Los coches eléctricos son los que mandan en esta nueva era, pero para algunos conductores el placer de conducir se ha perdido, ¿Cómo retomarlo? El secreto alemán Heart of Joy, podría ser la clave y el alma de los eléctricos que tanto buscan los tradicionalistas.
Un nuevo enfoque que convertirá a los coches eléctricos en verdaderos autos de carrera
Los coches eléctricos son sinónimo de sostenibilidad y eficiencia, pero el sentimiento de conducir, cuidar tu auto y hasta chequearlo por tus propias manos se ha perdido. Si no lo crees, mira el drástico cambio de los autos que perdieron este elemento básico y tradicional.
Es común que se compre un auto eléctrico por cuidar el ambiente, por ahorrar en gasolina, por su eficiencia y tecnología digital, son muchas las razones de hacerlo, pero muy rara vez se escucharía que un eléctrico da esa conexión, como pasaba cuando armabas un motor tradicional para tu primer coche.
¿Cómo devolver esta sensación del placer de conducir? BMW ha ideado un plan para lograrlo. Por medio del BMW Vision Driving Experience, un prototipo de auto que incorpora la misteriosa caja Heart of Joy, o Corazón de la Alegría, una unidad que será una experiencia para manejar un eléctrico.
Una caja negra para eléctricos, así es Heart of Joy una tecnología con alma
BMW quiere hacer una transformación única. Crear una caja negra que agrupa todo lo que necesitas en un mismo lugar, y te permitirá una experiencia de conducción nunca antes vista. Esa caja es Heart of Joy, una unidad de control que integra todas las funciones dinámicas del coche.
Tendrás la transmisión, frenos, recuperación de energía, dirección, todo en un solo procesador que es diez veces más rápido que los sistemas tradicionales. La idea es que sea de respuesta inmediata, como si le estuvieras hablando a tu auto en tiempo real.
El BMW Vision Driving Experience, es un coche futurista, muy diferente a cualquier otro. Con 18 000 Nm de par motor, una cifra que supera por mucho a modelos de alto rendimiento, promete ser la sensación de conducir más loca que hayas vivido.
También incorpora un motor por cada rueda y un sistema de succión activa, similar al de vehículos de competición, permitiéndote tomar curvas con mayor fuerza y con mejor estabilidad. Esto tan solo es un prototipo, imagina la versión oficial será como si volaras.
El objetivo de BMW no es solo emocionar con un auto veloz de carreras, quiere crear eficiencia y conexión con el conductor. Gracias a la gestión integrada de aceleración, frenado y recuperación, se estima que el sistema puede aumentar la eficiencia energética hasta un 25 %.
En la mayoría de los casos, el coche puede conducirse sin tocar los frenos tradicionales, utilizando solo la recuperación de energía. Además, comunica su funcionamiento mediante códigos de color en las llantas: verde para aceleración, azul para recuperación y naranja para frenado.
Heart of Joy, el secreto alemán, ¿Será el futuro de los eléctricos?
Hoy en día, vemos como varias marcas chinas se apoderan del mercado de eléctricos, pero no todas logran la rentabilidad. Esta situación nos recuerda que no es cuestión de cantidad, sino de lo que se ofrece que pueda marcar la diferencia y esto es lo que BMW pretende.
Incorporarle alma a los eléctricos, hasta el punto de convertirlos en máquinas de carreras, podría ser lo que varios usuarios esperan de este tipo de modelos, lejos de hacer producciones en masa. Este piloto presentado es el inicio de un proyecto que puede alcanzar una gran revolución.
Es posible que, Heart of Joy, el secreto alemán, sea la experiencia que muchos conductores esperan para cambiarse a un eléctrico y de una vez por todas, dejar de lado los autos de combustión. Un corazón que puede traer nuevos seguidores y amantes de la velocidad, solo el tiempo le dará la razón o equivocación a BMW.