ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Aparece una flota de camiones fantasma en Asia: Provocarán el mayor movimiento de tierra de la historia

Por Aura N.
16 agosto, 2025
en Motor
Camiones fantasma

Fuente: Huaneng Group

Autopilot de Tesla ocasiona accidente: Fue tan grave que serán cientos de millones de dólares en multas

Hoy No Circula: Los coches que no pueden circular hoy sábado 16 de agosto

Cuánto cuesta cargar coches híbridos en México: Tipos de carga y precios

Parece que las cosas nunca se hacen pequeñas en Asia, ahora hay camiones fantasmas que harán el mayor movimiento de la tierra operando día y noche sin descanso. ¿Para qué? Hay un plan que tienen en manos como si de una película se tratara, pero que será la nueva era industrial.

En Asia todo se hace en grande: Sus camiones fantasmas operan las 24 horas del día

El continente asiático, específicamente en China, quieren hacerlo todo en grande y con tecnología. Si pensabas que habías visto todo y no había novedades en el sector industrial y minero, te equivocas. Han encontrado una forma de mover la tierra día y noche.

Estos camiones van a funcionar las 24 horas del día sin descanso. Lo que significa que la tierra estará en constante movimiento con estos gigantes camiones que transportan materiales de las minas. Parece que encontraron la forma de trabajar sin parar, sin necesidad de humanos.

Así es, China usará camiones fantasmas para que se conduzcan solo y sin pedir horarios de trabajo. Estos camiones no necesitan de conductor, funcionan con sistemas de conducción autónoma. Con ello, no tendrán que pagar por horas extras nocturnas, ni turnos de trabajo.

La minería será autónoma, así es el plan de China para convertirse en líder

El plan es tener una flota de estos camiones fantasmas en todas sus regiones mineras, así trabajan sin descanso y obtienen más actividad, sin tener que pagar extra o preocuparse por sindicatos laborales. Se trata de camiones manejados por Huaneng en la mina de Yimin, en Mongolia.

Hasta el momento cuenta con unos 100 camiones que se conducen solos, pero quieren ir por más. Esta es una forma de minería nunca antes vista. Sin necesidad de usar humanos para el transporte de estos materiales. La estrategia es que su flota crezca en unos 300 camiones en unos años.

Pero no son los únicos camiones del país, se estima que hay unos 5 mil camiones autónomos usados en el sector minero de China. Este tipo de vehículos cuentan con toda la tecnología que puedas imaginar. Desde conexiones avanzadas, inteligencia artificial, mapeo, nube, y posibilidad de trabajar en las condiciones más extremas.

Nada los detiene, pues sus sistemas están hechos para funcionar en caso de fallas de conectividad o con climas desfavorables. Los camiones pueden transportar cantidades gigantes de carbón, solos y sin vigilancia alguna. Es el sueño de cualquiera inversionista en minería.

A China no se le escapa nada, ya entraron en el terreno del fútbol con este plan, y ahora la minería también entra en su juego con la tecnología. También hay otros sistemas similares de camiones autónomos que operan con cierta supervisión, pero todos bajo el mismo esquema: transportar las 24 horas sin descanso.

Tecnología que avanza en el mundo, ¿Será que el futuro es sin conductores humanos?

Aunque es un avance de la tecnología y parece de una película de ciencia ficción, hay dudas al respecto. Si bien, se reduce los riesgos en trabajos y ambientes peligrosos como lo es la minería, también nos hace pensar en cuantos empleos se pierden.

Es algo de lo que estamos acostumbrados con el avance en tecnología desde hace décadas, pero sigue siendo una realidad dura para trabajadores. Otro ejemplo son los taxistas y conductores de Uber, que están siendo amenazados por la conducción autónoma de los robotaxis.

Solo en la mina de Yimin, se han reducido la nómina en más de 300 conductores humanos, lo que permite ahorrar a la compañía hasta 4 millones de yuanes al año. Por lo que, no es de extrañar que cada vez más y más empresas sigan el ejemplo e inviertan en este tipo de tecnologías.

Los camiones fantasmas de China, que provocan el mayor movimiento de tierra, operando sin parar todo el día, ya son una realidad. Tendremos que aprender a convivir con la conducción autónoma y afrontar las consecuencias para los conductores humanos, adaptarnos y evolucionar.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com