita estas rutas. Bajo el plan del gobierno de la capital, le diremos adiós a los baches por un largo tiempo.
Un plan quiere exterminar todos los socavones de CDMX
Una ciudad con tanto tráfico como CDMX, no puede estar llena de baches, porque los accidentes aumentan. Por fortuna, hay un plan millonario con una inversión de $2250 millones de pesos para darle mantenimiento a las vías principales de la ciudad.
El objetivo es recuperar más de 1200 kilómetros de calles y avenidas para dar mayor seguridad a los conductores y peatones. Pero todo el plan se hará bajo etapas, con bacheo nocturno para no incomodar la movilidad diaria, una línea para denuncias y pavimentación profunda.
Con todo ello, se busca modificar por completo las vías, y no solo tapar huecos que al paso de unos meses vuelvan a abrirse. La idea es mejorar las vías por completo y que sea algo duradero en el tiempo. Al transformar de raíz los huecos, se evita que vuelvan a aparecer.
Estas son las rutas que cerrarán para la reparación de las vías
Esta transformación inició el día 20 de agosto y se mantendrá hasta mayo de 2026. Sin embargo, la primera etapa con cierres en algunas rutas se hará del 20 de agosto al 2 de septiembre. El objetivo es eliminar todos los baches que existan, sin que ninguno se quede por fuera.
Pero, ¿cerrarán vías? Aunque la repavimentación se haga en horario nocturno para no interrumpir el tráfico, deben cerrar las vías entre las 22:00 y 5:00 horas. Del 20 de agosto al 2 de septiembre, se emitió el calendario de las rutas que debes evitar desde hoy hasta el 2 de septiembre:
- 26 de agosto: Eje 4 Oriente
- 27: Eje 5 Norte
- 28: Eje 1 Sur
- 29: Avenida Paseo de la Reforma
- 30: Avenida Oceanía
- 31: Eje 8 Sur Ermita Iztapalapa
- 1 septiembre: Canal de Tezontle
- 2 septiembre: Viaducto Miguel Alemán, Río Becerra y Río de la Piedad
En caso de que sepas de algún bache, puedes reportarlo por medio de la línea Locatel *0311 y dar toda la información necesaria para que se encarguen. Recuerda que no puedes ni intentar tapar un bache por tu cuenta, o te enfrentas a estas consecuencias.
Todo este gran plan es para que los baches sean eliminados desde raíz. Antes de que comiencen las lluvias es momento de que se modifiquen por completo las calles y avenidas. Una apuesta a largo plazo para que la movilidad sea más segura y eficiente.
Una promesa para mejorar las vías y evitar accidentes en la ciudad
Esta promesa y plan no es la única solución que se está implementando en CDMX, se vienen muchos cambios. Las multas han regresado, y también se piensa incluir reformas a la ley de tránsito, al obligar a scooters y bicicletas eléctricas a sacar licencia de conducir.
Con todo ello, se quiere mejorar la seguridad y vialidad. Son muchos los conductores de coches, motos, transporte público y scooters que ruedan por CDMX, a su vez, los peatones también necesitan que las vías estén en óptimas condiciones para sentirse seguros al caminar.
No se trata de una misión en el corto plazo como generalmente se suele hacer el bacheo, es un plan a largo plazo que promete ser la solución por unos años de los problemas por huecos. Una lucha que convertirá a la ciudad en un mejor lugar para vivir y transitar.
Por lo tanto, como están exterminando los baches en CDMX, ten presente las rutas que estarán cerradas durante la noche, para que no te quedes atorado en medio del bacheo. La idea es que no se dificulte la vialidad diaria y perturbe a los transeúntes.