Habrá muchos cambios en CDMX, a partir de ahora, los franeleros y licencias de conducir para scooters son el tema central, ¿Quieres saber qué pasará en los próximos meses? Te contamos todo sobre las modificaciones en cuanto a movilidad que se vienen para la capital.
Se vienen cambios radicales en CDMX, esto es lo que debes saber
CDMX está a punto de hacer modificaciones radicales en cuanto a la movilidad. No serán solo cambios pasajeros, sino una reestructuración bajo consulta de 45 iniciativas de ley. Esto hará que muchas cosas sean distintas a partir de ahora.
¿Qué implica exactamente? Bueno, serán, dos temas centrales los que están en juego: franeleros y licencias de conducir para scooters. Pero, al mismo tiempo, hay otras iniciativas que se someterán a discusión a fin de su aprobación formalmente.
También se quiere regularizar el hospedaje temporal en CDMX, y crear un entorno mucho más sano tanto para peatones, como conductores. La idea es que la ciudad sea más cómoda, segura y en beneficio de los ciudadanos, por medio de cambios en las normas.
¿Qué pasará con las licencias de conducir para scooters?
Habrá una nueva forma de manejar las scooters y todo vehículo eléctrico. Esta es una de las medidas más importantes y que está causando sorpresa y expectativa en las calles. Que todavía faltan detalles por aclarar, pero se viene dentro de poco.
Desde ahora, cualquier vehículo eléctrico que se mueva a más de 25 kilómetros por hora, tiene que contar con su respectiva licencia de conducir. Y será una específica para este tipo de transporte, aunque no conocemos los detalles sobre cómo se obtendrá ni cuándo.
Si tienes una scooter o bici eléctrica, tendrás que sacar tu licencia de conducir. Esto es una sorpresa, porque este tipo de transporte se usa con esa función, de ser algo rápido y ligero, que no requiere tantas normas. Pero las cosas están cambiando porque cada vez hay más en las calles.
Esta nueva licencia se dará según el peso de tu vehículo. Todavía no conoces todos los detalles sobre la entrada en vigencia, o cómo funcionará el sistema para tramitar la licencia, porque van a discutirlo en los próximos días, pero esto es todo lo que se sabe sobre esta nueva medida.
Adiós a los franeleros y sus cobros excesivos en la vía pública
Hay otro tema que quieren prohibir en CDMX: los franeleros. Estos son personas que abusan en las vías públicas e intentan cobrar a los conductores, por un estacionamiento en la calle, apartan espacios públicos, vigilan, lavan o cuidan coches en la calle, a cambio de un cobro.
Este tipo de actividad no es legal, ya que las vías públicas son libres y nadie puede exigir un pago por un estacionamiento público. ¿Qué pasará con estas personas? Quieren cobren por cuidar o dejar estacionar el coche en la calle, serán sancionados.
Las consecuencias son desde 25 a 36 horas de arresto, antes daban multas desde 2 mil hasta 3 mil pesos o trabajo comunitario, pero con los cambios recibirán arresto sin posibilidad a otro tipo de sanción. Esta reforma entrará en vigencia dentro de muy poco (al igual que las medidas para las motos como transporte que quieren prohibirlas).
Pero, no creas que todo será mano dura con los franeleros. Esas personas pasan por necesidades y muchas veces ven en esta actividad una salida fácil y rápida. Por lo tanto, quieren dar alternativas de trabajo y apoyo por medio de capacitaciones. Si agarran a alguien como franelero, puede acabar en prisión o en capacitaciones.
Así que, a partir de ahora, será un adiós a los franeleros y licencias de conducir para scooters (más bien una bienvenida para ellas) en CDMX. Si quieres evitarte problemas, mantente atento a las nuevas iniciativas que pronto entrarán en vigencia en la ciudad.