ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Otra fábrica de coches que podría irse de México: Menos producción, más desempleo

Por Aura N.
25 julio, 2025
en Motor
Fábrica de coches

Fuente: Motor1

Adiós a los «franeleros» en CDMX: El gobierno toma medidas definitivas

Baja de placas de un coche eléctrico: Cómo hacerla en 5 pasos

Alta de placas de un coche eléctrico: Guía paso a paso para el trámite

Cuando creíamos que todo estaba marchando en orden, nos llega una triste noticia. Una fábrica de coches en México puede cerrar sus puertas en poco tiempo. Y no cualquiera, es una de las más antiguas que, en caso de cerrar, marcará un paso en la historia.

Peligro e incertidumbre por una fábrica de coches que podría cerrar

Hace unos meses teníamos la incertidumbre por si muchas marcas se irían del país, debido a los aranceles de importación impuestos por Trump. Ahora ese miedo se ha calmado un poco, pero no del todo. Una fábrica de coches no soporta la economía y está a punto de cerrar sus puertas.

La decisión se toma como una estrategia para reducir costos, porque no todo se trata de los aranceles. Hay muchos factores en juego que están ahogando a las marcas. La llegada de tecnologías chinas más baratas, la competencia, inflación mundial y otros aspectos que hacen muy difícil la estabilidad.

Ante esta situación, Nissan ha decidido dar un paso hacia atrás y abandonar México. De hecho, no solo en el país, incluso en Japón, cerrarán varias plantas por problemas económicos. Pero en el caso mexicano, una de las fábricas con casi 60 años de trayectoria será la que cerrará.

Se trata de la planta de producción Civac, ubicada en Morelos. Según la compañía, se espera que trabajen hasta 2027. Es triste ya que fue la primera fábrica fuera de Japón que se abrió en 1966, dejando una gran historia en México y dando empleo a miles de trabajadores.

Una de las primeras plantas extranjeras de Nissan: su historia y legado

Con casi 60 años de trayectoria, este cierre marca el fin de un legado en el país. Hace meses ya se había comunicado la caída en sus ventas por una crisis financiera que atraviesan, pero afirmaban que no cerrarían plantas en México; sin embargo, esa historia cambió.

La planta Civac, tiene dos líneas de producción: la Frontier y Versa. Todo indica que Frontier se mudará para la planta Compas de Aguascalientes y Versa a la planta A2 también en Aguascalientes. Por lo que, la producción en México se mantendrá, pero muchos perderán sus empleos.

No se trata de solo trasladar la producción, es un tema bastante complejo para reducir costos, pero que deja a miles de familias en la incertidumbre con sus trabajos. Por supuesto, será un cierre gradual que se hará poco a poco, pero que tendrá el mismo resultado final.

Nissan ha sido una empresa comprometida con México y sus empleados, por lo que un cierre de una de las plantas más antiguas, se siente como un golpe en el corazón. Sin embargo, es posible que la empresa tome decisiones y medidas distintas según mejoren sus estados financieros con el tiempo.

¿Qué pasará en México si cierran sus plantas? El desempleo se avecina

Hay varios factores que influyen en esta decisión de Nissan, que no es una casualidad o capricho de la marca. Hay una crisis en el sector automotriz, en parte, porque Estados Unidos y China, que eran mercados claves, han caído sus ventas.

Incluso en Japón cerrarán algunas de sus fábricas para reducir costos y poder competir frente a los coches chinos con sus precios tan bajos. Además, hay un exceso de capacidad para producir de Nissan que ahora no pueden costear, por lo tanto, necesitan reducir esas plantas activas.

Esto no significa que la marca se vaya de México, solo están reduciendo costos para poder mantenerse y mejorar su propuesta frente a la competencia. Sin embargo, sí que afecta la economía local. Con el cierre de esta planta, muchos empleos se pierden y el poder adquisitivo de la región disminuye.

No solo por cierres de plantas se pueden perder empleos, esta actualización con los robotaxis que se avecina, puede cambiarlo todo. Lo que nos indica que ahora, se están enfocando más en la conducción autónoma y Nissan necesita reducir costos para entrar en la batalla.

Este posible cierre en unos años de una fábrica de coches Nissan en México, puede ser muy perjudicial para la región, pero tampoco implica que se irán del todo de México. Una piedra en el camino para la marca, que esperamos, se solucione antes de que sea muy tarde.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com