ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El hipercoche sin pretensiones: Un V12 analógico de 800 CV, la elegancia del pasado

Por Aura N.
23 agosto, 2025
en Motor
Hipercoche

Fuente: Express Vehicle Contracs

La mala suerte de Japón en México: La mayor oportunidad de China para extenderse en América

Miles de motos no podrán circular en Edomex: Deben realizar este trámite obligatorio

El Olinia, el coche eléctrico más barato de México, tendrá competencia: Y este costará la mitad

Sabemos que los coches eléctricos reinan en la actualidad, pero este hipercoche decidió dar un paso al frente y seguir con su analogía del pasado. Tal vez los fanáticos y puristas de los autos, vean en este modelo lo que tanto pidieron, un coche con motor que suena.

¿Estamos ante el fin de los coches analógicos? Este hipercoche cree lo contrario

Los autos eléctricos son la gran novedad actual, todos quieren uno para cuidar el ambiente y estar en el contexto actual. Otros, como los puristas de los coches, prefieren seguir con sus motores de siempre, pues creen que nada se les compara.

Y no estamos para juzgar ni recriminar a ninguno, pues cada uno tiene sus razones de peso. Pero una marca decidió salirse del contexto eléctrico actual, y darle a esos puristas de los motores, un coche que se siente del pasado pero en tiempos modernos.

Así es como la marca Garagisti, se le ocurrió la idea de crear el GP1. Se trata de un hipercoche potente con un motor V12 analógico, que replica la misma sensación de conducir de antes. Esa que, para muchos, se ha perdido con el tema de los eléctricos.

Potencia y velocidad, esto es lo que distingue a este hipercoche

Los coches analógicos se diferencian de los actuales en muchos ámbitos. Hoy en día, reina la tecnología, la conducción asistida, y sistemas modernos eléctricos. Mientras que, un coche analógico es totalmente manual, es como si estuvieras tú solo enfrentándote a la carretera.

No cuentas con ningún sistema eléctrico, más allá de los componentes naturales del auto. Eso es lo que, en esencia, algunos puristas aman de la adrenalina, y sentir que manejas tu coche, sin necesidad de recurrir a sistemas computarizados, y por supuesto con sonidos que tratan de imitar, pero les está costando.

En el caso del GP1, cuenta con un diseño muy moderno y futurista. Sí que tiene todo el estilo de un hipercoche, pero bajo esa facha, esconde un corazón antiguo con un motor potente V12 de 800 CV. Es como traer de vuelta un auto de los 80, pero con un aspecto nuevo y del futuro.

Su motor es de gasolina, y genera una potencia grande que solo los amantes de la adrenalina serán capaces de manejar. Además, los cambios son totalmente manuales y con tracción en la parte trasera. Así que, si buscabas algo totalmente mecánico, el GP1 es tu coche ideal.

Eso sí, tendrás que ser uno de los afortunados (o adinerados, mejor dicho) para comprar este coche. No creas que tener un hipercoche de colección es barato y fácil. Solo harán 25 unidades de este modelo y a un precio de 2,84 millones de euros.

¿Eléctrico o analógico? Un dilema entre ambientalistas y fanáticos por las carreras

¿Qué pesa más hoy en día? Por supuesto, el tema ambiental es lo que a todos nos debe importar. Sin embargo, este coche exclusivo no es una apuesta por la masificación de vehículos que estamos tratando de eliminar. Es más como un tributo o colección al pasado.

Un auto que solo pocos podrán tener, pero les permitirá a esos fanáticos de la mecánica, sentirse en el pasado estando en el presente. El GP1 no tiene mayores pretensiones de ser una estrella y el más vendido, solo quiere rendir homenaje a la mecánica pura que ha permitido darnos los coches que conocemos.

Por el momento, el tema de la electrificación automotriz continúa. De hecho, hasta coches de carreras eléctricos (como este superauto chino que asusta al mundo), han demostrado que pueden estar a la par, e incluso superar a los coches analógicos en cuanto a potencia.

Sin embargo, que este hipercoche GP1 con V12 analógico sea lanzado, no es más que un recuerdo para los puristas que quieren sentir la sensación de manejo puro y tradicional. El mundo moderno será distinto, pero volver al pasado (en el mundo de los autos) puede ser un lujo de pocos.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com