ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Podría ser el fin de los autos chocolate: Se vienen cambios importantes en México

Por Aura N.
21 septiembre, 2025
en Motor
Autos chocolate

China lanza peligrosa advertencia a México: El gobierno de Sheinbaum tendrá que pensarlo dos veces

Europa dará un salto al 2040: Y superará todo lo que conocemos como ficción

Estados Unidos manda una de sus bestias a México: Más de 600 HP y casi 500 Km de autonomía

Hay un fenómeno en zonas fronterizas de México: los autos chocolate, que han sido un dilema y planean eliminarlos por completo. Se vienen varios cambios en cuanto a su regularización que tienes que conocer, por si tienes alguno de estos coches. Puede que sea el adiós definitivo a este sistema que causan preocupaciones en la seguridad e industria automotriz.

¿Qué son los autos chocolate y cuál es su función?

Al estar ubicados tan cerca de Estados Unidos, el paso entre ambos países y comercio se hace evidente. Muchas veces para beneficio de los ciudadanos, pero otros, también aprovechan las facilidades para cometer crímenes y saltarse los trámites legales.

Desde hace mucho tiempo, hay todo un dilema por los llamados autos chocolate. Se trata de coches que se traen al país desde Estados Unidos, pero sin cumplir con los requisitos y trámites legales para importarlo. Estos coches entran a México para evadir controles, y son buscados por bandas criminales.

Sin embargo, se dio oportunidad para regularizarlos a fin de que algunos propietarios que solo querían traer su coche, pudieran hacerlo. Pero con el tema de las medidas ambientales y el uso de estos coches para delitos, se quieren hacer ajustes en cuanto a su regularización.

¿Será el fin definitivo? Estas son las nuevas regularizaciones que se planean

Muchas familias recurren a este tipo de coches por vivir en zonas de frontera, por sus precios bajos, y porque funcionan como herramienta de trabajo. Sin embargo, según las estadísticas de las autoridades, la mayoría que usan estos coches son los delincuentes.

Al no estar regularizados se convierten en coches ideales para cometer crimines y dejarlos abandonados. Nada los vincula, y muchos provienen de robos en Estados Unidos. Así que, comprarte un coche chocolate, aunque lo regules, no elimina la opción de que lo puedas perder por estas razones.

Sin embargo, en el momento en que se comenzaron a regularizar, se obtuvo buena recaudación y pudieron establecer controles de los que llegaban. Aunque, quedaba en entredicho otro problema, al ser irregulares se perdían fuentes de empleo, y en consecuencia, la economía local baja.

Por todo ello, se decidió darle un alto a estos coches. No se han especificado los detalles que serán impuestos para 2026, pero nos han dado un adelanto. Lo más destacado es que las inspecciones serán estrictas para su regularización, tendrán que contar con controles de emisión similares a las verificaciones.

También se plantea un aumento en el precio de la regularización para que sea menos viable. Por otra parte, no todos los modelos podrán regularizarse a fin de evitar que exista más chatarra. En caso de que compres un coche chocolate, tendrás que estar consciente de los riesgos.

Hasta esta fecha tienes chance para regularizar tu coche chocolate

Uno de los puntos más comentados desde que se hizo el último decreto sobre los coches chocolate es que, la fecha para regularizar será hasta el 30 de septiembre de 2026. Esto solo se puede hacer en estados fronterizos, así que tenlo presente.

Quienes necesiten regularizar su auto chocolate, tendrás que cumplir con varios procesos para lograrlo. Deben tener verificación, pago de los derechos, registro del auto, contratar un seguro, placas y tarjeta de circulación. Eso sí, no todos pueden hacerlo, ciertos modelos como estos están prohibidos.

Por lo tanto, los autos chocolate pueden enfrentarse a varios cambios para el próximo año, que prometen más seguridad, controles más estrictos y la posibilidad que menos coches se permitan regularizar. Son medidas que deben implementarse para proteger la industria, más ahora, que se quiere fomentar la manufactura nacional. Así que, si tienes uno de estos autos, será mejor que asumas los riesgos y hagas todo lo necesario para regularizarlo.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com