Surtiste con gasolina tu coche, pero ¿sentiste que pagaste más que otras veces? No estás equivocado, si ha subido el precio por una razón en particular. Es importante que te mantengas informado, porque una pequeña variación, va a descuadrar tu presupuesto del mes. Más ahora que estamos en la época con mayores gastos de todo el año: diciembre.
¿Está más cara la gasolina? No es tu imaginación, sino por esto
El tema con la gasolina es una cuestión de cuidado, aunque estamos eliminando la necesidad de combustibles fósiles, todavía el mayor porcentaje de movilidad es a través de la gasolina. Es la que mueve todo en el país, y una variación puede marcar la diferencia en tus gastos del mes.
¿Qué está pasando con la gasolina en México? No es tu imaginación, el precio si está subiendo debido a una medida en particular. Así que, si vas a llenar tu tanque, será mejor que prepares tu bolsillo porque vas a gastar más de lo que estabas acostumbrado.
Entre el 22 y 28 de noviembre de 2025, no estará disponible el estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Es decir, ahora se paga la cuota total del impuesto por cada litro de gasolina y diésel, lo que implica un aumento en el precio.
En precios, así es como afecta a tu bolsillo
Anteriormente, este estímulo al impuesto, permitía que el precio fuera menor. Pero eso se eliminó y por el momento, todos los combustibles tienen 0 % de reducción. Por lo tanto, la gasolina magna queda en 6,4555 pesos el litro, premium en 5,4513 pesos el litro, y el diésel en 7,0946 pesos el litro.
Sin embargo, al eliminar dicho incentivo, vas a pagar de forma completa todo el precio. Por el momento, no se han reportado grandes cambios, es más como una percepción y realidad de que pagas más, pero no es un cambio tan notorio. Aunque todavía no hemos visto sus efectos, pues está muy reciente.
A inicios de 2025, se llegó a un acuerdo sobre el precio de la gasolina. El acuerdo voluntario es mantener un tope de 24 pesos por la gasolina en la mayoría del país para que no afecte a nadie. Esto aplica solo para la magna, pues la premium y diésel, sí tienen variaciones de precios.
Por ejemplo, en este estado los precios no se incluyen en el tope por estas razones. Algo similar podría suceder en otras regiones, es posible que en las siguientes semanas veamos aumento de algunos bienes y servicios. La eliminación completa del estímulo, no está confirmada si continuará por todo diciembre o solo por unos días.
¿Qué medidas tomar antes estos altos precios de la gasolina?
Con estos cambios que se avecinan, hay que tomar ciertas medidas para cuidar tu bolsillo. La subida de precios puede verse en las próximas semanas, si a esto sumamos que estamos en temporada alta de gastos por el fin de año, e inicio de uno nuevo, se puede desatar todo un caos.
Sin embargo, hay oportunidades para que puedas sobrellevar la subida de precios que puede llegar pronto. A pesar de que no se ha confirmado si, desde hoy o mañana, se retoma el estímulo fiscal, siempre es buena idea que tomes algunas medidas extra.
Quizás sea el momento de usar más el transporte público, compartir viajes entre familia o amigos, hacer compras cercanas caminando o usar la bicicleta, e incluso pensar en cambiarte a un eléctrico. De hecho, hicimos la comparación para ver cuánto te ahorras con un eléctrico y uno de gasolina.
Por lo tanto, si pensabas que esta semana pagaste de más por tu gasolina, no se trata de un error, es solo que el estímulo fiscal ha desaparecido. Esperemos ver cómo se ajustan los precios en los próximos días, si esto continúa por más tiempo o se retoma pronto. Lo mejor que puedes hacer es ajustar tu planeación y presupuesto, antes de que la gasolina lo haga por ti.
