ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

General Motors le pide a México que se prepare: Lanzamiento de 5 normales y un súpercoche

Por Rocío V.
2 julio, 2025
en Motor
General Motors

Fuente: CNN.

Trámite del Refrendo Vehicular Nuevo León: Guía paso a paso

Refrendo Vehicular Nayarit: Cómo realizar el trámite

El robotaxi de Tesla podría ser un éxito, eventualmente: ¿Podría llegar a México?

Durante su convención anual que se lleva a cabo en Las Vegas, General Motors de México sorprendió al mencionar que no se va a quedar atrás en el desarrollo automotriz, dejando en claro que la compañía adelantó movimientos estratégicos importantes por los 90 años produciendo en el país.

A no olvidar que GM busca combinar tradición e innovación, apuntando a distintos públicos con vehículos que van desde SUV familiares hasta modelos de alto rendimiento, por eso la meta es reafirmar su liderazgo en el mercado nacional con propuestas que atiendan varias necesidades.

Con esta nueva propuesta que busca lanzar la firma, no solo intenta poder atraer más gente que compre sus vehículos o a los fanáticos de la velocidad, sino reafirmar que GM también puede integrar soluciones digitales avanzadas en motores de alto recorrido.

General Motors pensó varios modelos que se lleva las miradas

De todas formas, la empresa traerá cinco vehículos convencionales y un súper deportivo al mercado mexicano en 2025, esto hace que se fortalezca su oferta con sus marcas Chevrolet, GMC y Cadillac. Así, la firma busca sumar a su red más de 300 distribuidoras, que brinden soporte técnico, conectividad digital y servicio de posventa.

En este paquete de novedades se encuentra el Chevrolet Corvette ZR1, que según indicaron, esta pensado para dar el batacazo y captar la atención mientras se lo usa, este sería el auto de combustión interna más veloz fabricado por una marca estadounidense.

Este Corvette contiene más de 1.000 caballos de fuerza, estará equipado con la plataforma OnStar, añadiendo servicios relacionados a la conectividad y por qué no al entretenimiento como lo son Prime Video y Spotify, sin depender del celular.

El modelo que incluye un sistema de infoentretenimiento

Una idea que también va a cambiar la experiencia dentro del vehículo es la creación de la Canyon AT4X, una pick-up que está creada para poder tener tranquilidad y poder maniobrar cuando el conductor tenga en frente condiciones extremas.

Con un diseño robusto junto a un interior plagado de tecnología se hace para que quienes lo conduzcan tengan potencia y comodidad para que el usuario no sacrifique confort porque la camioneta integra un sistema de infoentretenimiento compatible con la suite completa de Google.

Esta nueva función, le permite poder usar las herramientas de navegación, streaming musical y algunas funciones de la pantalla que tienen que ver con la conducción del vehículo. Además, se incorpora OnStar con asistencia en caso de accidentes, protección contra robo y conexión a Wifi, para poder tener un enfoque en seguridad y conectividad.

La línea de lujo de GM se pasa a lo eléctrico

En lo que se respecta a la gama premium, el nombre de este vehículo es Cadillac y puede apurarse a la hora de la electrificación con tres SUV totalmente eléctricos. Por ese motivo, la Escalade IQ será su primera camioneta grande 100% eléctrica y con cero emisiones.

Al ser un producto tan esperado, se le suman los modelos OPTIQ-V y LYRIQ-V, que refuerzan la oferta de alto desempeño y diseño de cara a lo que viene, allí ambos prometieron autonomía superior a los 500 km, pantallas de alta resolución y comandos de voz con inteligencia artificial.

La que complementa la estrategia es Chevrolet que tiene dos modelos pensados para familias y nuevos conductores, una seróa la Groove 2026 será su SUV de entrada, dirigida a quienes buscan su primer vehículo, entonces la Captiva PHEV 2026, que es importante porque es la primera híbrida enchufable de esta empresa en México, además ambos modelos tienen seis meses de acceso a OnStar Guardián, un servicio que ofrece asistencia personalizada inclusa también mientras te encuentras fuera del auto.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com