ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Que las fotomultas no te alejen del volante en CDMX: Cómo recuperar puntos en la licencia

Por Aura N.
13 octubre, 2025
en Motor
Recuperar puntos

Fuente: Créditos - Ecoportal edición interna

México quiere replicar el gran logro de Francia: Pero hay muchos desafíos y poco tiempo

Licencia de conducir permanente CDMX: Cómo aprobar el nuevo requisito obligatorio

Reviven el pasado y lo fusionan con el futuro: El resultado es una obra maestra

Si eres de CDMX, seguramente ya conoces el sistema de fotomultas, pero ¿sabes cómo recuperar puntos perdidos de la licencia? Para estar más seguro y evitarte problemas, te traemos una guía sencilla sobre lo que debes hacer para librarte de esos puntos negativos. Porque tenerlos acumulados, puede darte dolores de cabeza luego.

Así es cómo funciona el sistema de fotomultas en CDMX

Conducir por una ciudad tan ajetread y caótica vialmente, puede resultar abrumador. Y al tener tanto tráfico, deben implementar medidas de control, porque no pueden dejar que los coches anden libres como carritos chocones, hay que imponer normas estrictas.

Una de las formas que encontraron para regular la vialidad, fue por medio de las fotomultas. Sí, esas que tanto temen algunos, pero son necesarias para crear orden en las calles, o al menos eso es lo que afirman las autoridades. Aunque en CDMX, funcionan mediante un sistema híbrido.

Este sistema reúne dos tipos de sanciones: económicas y cívicas. En las económicas, tendrás que pagar con dinero el monto que se establece. Mientras que en las fotocívicas, te dan puntos negativos en tu licencia de conducir que se van acumulando.

Precisamente, esos puntos negativos son los que queremos eliminar, porque es posible que vuelvas a cero, si haces algunas acciones. Si en este momento, tienes algunos puntos negativos en tu licencia, quédate para conocer cómo puedes quitarlos.

¿Cómo se recuperan los puntos negativos de la licencia?

Ahora sí, a lo que vinimos, a recuperarlos. Dependiendo del error que cometas, pueden aplicarte una sanción con estos puntos negativos, o incluso, ambas sanciones, tanto dinero de multa como puntos en tu contra. Todo dependerá de tu falta, recuerda que estas son las fotomultas más frecuentes.

Si tienes muchos puntos negativos acumulados, tendrás algunas restricciones de conducción, por ello es importante estar pendiente y resolverlos lo antes posible. La buena noticia es que puedes recuperarte aplicando algunos pasos:

  • Puedes tomar un curso en línea o presencial
  • Pagar las sanciones económicas que tengas
  • Aprobar la verificación que te elimina esos puntos negativos

Con estos pasos, podrás recuperar 10 puntos que es lo que te genera restricciones al conducir. Recuerda que asignar o restar puntos se hace mediante sistemas automáticos (fotocívicas y fotomultas), no es algo que puedan imponer los agentes de tránsito, quienes solo aplican multas económicas.

¿Y cómo saber si tengo esos puntos en mi contra? En caso de dudas, lo mejor es que recibes frecuentemente con tu Llave CDMX, en la web de fotocívicas. Allí te dirán cuántos tienes, infracciones o pagos pendientes y formas de recuperar como agendar cursos.

El sistema híbrido de multas en CDMX, busca salvar vidas y mejorar la movilidad

Aunque este sistema te genere inconvenientes y temores en las calles, su función no es solo recaudar dinero, sino proteger y mejorar la movilidad. Si todos los conductores acatan las reglas (o de lo contrario tendrán que cumplir sanciones), la vialidad se hace más llevadera para todos.

Incluso, sin estar conduciendo, pero cometiendo alguna falta, puedes llevarte una fotomulta. Así que la recomendación es cumplir en todo momento las normas de tránsito, cualquier descuido puede costarte mucho dinero que vas a necesitar luego.

Un sistema híbrido permite que los conductores piensen dos veces antes de cometer una imprudencia. Por supuesto, los accidentes pueden ocurrir por fallas, pero se evita el error humano, o la intención de cometer alguna falta que deje en peligro a los demás.

Se busca salvar vidas por medio de este sistema que te puede generar pago económico o la posibilidad de recuperar puntos negativos en la licencia. No debes verlo como una medida en tu contra, más bien intenta visualizar este sistema como una forma de protección, donde todos deben actuar con responsabilidad ante el volante, pues hay cámaras que los vigilan constantemente.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com